Rutina de ejercicio para adulto mayor (basada en evidencia)

preview_player
Показать описание
La sarcopenia (la pérdida de músculo por la edad) es de las principales causas de caídas, dificultades de movimiento y disminución de calidad de vida en el adulto mayor.

En el siguiente vídeo te compartiré una rutina básica que le ayudará a tu adulto mayor a mantenerse en forma.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchísimas gracias Alex. He logrado convencer a mis padres de tener algún tipo de ejercicio diario y optaron por tener caminatas diarias 6 días a la semana. Tienen haciendo esto por aproximadamente 2 años. Ahora trataré de convencerlos y ayudarlos a realizar esta rutina de resistencia mostrando tu vídeo. Gracias por tomarte el tiempo en el contenido de tu canal. 👍

alejandrapizano
Автор

Tu canal tiene un contenido genial, ya tienes un nuevo suscriptor.
Me gustaría contarte un poco qué me ha traído hasta este vídeo. Verás... la verdad es que yo he hecho muuucho deporte. He practicado artes marciales a buen nivel, participé en campeonatos nacionales en mi juventud (España) y también pasé horas y horas, andando, corriendo o en un gym.

Verás... hice el servicio militar en operaciones especiales y el entrenamiento que seguíamos ahí es con el que logré la mejor forma física "a nivel global" de toda mi vida (tenía 18/19 años). Es por eso que ahora en mi madurez (ya paso de los 50) quería retomar un enfoque similar, pero claro... adaptado a mi edad.

Tras buscar mucho... creo que una revisión actual del método natural que proponía Georges Hébert es el más funcional para alguien como yo. Alguien que no quiere especializarse en nada y que quiere que el ejercicio sea transferible a la vida real. He preparado unas notas muy majas sobre el tema (puedo mandártelas si quieres), pero...

Al buscar información sobre el tema (reptar/gatear) no acabo de estructurar una rutina, me refiero a algo como:

• Reptar estilo infantería
• Cuadrupedias FUNCIONALES (Animal flow)
(Importante lo de funcionales, no desplazamientos imposibles)
• Técnicas varias para agacharnos/tirarnos al suelo.
• Técnicas varias para movernos e incorporarnos desde el suelo (hay mucho de esto en BJJ)

* cualquier otro apartado que yo pudiera haber pasado por alto.

Ojalá pudieras compartir algún vídeo específico sobre este tema, pues veo que tienes vídeos en los que sale bastante de esto pero en rutinas más amplias. Me gustaría una rutina específica o tal vez... establecer bien unos apartados y luego un abanico de ejercicios propuestos para cada apartado.

En fin, gracias anticipadas y enhorabuena por unos contenidos tan diversos y bien presentados.

oscarxn