Que hacer ante un ataque de Epilepsia

preview_player
Показать описание
Lo que se debe hacer
Conservar la calma, ya que una actuación precipitada puede ser peligrosa.
Tratar de que la persona no se lesione durante la crisis epiléptica, quitando objetos peligrosos de alrededor (aristas de muebles, objetos punzantes, etc) y colocando algo blando bajo su cabeza, para evitar que se golpee contra el suelo.
Aflojar ropas alrededor del cuello, (corbatas, camisa, etc.).
Se debe colocar de lado con cuidado, para facilitar la respiración
Se debe colocar de lado con cuidado, para facilitar la respiración.
Observar la duración de la crisis epiléptica. En la gran mayoría de las ocasiones este tipo de crisis epilépticas finaliza en dos o tres minutos, tras lo cual la persona se recupera gradualmente.
Se debe esperar al lado de la persona hasta que la crisis epiéptica termine. Dejar que descanse hasta que se recupere y comprobar que vuelve poco a poco a la situación normal.
Lo que no se debe hacer
No se debe tratar de inmovilizar a la persona por la fuerza durante la crisis epiléptica.
No se debe introducir ningún objeto en la boca con el afán de que la lengua no vaya hacia atrás, dado que puede ser peligroso si traga este objeto y se queda alojado en las vías respiratorias, además de las posibles lesiones orales, al intentar introducirlo a la fuerza.
No es necesaria la respiración boca a boca durante la crisis convulsiva, aunque se tenga la impresión de que la respiración queda bloqueada por la rigidez, salvo que la persona no vuelva a comenzar a respirar terminada la crisis convulsiva

La administración de medicamentos durante la crisis epiléptica en otra forma que no sean pastillas, solamente se debe dar en caso de que la crisis se prolongue o bien por indicación del médico en situaciones clínicas concretas. Así mismo, una vez finalizada la crisis epiléptica no es útil la administración de medicación sedante.
Necesidad de atención médica urgente
La gran mayoría de las crisis epilépticas terminan de forma muy rápida y no es necesario trasladar a la persona con epilepsia conocida a un Servicio de Urgencias por la crisis epiléptica en sí. Se debe trasladar en las siguientes circunstancias:

Si la crisis epiléptica dura más de 5 minutos.
Si la crisis epiléptica se repite en corto espacio de tiempo.
Si no recupera por completo la situación previa, tras un periodo de tiempo prudencial después de la crisis epiléptica.
Si ha habido un traumatismo importante durante la crisis epiléptica.
Si la persona que ha sufrido la crisis epiléptica está embarazada.
Si se trata de una persona que no sea epiléptica. En este caso no se conoce la causa y puede tener una enfermedad aguda que requiera un diagnóstico y tratamiento urgente (por ejemplo, meningitis, trombosis cerebral, intoxicación, etc.).
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

A mi mamá se la llevaron hoy porque ella sufría de epilepsia desde los 9 años y eso le duró hasta los 12 años pero cuando ella tenía 34 le dió un ataque de epilepsia otra vez y hoy fue la segunda vez que le dió epilepsia alos 35 años mi mamá está en el hospital 😭 y rezo y horo para que se mejore me arrepiento de se malcriada con ella me di cuenta que mi mamá me dió ala vida y que yo se la debo a ella ❤️ TE AMO MAMÁ

CuentaFanaticaDeTyKing
Автор

Gracias señor hoy aprendi algo nuevo en mi vida

juanaramayo
Автор

También un consejo obviamente respetuoso es que si a alguien le da un ataque de estos traten de no acercar a gente que desconoce el tema ya pueden hacer algo que no corresponda, por ej darle agua, reanimación sentarlo o sujetarlo.

dositeobarrerabarrerabarre
Автор

uff da mucho miedo, hoy mi madre tuvo un ataque epileptico por primera vez y literalmente casi me quedo sin respiracion, afortunadamente tengo el hospital cerca y sali corriendo descalzo por la calle para llamar a los enfermeros que fueron amables y me siguieron corriendo, mientras mi padre la controlaba, afortunadamente a pesar del susto ahora esta bien, sigan las instrucciones del video aunque de mucha impresion, mantengan la calma

mrborat
Автор

Mi papá tuvo una epilepsia tengo 8 años en el deportivo y este video ya lo avía visto y lo isé yo y cuando ya se recuperó lo llevamos a la casa y se quedó dormido y se convulsionó otra ves la primera convulsión fue en la mañana luedo en la tarde luego en la noche se convulsionó 3 veses

alanprojajaj
Автор

Me da mucha tristeza ver a gente padeciendo de eso 😢😢Dios los bendiga y siempre me los cuide y los sane de ese mal. Los Amo ❤️🫂

frankramirez
Автор

Igual mi esposo sufre de eso y me da miedo que se de un mal golpe si no tiene a nadie cerca 😔

adrianapinales
Автор

Antes que me dé una crisis aparte de ver un destello de luz des vicion borrosa no siempre llego a la combusion tengo recuerdo vividos regresiones difareo a veces me alteró... Siento temor por que nunca se como se va a presentar... Nadie me a esplicado eso y creo que solo algien que lo a vivido podría imaginarlo...

camilosoto
Автор

Doctor una pregunta adonde o deque se hace la cirugía de la epilectica expliqueme si

jeiyconmonkada
Автор

No importa si eres epiléptico o no solo asercate a dio y veras como tu vida canbia déjale ese problema adios que sabré lo que ase con ese problema de epiléptico dios te ben diga busca de cristo yasmin medina la mamá de enmanuel y joseph

enmanueldesenamedina
Автор

Cuando uno tiene epilepsia afecta a toda la familia en particular

nelsontropa
Автор

Yo tengo una sobrina que tiene crisis diarias y el tratamiento no le llegan y los médicos no le entienden

LigiaRodríguez-wk
Автор

Yo tengo epilepsia, y si in desconocido se aserca, me pongo agresivo con el, siento ser atackado.

Antonio-gdge
Автор

Mi hijo después d las bacunas le enpesaron estos ataques epiléptico tiene 2 hijos estoy muy preocupado las pastillas no les funcionan PF ayúdenme.

rubentorres
Автор

A mí medio epilepsia cuando yo por una huelga.de.medicos.que hubo en esos años.

nelsontropa
Автор

tambien hay que tener cuidado con la lengua por que se te va ala garganta

liliansnavarrete
visit shbcf.ru