Siete pasos para ayudar a tu hijo a entender sus emociones. Rafa Guerrero, psicólogo

preview_player
Показать описание

¿Cómo enseñar a los más pequeños a gestionar y comprender mejor sus propias emociones?

El psicólogo Rafa Guerrero explica en este vídeo y en su libro ‘Educación emocional y apego’, los siete pasos para convertirse en un experto emocional. "Debemos conocer las emociones, darles un nombre, reconocerlas e identificarlas, permitir que los niños las sientan y expresen, que reflexionen. Y debemos enseñar herramientas y narrativa para que las comprendan y den una respuesta adecuada a esa emoción”, explica el experto.

Licenciado en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor en Educación, Rafa Guerrero ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la investigación, el ejercicio clínico y la docencia en la Facultad de Educación en la Universidad Complutense de Madrid y del Centro Universitario Cardenal Cisneros.

#AprendemosJuntos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tendría que existir escuela para padres.
Mi madre no me supo enseñar lo que a ella tampoco le enseñaron. Empecé a crecer como madre viendo a madres que eran cono yo quería ser. Gracias a YouTube y estos videos aprendo muchísimo y puedo ser como persona madre etc. Como yo quiero ser. Pero entender es necesario para poder elegir o cambiar. Lo que llaman la narrativa. Muchas gracias 🙏🏻 muy buen video 👍👍👍👍👍👏👏👏👏

AnaHartog
Автор

Ya con mis hijos no me sirve pero con mis nietos lo intentaré

MariaGonzalez-pocc
Автор

María Gonzáles estoy en episodios algo parecidos a los tuyos y d verdad Ojalá los padres jóvenes aprovechen estas herramientas a mi me hicieron falta pero hoy tengo nietos igual q tu Saludos desde Hidalgo México

auroraoviedosanchez
Автор

Dios le bendiga doctor, lo felicito por compartir maravillosa información, yo para la Gloria de Dios aplico esas estrategias con mis alumnos de educación inicial entre tres, cuatro y cinco años, les enseño a reflexionar sobre sus emociones y que me la expresen, muchos me critican diciendo que yo consiento mucho a mis alumnos cuando le aplico esas fases, los dejo llorar y cuando terminan les pregunto que les pasa, que sienten, que desean al momento no tengo respuestas de parte de ellos pero después de tenerlos un rato abrazados empiezan a expresar verbalmente lo que sienten y porque actúan así. Llegó un momento que pensé que estaba siendo muy sobre protectora o muy permisiva por lo que me decían mis compañeros pero al ver buenos resultados del cambio de conducta de mis alumnos y ver cómo asimilan los aprendizajes y enseñanzas dentro y fuera del aula me regocijo ver que vale la pena tenerles amor y tolerancia a las emociones y conductas de mis alumnos.. Y ahora que veo su video veo que para la Gloria de Dios no lo he estado haciendo mal sino todo lo contrario. Dios le bendiga por sus estrategias y mensajes.

estrellaconstelaciones
Автор

Aveces me he preguntado: Si nacemos para morir, ¿Sobreviviimos por miedo a la muerte?

kavidos
Автор

Esto que propone este vídeo está mal planteado porque parte de la presunción de que los adultos, padres o no, entienden ellos mismos sus propias emociones, cosa que está demostrado que en muchos casos no. Así que primero habría que enseñarles a los padres para que luego ellos enseñen a sus hijos. A ver si nos damos cuenta y afrontamos el problema desde el principio.

liviubadea