Qué ocurre si dejaras el azúcar por 14 días

preview_player
Показать описание
#Keto #DietaCetogenica #BajarDePeso #Salud #DrBergEnEspañol #sinazucar

Hablemos de lo que sucedería si dejaras la azúcar por 14 días.

1. Cambios en tu rostro y abdomen
Tu rostro se volvería más delgado y perderías peso en la parte media porque tu hígado está liberando grasa.

2. Mejoras en los ojos, el cerebro, las arterias y los riñones
Experimentará muchos beneficios y mejoras potenciales en estas cuatro áreas del cuerpo cuando elimine el azúcar.

3. Disminución de la micción nocturna
Te levantarás menos por la noche para orinar porque el agua sigue al azúcar. El consumo de azúcar provoca la micción, especialmente por la noche.

4. Más energía
Su cuerpo se ve obligado a funcionar con combustible graso en lugar de combustible de azúcar. Tu cuerpo tiene más calorías de la grasa almacenada para usar como combustible, dándote más energía.

5. Desaparecen los antojos entre comidas
Tus antojos y apetito desaparecerán entre comidas porque aunque no estés comiendo, tu cuerpo se satisface con tu propia grasa.

6. Menos rigidez, dolor e inflamación
Estos problemas pueden comenzar a mejorar cuando deja de consumir azúcar y puede notar una menor necesidad de ciertos medicamentos.

7. Pérdida de peso
Vas a perder peso de agua además de grasa real. Muchos beneficios para la salud diferentes también vienen con la pérdida de peso.

8. Mejor piel
Puede notar mejoras en su piel debido a una disminución de la inflamación.

9. Mejora la resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina está en el corazón de muchas condiciones de salud. Pero, cuando deja el azúcar, puede comenzar a mejorar la resistencia a la insulina.

Dr. Eric Berg DC Biografía:

El Dr. Berg, de 57 años, es un quiropráctico que se especializa en cetosis saludable y ayuno intermitente. Es el autor del libro más vendido The Healthy Keto Plan y es el director de Dr. Berg Nutritionals. Ya no practica, pero se enfoca en la educación para la salud a través de las redes sociales.

Sigue me en mis Redes Sociales:

Descargo de responsabilidad:
El Dr. Eric Berg recibió su título de Doctor en Quiropráctica de Palmer College of Chiropractic en 1988. Su uso de "doctor" o "Dr." en relación consigo mismo se refiere únicamente a ese grado. El Dr. Berg es un quiropráctico con licencia en Virginia, California y Luisiana, pero ya no practica la quiropráctica en ningún estado y no ve pacientes, por lo que puede concentrarse en educar a las personas como una actividad de tiempo completo, pero mantiene una licencia activa. Este video es solo para fines informativos generales. No debe usarse para autodiagnosticarse y no reemplaza un examen médico, cura, tratamiento, diagnóstico y prescripción o recomendación. No crea una relación médico-paciente entre el Dr. Berg y usted. No debe realizar ningún cambio en su régimen de salud o dieta sin antes consultar a un médico y obtener un examen médico, diagnóstico y recomendación. Siempre busque el consejo de un médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una condición médica.

DATA:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Siempre he procurado evitar el consumo de azúcar en exceso, sin embargo soy (era) adicta al pan de cualquier tipo. Hace 6 dias exactamente que dejé su consumo. Aunado a ello decidí eliminar también el consumo de azúcar. Los dos primeros días fueron horribles porque tenía dolor de cabeza todo el tiempo. Y la medicina para paliar un poco el dolor no me sirvió. Como trabajo desde casa, parecía loquita abriendo y cerrando gabinetes y refrigerador con la esperanza de encontrar pan o algo dulce. Previendo que esto pasaría, me había deshecho de cualquier tentación previamente, y sólo tenía manzanas y plátanos que me ayudaron a engañar a mí mente. También tomaba mucha agua. Y pagué el precio llendo infinidad de veces al baño. En el proceso me ha ayudado mucho entender que todo se logra con una férrea voluntad, disciplina, esfuerzo, paciencia y constancia, además de tener mi propósito bien claro: tener un peso saludable antes de que la diabetes y todas esas enfermedades me alcancen. En mi familia materna y paterna hay mucho diabetes, hipertensión y altos niveles de colesterol. Por cierto, ya les he compartido este video tan educativo. Gracias por la información ❤

oraliaescalera
Автор

Yo hace 3 meses deje el azúcar y todas mis dolencias se acabaron me siento saludable feliz y tengo energía todo el día 😊
Lo único que me pesa de haber dejado el azúcar 😢 es no haberlo hecho antes
Nos estamos matando solos consumiendo azúcar ojalá todo el mundo entendiera esto

claudiaandreacardonaloaiza
Автор

Hace 8 dias dejé completamente el azúcar, las harinas el arroz y papas y se me desinflamó el abdomen y ya bajé de peso, no estaba muy pasada de peso pero tenia algo de panza, mi objetivo es tener 52kg midiendo 1, 60.
Lo unico dulce que como pero que no es perjudicial es media cucharada de miel orgánica y pura por las mañanas que mezclo con almendras nueces y coco rallado

BeautyFashionM
Автор

llevo 1 mes desde que decidí dejar el azúcar, el endulzante y el pan que aquí en Chile se come en cada comida prácticamente, y resulta que he bajado 6 kg, como dicen, el único arrepentimiento es no haberlo hecho antes, ya no tengo ataques de hambre nocturno, despierto sin inercia de seguir en la cama, mejoro mi humor, mejoro mi léxico, aumento de concentración y más, mucha fuerza a los que tomen este camino ✌

J.AGX
Автор

Muy cierto.
Me paso todo lo indicado.
Pesaba 78 kilos ahora peso 68 kilos.
Querer es poder.

CesarTorres-jnpz
Автор

Buenas tmb me recomiendan dejar el arroz? el arroz es azúcar?

mariourbinaarevalo
Автор

Lo estoy logrando, ,,estoy en un 70% menos de azúcar....pero lo importante es que lo he sostenido por 3 años

soniaroman
Автор

Todo con medida, nada con exceso... Así lo he hecho, y gracias a Dios no padezco ninguna enfermedad.❤❤😅

Anamari
Автор

Hay q comer de todo pero poquito, estamos diseñados para metabólizar los 3 grupos de alimentos. Sin extremos

sarausme
Автор

Primera etapa:
Soy Rodrigo de 32 años, 1.78cm. Desde 2016 he llevado una vida sedentaria y una pésima alimentación basada en alimentos ultra procesados, pan dulce y aún más pan y pasteles. Para abril de 2019 con 29 años llegué a pesar 130KG, a este contexto se le sumaron algunos problemas de salud: dolor de espalda baja todos los días, dolor de rodillas, agruras todos los días, estreñimiento, infecciones estomacales, piel grasa, hongos, hígado graso y glucosa alta lo cual podría haber derivado en Diabetes. En abril de 2019 traté de empezar a disciplinarme un poco con ayuda de nutriólogo y ejercicio en el gimnasio, aunque tenía altibajos y recaídas en la mala alimentación desde ese inicio hasta noviembre de 2019 logré reducir a 108KG, sin embargo, para las fiestas de fin de año noté que empecé a subir de nuevo, ya para febrero de 2020 pesaba 114 kilos.
Segunda etapa:
Fue a partir de ese momento que decidí reducir peso de nuevo, lamentablemente lo hice con métodos muy comunes que usamos quienes queremos perder peso de forma rápida: dejar de comer, comer muy poco, comer lo mismo todos los días, usar medicamento para bajar de peso, no cenar, durante todo ese año incorporé todos los grupos alimenticios, pero en porciones muy pequeñas. Para diciembre de 2020 logré reducir mi peso a 82.5Kg
Tercera etapa:
De nuevo durante las fiestas de fin de año comencé a ganar un poco de peso, muy poco en realidad, pero de enero de 2021 a noviembre de 2022 mantuve un peso fluctuante con periodos de altibajos. Había meses en los que trataba de equilibrar mi alimentación, otros en los que me descontrolaba y comía de nuevo pan, pasteles y procesados en exceso, mi peso fluctuaba casi quincenalmente hasta que para octubre de 2022 volví a subir de peso hasta alcanzar 95Kg.
Cuarta etapa:
Para noviembre de 2022 observé mis fotos, de nuevo me estaba viendo muy gordo, así que el 15 de noviembre de 2022 decidí imbuirme en el conocimiento de los alimentos, porciones, grupos alimenticios, macro y micronutrientes, analicé los errores que había cometido las veces anteriores que bajé de peso, mi IMC, mi índice de masa muscular, mis medidas, algunos valores tomados de análisis clínicos entre otros datos. Justo ese 15 de noviembre decidí modificar mi alimentación, debo aclarar que sigo siendo sedentario (no hago ejercicio) aunque ahora camino más pero no de forma sistemática.
Primero decidí dejar el azúcar y todos los alimentos con azúcares añadidos, azúcares naturales, o cualquier alimento con sabor dulce o ligeramente dulce (incluyendo miel, jugos, frutas y frutillas). También dejé de comer carbohidratos procesados y todos los alimentos procesados o industrializados todo esto durante un mes (ya sé que todos los alimentos contienen ciertas formas de azúcar, pero no es lo mismo la azúcar de un delicioso pastel de cuatro chocolates que el azúcar de un brócoli). Es decir, mi alimentación en ese mes fue completamente natural, cada cosa que comía yo la preparaba en casa a partir de especias, verduras y proteínas animales no incluí carbohidratos ni siquiera de origen natural, hacía dos comidas al día y de vez en cuando cenaba algo muy ligero. Durante ese mes todo fue muy complicado, frustrante, irritante y casi doloroso, pero en ese mismo mes noté cambios muy positivos: mi digestión, piel, glucosa, pensamiento, sentido del gusto y 5Kg menos fueron parte de esos cambios.
El segundo mes de mediados de diciembre de 2022 a mediados de enero de 2023 comencé a incorporar frutas, frutillas y carbohidratos naturales en porciones adecuadas, pasé de dos comidas a tres comidas al día con todos los grupos alimenticios, pero todos de origen natural. Cabe aclarar que para esos días él azúcar era irritante en mi paladar, mi sentido del gusto se agudizó mucho durante estos dos meses, mis antojos por lo dulce estaban muy controlados, no apetecía antojitos.
Del 15 de enero a la actualidad reincorporé los alimentos procesados y ultra procesados de manera esporádica, sigo privilegiando una dieta natural con todos los grupos de alimentos, pero ahora con pasteles y demás chatarra, alimentos fritos, refresco, entre otros de forma esporádica. En estos dos meses he tenido antojos por lo duce, pero de repente me dan asco y noto que los como por ansiedad y resultan en sabores desagradables a mi paladar. Actualmente peso 82.7Kg, sigo siendo sedentario, mi pérdida de peso comenzó a estancarse desde que reincorporé los procesados, antojitos y golosinas en mi alimentación. La línea entre ganar peso y conservar el actual es muy delgada ya que es evidente que ganar peso es muy pero muy fácil. No obstante, una alimentación equilibrada, inclinada a lo natural y con los procesados al mínimo puede resultar en un equilibrio en el peso aun cuando llevemos una vida sedentaria.

MrRodrigo
Автор

¡¡Ya!!, es tiempo de dejar el azúcar de nuevo. Hace años la dejé por completo, incluyendo la miel. Bajé dos tallas y de verdad me sentía muy bien. Extraño mi cuerpo de entonces y la salud. Aún hay tiempo 😊

MCFC
Автор

Efectivamente cuanto más azúcar, más apetito... al cambiar mi dieta a Keto-Low Carb, todo cambió, más energía, nada de inflamación, la piel sin acné y reluciente...
Me encanta el dulce y siempre que se me antoja, me hago una de mis recetas keto, nunca más azúcar!!!
Gracias por su información, me es de gran ayuda para mi dieta y salud. Me encanta escucharte y aprender!!! 😊

AnaCardina_Recetas
Автор

Es real a mi me pasó exactamente lo que este hombre está diciendo tal cual

olgaarrubla
Автор

Deje el azúcar y absolutamente todos los carbohidratos. Solo verduras, frutas, carnes (pollo, ternera, pescado). Y tomo agua y distintas infusiones. y el cambio es increíble. Tengo 56 y me siento de 30. Cómo mucho menos, no sufro de ansiedad. Me levanto y solo tomo agua. A la hora una infusión y recién después de las 11 de la mañana me pide algo para comer y es ahí donde le dos cucharadas de aceite de oliva y con eso llego al almuerzo.

adriangonzalez
Автор

Muy interesantes videos y la forma en que lo expone, fácil de entender.
Gracias.
Me gustaría que hablara sobre la formación de Quistes en el HIGADO, y que hacer en estos casos.
Gracias infinitas.

brendapueblaochoa
Автор

Cierto! Despues de parar de comer azucar y luego vuelve
Al comer algo dulce notaras que esta dulcisimo.

Ella-gqff
Автор

Uff yo soy re adicta a la comida (carbohidratos, azúcar) al punto de que hablaba con mi psicóloga de la adiccion porque yo lo considero un transtorno alimenticio. Hace 5 días reduje el consumo, y hace dos dias no como azúcar de ningun tipo, lo elimine por “completo” excepto legumbres porque soy vegetariana. Fue DESESPERANTE y eso que llevo dos dias, literal me agarraban bajones, irritabilidad, sentía que me desmayaba, quería ir a comer azúcar, iba a la heladera y a la lacena para ver la comida, incluso sentía que no iba a resistir porque sentí síntomas desesperantes de cuando estoy en el premenstrual (sin estarlo encima) y sintomas como si me fuera a agarrar un ataque de ansiedad, osea una mezcla de miedo y la sensacion de que me iba a morir o desmayar si no comía azúcar. El primer día tuve sensaciones desesperantes pero me duro poco, y después cuando paso ese lapso de desesperación, me volví re hiperactiva 😅 parecía que tenía un cohete en el culo, pero me sentí mucho mejor. Y el segundo día (osea hoy) me paso de sentir todos esos síntomas realmente espantosos y horribles que dije antes, se me hizo DESESPERANTE pero maravillosamente duro poco, osea fue muy intenso pero habrán sido 5 minutos que se sintieron ETERNOS literal, y una vez que pase ese lapso de tiempo automáticamente me sentí con más energía, más relajada, más tranquila, y no me volvió a agarrar en todo el día. En resumen, ambos días tuve un episodio de tiempo donde requerí de mucha fuerza de voluntad para no recaer, pero solo fue UN episodio, el resto del día estuve bien, y si bien mi cuerpo me siguió pidiendo azúcar no fue así desesperante y a lo sumo me iba saciando reemplazando el azúcar con otros alimentos tipo almendras, mani, huevos, etc. Pero quería preguntar si puedo consumir legumbres en esta desintoxicación, porque realmente yo no puedo hacer una dieta keto ya que no como carne, pollo, pescado, etc así que me es inevitable comer legumbres (lentejas, porotos, garbanzos, etc) y quinoa. Yo se que tienen muchos carbohidratos, pero también sé que son de absorción lenta y no suben mucho el azúcar en sangre (casi nada, menos de 55 de índice glucemico). Entonces en resumen, quiero preguntar si aunque coma legumbres en las comidas principales (almuerzo y cena) sirve de igual modo la desintoxicación de azúcar, o si en realidad no sirve y hace que mi cuerpo/cerebro no se desintoxique bien

suelta_el_control
Автор

Doctor Eric Suárez, gracias por sus consejos. La verdad nos hara libres!!!❤

alejomolina
Автор

Comer todo sin azúcar y los alimentos que contienen azúcar que Aser

mercedezgarcia
Автор

Ya estaba perdiendo peso por el deporte, deje el azúcar y empece a perder mas grasa, hasta estoy formando mis abdominales, tengo 40 años y ni de mas joven me era posible hacerlo 🎉

manuelvenum