7 Pautas para superar la ANSIEDAD SOCIAL 😖 ¿Cómo combatir la FOBIA SOCIAL?

preview_player
Показать описание
Cómo superar la ANSIEDAD SOCIAL es una cuestión que no puede responderse de manera única y directa. Se trata de un trastorno conectado con la personalidad, el carácter y las vivencias de cada uno.

Pero, en general, quienes lo padecen coinciden en la percepción de las situaciones sociales como algo muy difícil de afrontar.

Quizás sufres en silencio y no sabes (o no puedes) hacer frente a esas sensaciones que, muchas veces, te superan.

Si este es tu caso, debes saber que no estás solo. Y, aunque creas que no, a lo largo de este vídeo, verás que puedes cambiar las cosas. 😊
---

---
👋 Mi nombre es Guillermo Orozco y tengo un Centro de Atención Psicológica en Las Palmas de Gran Canaria, España. Estoy especializado en trastornos de ansiedad, depresión, estrés, y otros desórdenes emocionales. También realizo TERAPIA ONLINE, con lo que podré ayudarte en cualquier parte del Mundo.
---
😊 Puedes seguirme en mis redes sociales:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es tan duro pensar de manera correcta, mientras hablas con desconocidos y que esten esos pensamientos de que te están mirando raro o que les aburres. Ojalá muchos padres puedan ver videos como estos y entiendan a sus hijos, tristemente me di cuenta ya de adulta, trato de mejorarlo y trabajar fuerte para no pensar tanto. Gracias doc! 👏

nicky
Автор

Pareciera tan fácil, pero como sufrimos los que padecemos esto me duele pensar que mi vida está pasando enfrente de mí y no hago nada. Y nadie nos entiende al contrario nos critican más

mariacastaneda
Автор

Es lo más triste que hay, mi vida perdida, toda mi juventud, todos mis sueños

olgamogollon
Автор

tengo 16 años y vivir con ansiedad social es muy difícil, te condiciona muchísimo. Espero en algún momento mejorar

laraborgaro
Автор

Tengo fobia social y me di cuenta hace muy poco, llevo años con esto, desde muy pequeña tuve miedo de socializar y me ha seguido a todas las etapas, ahora ya soy casi adulta, pedí ayuda a mi familia y no me creyeron; dijeron que estaba exagerando y deje de pedir ayuda, me puse pequeñas metas que poco a poco estoy sobrellevando, pero todavía tengo mucho miedo, incluso escribir esto aquí es un reto, espero mejorar, y que todas las personas que lo tengan también mejoren

LuzZzY
Автор

Tengo 18 años. Y desde que tengo memoria siempre tuve fobia social. Solo que antes no lo sabia. Realmente es horrible. No poder hacer lo que queres hacer porque tu propia mente te pones trabas y ese miedo que siempre te paraliza. Asi que huyo de esas situaciones, lo que hace mi vida desanimada. Y duele ser asi. Más cuando alguien te dice que no es nada o no cuesta nada. No saben que siempre que afronto una situacion social, donde tengo muchos ojos mirandome, hay un caos dentro mio y yo estoy dando todo de mi esfuerzo para aparentar que no pasa nada.

LyingRose
Автор

Quiero compartirles una frase que me ayudó muchísimo: "Tú eres lo que amas, no lo que te ama". Sé tu mismo sin molestar ni decir imprudencias evidentemente, y si a alguien no le agradas, es su problema, sean ustedes mismos y no piensen en los demás.

luisguillen
Автор

Los pondre en práctica, porque no quiero seguir así, ya ni con mis familiares quiero convivir por lo mismo

Jazmin.Ramirez
Автор

La Ansiedad social ha sido para mi todo un reto desde reírme de forma compulsiva en situaciones incomodas como estar con las manos temblorosas de forma constante en situaciones sociales; hubo un concepto que me ayudo mucho, es que por lo general pensamos que la gente siempre nos esta juzgando, pendientes a cada paso que damos y esto no es así, a la gente no le interesa lo que te esta pasando sino lo que les puede pasar a ellos, por eso están más enfocados en como lucen o como se ven delante de los demás; este concepto fue tan revelador, que empecé hacer varios cambios en mi vida y efectivamente la gente de mi alrededor no se dio de cuenta de ello sino hasta tiempo después.

juans.cubides
Автор

Llevo toda la vida con ansiedad social. De pequeño no podía decir ni una palabra hasta pasada la adolescencia. Después he ido mejorando pero mi problema aún sigue con bajones de depresión desde hace muchos años. He ido a psicólogos, he tomado pastillas, he leído libros y he mirado videos de autoayuda pero lo que te da la clave real es la experiencia. Hace 2 días tuve uno de esos días malos donde tuve que sociabilizar y que evidentemente no me fue bien pero peor aún de lo que pensaba. Empecé a ver miradas raras y comentarios irónicos que no me gustaron. Me sentía más tieso que un palo e incluso ultimamente estaba sintiendo que me estaba quedando atrás como que estaba hasta empeorando en comparación con mis últimos años. Entonces en ese momento sentí que me estaban faltando el respeto y me sentí ridículo. Me daba la impresión que me veían como alguien aburrido y serio. Mi conclusión que saqué de esa experiencia y que la comparto con vosotros para ayudaros si puede ser, es que me entró una mala leche contra esas otras personas pero también conmigo mismo. Llegué a un punto que pensé que no podía seguir así. Que yo no me veía como soy yo mismo. Bueno siempre me ha pasado eso pero hasta que una persona no te desvalora no reaccionas. Entonces, después de buscar ayuda por todas partes y de tener este problema desde hace 42 años mi conclusión es sacar la mala leche e ir como si estuvieses cabreao con alguien. Lógicamente es fácil decirlo y a la primera no sale pero llega un momento en que estás cansado/a de obsesionarte en que te vea bien todo el mundo y eso solo hace que te vean mal. Vas con demasiado respeto y eso lleva al miedo a quedar mal y a ser ridiculizado. Entonces, la solución es SER TU MISMO/A... no tienes otra porque solo puedes ser como TU ERES y valorarte con tus defectos. El problema es que nos comparamos a los demás y nos sentimos inferiores entonces hasta que no nos valoremos nosotros mismos no nos valorarán los demás. Tenemos que perder el respeto/miedo hacia los demás y hacia lo que pueda pasar. Repito: es fácil decirlo pero es así y con la práctica seguro que se mejora. entonces cuando eres tu mismo/a la gente te ve natural y no como alguien raro/a y te verán también con tus virtudes y eso te hará coger confianza y poco a poco de allá ir mejorando. Hay que quitarse esa imagen de palo e ir con más gracia por la vida. No tratar de ser lo que no eres si no precisamente ser lo que eres... porque no somos unos palos NADIE... una cosa es lo que creemos que somos hacia los demás y otra lo que somos realmente y lo que podemos ser a los demás. esto es lo de buscar dentro de nosotros/as mismos/as nuestro poder del "yo soy" que es algo más complejo. Cada persona es un mundo, cada caso es más complicado y a cada uno/a nos costará más o menos "salir del cascarón" pero os hablo de una experiencia que me ocurrió hace 2 días y que hoy he mejorado mucho respecto a ese día. Me dejé ir, no me importaban las consecuencias, hablé tanto como si quedaba bien o mal y sin tratar de juzgarme hacia los demás. Solo me centré en HABLAR, vivir ese momento y sin miedo a nada... bueno en algún momento me costó pero seguí adelante y con eso para mi fue mejorar mucho respecto hace 2 días. Incluso me reí y hice alguna broma. Algo que suele costarme mucho con gente desconocida. Es la clave que he encontrado después de tantos años: DEJATE LLEVAR, SUELTATE, SE TU MISMO, QUE NO TE IMPORTEN LAS CONSECUENCIAS, SI VA MAL, VA MAL Y PUNTO... VALORATE CONTIGO MISMO/A CON TUS DEFECTOS Y SIEMPRE SIGUE ADELANTE! los psicólogos nunca os hablarán claro y no os darán soluciones rápidas para que no se les acabe el chiringuito pero yo os doy la solución que al menos a mi me está funcionando después de tantos años con este problema. Ánimo a todos/as que hay solución!

WhiteAngel
Автор

Sufro fobia social. Lo más duro es tenerle miedo a algunos integrantes de mi familia. Y aguantar la soledad aveces también es difícil.

jesusceron
Автор

Hola, he visto que la mayoría de comentarios expresan la incomodidad que es vivir con esta dura condición, y entiendo que lo es con justa razón, me diagnosticaron ansiedad social a los 15 años y estuve con tratamiento siquiátrico hasta los 19, desde muy joven tuve problemas con el alcohol así que lastimosamente el tratamiento no tuvo la rigurosodad que hay que tener. Hoy en día tengo 32 años y he vivido cada una de las situaciones que se describen en otros comentarios, soy graduado en una carrera a fin a comunicacíon social y la única razón de esto es porque nunca di el brazo a torcer, y aun en la universidad me encerraba en los baños a recargar fuerzas o porque estaba con mucha ansiedad, la verdad considero que tuve una ansiedad social muy fuerte me temblaba las manos y me ponía rojo algo que en mi adolencia dañó mucho mi autoestima, para finalizar deseo animarte a seguir luchando tengas la edad que tengas y a buscar ayuda profesional si es posible, yo hice este camino solo mucha veces pero creéme las circunstancias seguirán siendo las mismas pero él que cambia es uno y la vida empieza a tomar sentido más allá de quedar bien o mal ante los demás, disculpas por lo grande del texto y muchos abrazos a todos, les deseo la paz que merecen.

andrestruji
Автор

Me reconforta saber que no soy el único al que le cuesta mucho poder interactuar con otras personas, que se pone nervioso, que con gestos corporales demuestra lo incomodo que está en situaciones en donde hay muchas personas, donde su mente le juega una mala pasada y le hace creer que aburre a los demás e incluso, me da energías saber que no estoy solo, por eso trato de dar mi mayor esfuerzo para poder superar la fobia social. Les deseo, de todo corazón, puedan lograr superar esto. No olviden que son muy capaces, no se subestimen. Paz.

fraanpalma
Автор

Tengo 19 años viviendo con esto, ha sido demasiado difícil, diría que lo más difícil de mi vida y me alegro saber que aún tengo la intención de mejorar y estar bien. :')

cesarmontes
Автор

Mi fobia a llegado tan lejos. Que me aisló de todo y tiemblo mucho cuando interactúo con alguien.
Siento que esto me a llevado a tener depresión, porque no puedo hacer nada "normalmente"
Intentare seguir los consejos, gracias.

saracastape
Автор

Gracias 😭 ver esto me hace pensar que hay salida, la estoy pasando muy mal, casi tengo 25 años, me atrase en la universidad, perdi mis amigos, no tengo trabajo.
Empecé a ir a una psicologa y poco a poco voy mejorando pero el trayecto es dificil, hacer ejercicio me ayuda a liberar estrés. Saludos.

ezequiellp
Автор

Tengo 40 años y he sufrido fobia social .y eso me ha llevado a perder trabajos buenos .o problemas para una relación amorosa.me siento inmerecida ..gracias a Dios estoy empezando a ser pequeños cambios ..gracias por su ayuda

grisiluna
Автор

Mi papá siempre me decia que la ansiedad social no existia, que todo estaba en mi cabeza y que se me pasaria cuando creciera, haora tengo 22 años y mi ansiedad social esta peor que cuando estaba chica, no tengo amigos ni un buen trabajo, no se manejar y todos cren que es porque soy floja. Ojala estos videos fueran mas virales oh que la gente hablara mas sobre la ansiedad social porque es algo que existe y que no mucha gente toma en cuenta! Gracias por hacer estos videos ya que nadie mas me puede consejar asi 🤍

mlsmgoz
Автор

La verdad mi imaginación siempre me gana y me pongo muy nerviosa, incluso antes de llegar al departamento, cuadras antes empiezo a pensar como saludar al portero solo para pasar rápidamente, es muy complejo convivir con esto.
Muchas gracias por los consejos. <3

scarlettemardones
Автор

Tengo 12 años y me da mucho miedo leer en frente de todos (es una situación) porque se que todos me están viendo y me da miedo, miedo de que alguien me critique, este desarreglada, leer mal, fallar, que se burlen de mi y empiezo a temblar, se me quiebra la voz, me dan náuseas y no sé si es ansiedad social o un simple miedo, solo quiero que no me pase más

Sam-dklc