filmov
tv
¿Comer antes o después de entrenar?
Показать описание
Parce! Al fin qué es mejor? Comer antes o después de entrenar? 🤯😳
Para que Ud. no se enrede con minucias tenga presente que lo más importante es partir de la base, donde lo que realmente importa es el marco global, que sería cumplir con el aporte calórico y de macronutrientes total al final del día. 🧮
Después de tener eso cubierto, listo parce, vamos al detalle!
Por mucho tiempo se pensó que consumir carbohidratos después de entrenar nos ayudaría a reponer el glucógeno que gastamos durante el entrenamiento, y aunque es cierto, realmente los entrenamientos de fuerza/hipertrofia difícilmente consiguen depletar significativamente nuestras reservas de glucógeno muscular! (Helms, E.R., et al., 2014) 👽💪🏼
Por eso, si ya cumplimos con nuestros requerimientos de carbohidratos generales con nuestra alimentación de todo el día, lo más seguro es que tengamos esa “materia prima” de sobra para reponer el glucógeno que perdimos.
Ahora, si queremos hilar fino, a lo mejor sí conviene consumir algo de carbohidratos de fácil digestión entre 1 a 2 horas antes de entrenar, especialmente si estamos en etapa de déficit calórico. 🔥
Con respecto al consumo de proteína sucede algo parecido! Lo más importante siempre será cubrir el requerimiento total diario, pero si ya tenemos esa parte cubierta, mi recomendación es consumir unos 0,4 - 0,5 gramos de proteína por kg de peso corporal 1 o 2 horas antes y después de entrenar! (Aragon, A.A., et al., 2013).
Por ejemplo, si UD. pesa 80 kg, lo ideal es que consuma unos 40 g de proteína antes y después de entrenar.
Ojo! Es importante que las comidas previas al entrenamiento intenso sean ligeras, para no generar malestar gastrointestinal o incluso algún grado de hipoglucemia reactiva (que tal uno vomitando en el gym delante de la persona que le gusta). 🤣🥹
Conoce más de Farid Naffah & #IngenieriaCorporal en:
Para que Ud. no se enrede con minucias tenga presente que lo más importante es partir de la base, donde lo que realmente importa es el marco global, que sería cumplir con el aporte calórico y de macronutrientes total al final del día. 🧮
Después de tener eso cubierto, listo parce, vamos al detalle!
Por mucho tiempo se pensó que consumir carbohidratos después de entrenar nos ayudaría a reponer el glucógeno que gastamos durante el entrenamiento, y aunque es cierto, realmente los entrenamientos de fuerza/hipertrofia difícilmente consiguen depletar significativamente nuestras reservas de glucógeno muscular! (Helms, E.R., et al., 2014) 👽💪🏼
Por eso, si ya cumplimos con nuestros requerimientos de carbohidratos generales con nuestra alimentación de todo el día, lo más seguro es que tengamos esa “materia prima” de sobra para reponer el glucógeno que perdimos.
Ahora, si queremos hilar fino, a lo mejor sí conviene consumir algo de carbohidratos de fácil digestión entre 1 a 2 horas antes de entrenar, especialmente si estamos en etapa de déficit calórico. 🔥
Con respecto al consumo de proteína sucede algo parecido! Lo más importante siempre será cubrir el requerimiento total diario, pero si ya tenemos esa parte cubierta, mi recomendación es consumir unos 0,4 - 0,5 gramos de proteína por kg de peso corporal 1 o 2 horas antes y después de entrenar! (Aragon, A.A., et al., 2013).
Por ejemplo, si UD. pesa 80 kg, lo ideal es que consuma unos 40 g de proteína antes y después de entrenar.
Ojo! Es importante que las comidas previas al entrenamiento intenso sean ligeras, para no generar malestar gastrointestinal o incluso algún grado de hipoglucemia reactiva (que tal uno vomitando en el gym delante de la persona que le gusta). 🤣🥹
Conoce más de Farid Naffah & #IngenieriaCorporal en:
Комментарии