filmov
tv
Cambio AUTOMÁTICO: 5 CONSEJOS para evitar AVERÍAS caras| Vídeo práctico / consejos | #Autocasión
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/y-v91zINTYo/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Poco a poco los coches automáticos van ganando adeptos. Sus ventas han pasado de ser testimoniales a superar ya el 30% de las ventas y esta proporción va en aumento, así que cada vez afectan a más conductores estos consejos que te damos para evitar averías ruinosas en tu coche automático.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
Lo primero que debemos saber es que los coches automáticos suelen ser muy fiables y que muchos de los fallos y averías que tienen los provocamos nosotros mismos por un mal y uso o abuso. Evitando estos cinco errores típicos vas a evitar la mayoría de las causas de avería de las transmisiones automáticas, así que no pierdas detalle.
1. No estés detenido sin pisar el freno: muchos conductores tienen la mala costumbre de estar detenidos en una leve pendiente y dejar que sea el ralentí del motor y el pequeño resbalamiento de la transmisión lo que mantenga el coche en equilibrio. Si nuestro coche monta una caja de cambios automática de tipo doble embrague o robotizada, en pocos minutos habremos destrozado por completo el embrague. Si es una caja automática tradicional con convertidor de par, estaremos recalentando el fluido de la caja de cambios y forzando el convertidor. El calor estropea el líquido y éste contaminará toda la caja de cambios. La reparación de estas averías no suele bajar de los 1.500 euros en ningún caso.
2. No inviertas la marcha sin estar totalmente detenido: muchas veces cambiamos de marcha adelante a marcha atrás sin que el coche se haya parado por completo. Esto somete a muchísimo estrés a la transmisión e incluso puede provocar la rotura de algunos elementos de la caja de cambios. Antes de pasar de D a R o viceversa, el coche tiene que estar completamente detenido.
3. No descuides el nivel de aceite del cambio ni su estado. Esto es especialmente importante en las cajas de cambios automáticas con convertidor de par. Un nivel demasiado bajo aumenta la temperatura y, además, provoca pérdidas de presión muy peligrosas. Revisa el nivel como te indicamos en nuestro vídeo práctico de cómo revisar los niveles y cámbialo en los plazos marcados por el fabricante.
4. No pongas P antes de estar totalmente detenido ni lo sueltes sin estar frenando: la posición P de las cajas de cambio automáticas bloquean la transmisión con un cerrojo. Si el coche no se ha detenido por completo, el cerrojo puede romperse al activarlo. Del mismo modo, debemos evitar que el peso del coche caiga sobre él. Antes de poner la P debemos esperar a que el coche esté detenido, poner el freno de estacionamiento y luego la P. Para liberarlo, primero debemos pisar el freno, soltar el freno de estacionamiento y luego liberar el cambio.
5. No abuses del kick down y las reducciones: la función del kick down está pensada para usarse en caso de emergencia, pero no para estar constantemente abusando de ella. Esta función somete a mucho esfuerzo a la transmisión y su brusquedad puede provocar averías si se abusa de ella.
Vídeo presentado y grabado por: Rubén Fidalgo
Vídeo editado por: Manuel Sanchico
__
Todos los precios y fichas técnicas de coches en Autocasión:
__
__
Síguenos en redes sociales:
¡SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
Lo primero que debemos saber es que los coches automáticos suelen ser muy fiables y que muchos de los fallos y averías que tienen los provocamos nosotros mismos por un mal y uso o abuso. Evitando estos cinco errores típicos vas a evitar la mayoría de las causas de avería de las transmisiones automáticas, así que no pierdas detalle.
1. No estés detenido sin pisar el freno: muchos conductores tienen la mala costumbre de estar detenidos en una leve pendiente y dejar que sea el ralentí del motor y el pequeño resbalamiento de la transmisión lo que mantenga el coche en equilibrio. Si nuestro coche monta una caja de cambios automática de tipo doble embrague o robotizada, en pocos minutos habremos destrozado por completo el embrague. Si es una caja automática tradicional con convertidor de par, estaremos recalentando el fluido de la caja de cambios y forzando el convertidor. El calor estropea el líquido y éste contaminará toda la caja de cambios. La reparación de estas averías no suele bajar de los 1.500 euros en ningún caso.
2. No inviertas la marcha sin estar totalmente detenido: muchas veces cambiamos de marcha adelante a marcha atrás sin que el coche se haya parado por completo. Esto somete a muchísimo estrés a la transmisión e incluso puede provocar la rotura de algunos elementos de la caja de cambios. Antes de pasar de D a R o viceversa, el coche tiene que estar completamente detenido.
3. No descuides el nivel de aceite del cambio ni su estado. Esto es especialmente importante en las cajas de cambios automáticas con convertidor de par. Un nivel demasiado bajo aumenta la temperatura y, además, provoca pérdidas de presión muy peligrosas. Revisa el nivel como te indicamos en nuestro vídeo práctico de cómo revisar los niveles y cámbialo en los plazos marcados por el fabricante.
4. No pongas P antes de estar totalmente detenido ni lo sueltes sin estar frenando: la posición P de las cajas de cambio automáticas bloquean la transmisión con un cerrojo. Si el coche no se ha detenido por completo, el cerrojo puede romperse al activarlo. Del mismo modo, debemos evitar que el peso del coche caiga sobre él. Antes de poner la P debemos esperar a que el coche esté detenido, poner el freno de estacionamiento y luego la P. Para liberarlo, primero debemos pisar el freno, soltar el freno de estacionamiento y luego liberar el cambio.
5. No abuses del kick down y las reducciones: la función del kick down está pensada para usarse en caso de emergencia, pero no para estar constantemente abusando de ella. Esta función somete a mucho esfuerzo a la transmisión y su brusquedad puede provocar averías si se abusa de ella.
Vídeo presentado y grabado por: Rubén Fidalgo
Vídeo editado por: Manuel Sanchico
__
Todos los precios y fichas técnicas de coches en Autocasión:
__
__
Síguenos en redes sociales:
Комментарии