La psicología de los mentalmente fuertes - SUMISO vs CONFRONTADOR

preview_player
Показать описание
Hay dos rasgos psicológicos que predicen quienes tienen una predisposición a "dejarse pisar pr los demás" y quienes a "pisar a los demás" Los términos en ingles son agreeable y disagreeable pero en este video usaremos los términos sumiso y confrotador.

Saber cómo es tu personalidad ayudará a que te dejes pisar menos y/o dejes de pisar a otras personas.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Audible (primer audiolibro GRATIS):
.
Cómo cancelar la Membresía de Audible:
.
Si cancelas la membresía antes de 30 días no te cobran ni un centavo y te quedas el audiolibro que elegiste para siempre.

Автор

La persona que más se preocupa por satisfacer a los demás, es la que siempre queda sola.

diegocruz
Автор

A medida que vas entrando al mundo laboral o la universidad, te percatas que si no tienes una personalidad fuerte y con caracter, te comeran vivo.

AndresCastroo
Автор

Todo se resume en:

“Si quieres paz, preparate para la guerra”

jperez
Автор

En una ocasión mi papá me dijo "Si tienes algo que decir, dilo, no te quedes callado" ese fue el mejor consejo que me pudo haber dado

josemanueltorres
Автор

Toda mi vida he sido del tipo Agradable y siempre se han aprovechado de mi. Siempre me preguntaba ¿por qué la gente me trata mal si yo trato de ser educado con todos? Este video me ha abierto los ojos. Tengo que aprender a ser un poco más egoísta y pensar en mí mismo sin dejarme pisotear por los demás. Gracias.

OsmanOrdonez
Автор

Muchas veces la gente cree que porque uno es agradable es idiota.
No hay que perder la humildad pero mantener límites también es importante.

angienazareth
Автор

Es triste que uno tenga que cambiar su amabilidad y ser más egoísta, pero es lo único que queda

joaquinmanipili
Автор

Durante toda mi vida he sido alguien "sumiso". La gente podía hacer bromas subidas de tono y me quedaba callado, me pedían un favor y siempre estaba dispuesto a sacrificarme por otras personas, era incapaz de decir NO.
En el año 2021 reconocí el error, y en este 2022 lo estoy corrigiendo.
Un consejo importante, cuando alguien te trate de una manera que te disgusta, siempre debes expresarlo y marcar tus límites, de lo contrario, la otra persona lo repetirá una y otra vez.

holabuenastardes
Автор

Tengo 36 años, siempre fui más bien sumisa (aunque a veces explotaba con toda violencia y la gente no lo podía creer, quedaba impactada )
Recién hace 2, 3 años estoy aprendiendo a hacerme respetar antes que sea tarde, hay cosas que JAMAS voy a permitir que me hagan de nuevo. Sigo aprendiendo
En mí caso, evitar la confrontación me llevo al aislamiento

vicali
Автор

Este video llegó justo cuando estaba tratando de reunir el coraje de confrontar a un inquilino conchudo, gracias

JODEPORGUSTO
Автор

*"No Confundas Mi amabilidad con debilidad. Soy amable con todos, pero cuando alguien no lo es conmigo, la debilidad no es lo que recordarás sobre mí.*


-Al Capone

dr.munich
Автор

Creo que es importante buscar el punto intermedio, se le conoce como ser asertivo, lo que implica decir lo que piensas con firmeza, pero sin la necesidad de insultar, ser violento o agresivo, me doy cuenta que muchas personas que existen solo dos opciones, o te quedas callado y guardas resentimientos o explotas, ser asertivo o tener tacto al hablar es mucho mejor, saludos 🖖🏻

javierhenriquez
Автор

No tengo problemas en defenderme cuando alguien se intenta aprovechar, pero nunca está de más aprender, me encantan tus videos por que son muy breves pero muy cargados de información valiosa.

besrk
Автор

Creo que aquí la personalidad influye mucho, en mi caso me puedo considerar una persona 'agreeable' por ser modesto y me ha tocado defenderme en varías ocasiones, el problema es que después de hacerlo, siento que fui muy grosero o exagerado cuando en realidad no lo fue, y es inevitable sentirse culpable por esa "descortesía"

yilize
Автор

Yo era agradable, y tuve que sufrir mucho para cambiar... Ojalá los que vean este video puedan cambiar sin necesidad de pasar tantas cosas.

andrescamilo
Автор

Este comportamiento literalmente me quitó años de vida, se soluciona fácilmente, no seas rencoroso y di lo que tengas que decir y más si se puede, cuando deje de guardarme todo adentro y lo "saque afuera " me di cuenta de mucho ...

rondon
Автор

Yo me considero una persona pasiva comprensiva de los demás lo aprendí de mi padre desde chica aprendí a no decir lo que pienso ni expresar mis sentimientos primero saber lo que piensan los demás y luego opinar de manera que no afecte al otro
Mi padre fue una persona complaciente con mi mama no había que llevarle ningún problema a mi mamá con los años me dí cuenta que había en esa pareja un desequilibrio él siempre aflojaba para que ella se sienta bien.pero en si eran personas buenas honradas y trabajadoras
Me fui de mi casa a los 30 años y fue lo mejor que pude haber hecho hasta el momento yo ahora tengo 60 años y todavía no puedo terminar de formar mi personalidad me cuesta sacar esa manera que aprendí desde chica a ser pacífica y comprensiva y no a dar a conocer mi postura y mi parecer todavía sigo trabajando sobre eso y los golpes de la vida son los que más me ayudan a ponerme en la posición correcta

mariaacuna
Автор

Hay situaciones donde me doy a respetar y así mismo donde me quedó en shock o pasmado y no se que responder, solo queda decir que toca defenderse como pueda a los débiles se los comen vivos. Por otro lado me da un poco de fresco saber que no soy el único que atraviesa este tipo de situaciones

palaciospalacios
Автор

"Si luchas contra un monstruo cuídate de no convertirte en uno". Creo que es un tema tan importante como complejo. Es cierto que conviene poner límites a los abusos, pero esto no implica que tengas que confrontar cualquier situación, porque, por una parte ¿acaso estás tú siempre en lo cierto? Primero hay que analizar debidamente todas las circunstancias e intentar comprender al otro, incluso comprender sus carencias intelectuales que lo llevan a actuar así. Yo, durante mucho tiempo no tenía problemas en confrontar, y sí, te haces respetar, pero la confrontación, la amenaza, no son buenos. Desde hace unos años no quiero confrontar, y creo que esto es una virtud, no es algo de lo que debáis avergonzaros. "La bondad es una virtud que muchos estúpidos no entienden". Hace años que pienso en la idea de unirnos buenas personas, personas no agresivas, comprensivas, amables, solidarias... Y creo que unidos entre nosotros podríamos vivir mucho mejor.
Para mi la solución no es convertirse en el mal para combatir el mal. Yo no quiero ser así. Y lo digo ahora, en una situación en la que estoy siendo atacado habitualmente, y amenazado si no lo aguanto, y donde la asertividad no ha funcionado. Y tampoco puedo salir de ahí, porque no tengo a donde ir...
Pero, yo no me voy a convertir en la misma mierda que ese agresor. Creo que hay que buscar otras vías, buscar salida, apoyo... Creo que el apoyo de otras personas es importante. En fin, quienes tampoco quieran ser confrontadores/agresores, si queréis nos unimos (a través de facebook por ejemplo) y a ver que pasa. Y recordad centraros en lo positivo 😉

davidmystes