filmov
tv
Pensamientos Intrusivos. NO te obsesiones_ Laura Fuster Psicóloga Valencia y Online
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/MZrLdiM1jJg/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Qué son los pensamientos intrusivos y CÓMO podemos manejarlos
➡️ Esperar al metro y pensar: "¿y si me tiro?"
➡️ Estar conduciendo y pensar: "¿y si doy un volantazo?"
➡️ Estar con mi pareja y pensar: "¿y si ya no le quiero?"
➡️ Estar utilizando cuchillos y pensar: "¿y si se los clavo a alguien?"
Estos son ejemplos de pensamientos intrusivos que hemos trabajado en nuestro Centro de Psicología de Valencia y ONLINE.
Los pensamientos intrusivos son automáticos e involuntarios y, según la neurociencia, los tenemos casi el 100% de las personas en algún momento de nuestras vidas.
Cuando les damos IMPORTANCIA pueden generarnos malestar o ansiedad y hacerse muy repetitivos e incluso objetivos.
Lo fundamental para que manejes tus pensamientos intrusivos es:
✅ Son solo pensamientos, no son peligrosos
✅ Que lo pienses no quiere decir que lo vayas a hacer
✅ No dejes que interfieran en tus actividades
Como ves, estos pensamientos son inofensivos, pero si te están generando un malestar intenso o interfieren en tus actividades diarias te aconsejo que busques ayuda de un psicólogo/a cognitivo conductual 🙋
🔔Suscríbete🔔
👍 Dale Like👍
Si te ha gustado el video dale a LIKE, con ese pequeño gesto nos ayudas mucho a seguir compartiendo contenido de valor sobre la psicología, el desarrollo personal, el autocuidado y la gestión emocional.
Soy Laura Fuster, psicóloga clínica en Valencia (España) y online. En nuestra consulta de psicología trabajamos con terapia cognitivo conductual de manera presencial y online. Además, hacemos cursos y talleres de habilidades sociales y autoestima para niños y adultos.
También puedes seguirme en :
En nuestra web puedes informarte de nuestras terapias y de los talleres que impartimos de habilidades sociales y autoestima para niños y adultos.
➡️ Esperar al metro y pensar: "¿y si me tiro?"
➡️ Estar conduciendo y pensar: "¿y si doy un volantazo?"
➡️ Estar con mi pareja y pensar: "¿y si ya no le quiero?"
➡️ Estar utilizando cuchillos y pensar: "¿y si se los clavo a alguien?"
Estos son ejemplos de pensamientos intrusivos que hemos trabajado en nuestro Centro de Psicología de Valencia y ONLINE.
Los pensamientos intrusivos son automáticos e involuntarios y, según la neurociencia, los tenemos casi el 100% de las personas en algún momento de nuestras vidas.
Cuando les damos IMPORTANCIA pueden generarnos malestar o ansiedad y hacerse muy repetitivos e incluso objetivos.
Lo fundamental para que manejes tus pensamientos intrusivos es:
✅ Son solo pensamientos, no son peligrosos
✅ Que lo pienses no quiere decir que lo vayas a hacer
✅ No dejes que interfieran en tus actividades
Como ves, estos pensamientos son inofensivos, pero si te están generando un malestar intenso o interfieren en tus actividades diarias te aconsejo que busques ayuda de un psicólogo/a cognitivo conductual 🙋
🔔Suscríbete🔔
👍 Dale Like👍
Si te ha gustado el video dale a LIKE, con ese pequeño gesto nos ayudas mucho a seguir compartiendo contenido de valor sobre la psicología, el desarrollo personal, el autocuidado y la gestión emocional.
Soy Laura Fuster, psicóloga clínica en Valencia (España) y online. En nuestra consulta de psicología trabajamos con terapia cognitivo conductual de manera presencial y online. Además, hacemos cursos y talleres de habilidades sociales y autoestima para niños y adultos.
También puedes seguirme en :
En nuestra web puedes informarte de nuestras terapias y de los talleres que impartimos de habilidades sociales y autoestima para niños y adultos.
Комментарии