Un decálogo para cuidar la salud mental de los adolescentes. Montserrat Dolz, psiquiatra

preview_player
Показать описание

Diez puntos claves podrían marcar la diferencia entre cuidar o no la salud mental de los adolescentes. En este vídeo, la psiquiatra infantil y juvenil Montserrat Dolz, resume las conclusiones del Informe FAROS del Hospital Sant Joan de Déu, que explica el neurodesarrollo y las medidas de prevención y promoción de la salud mental en los más jóvenes.

¿Cuáles son las primeras señales que indican algún problema de salud mental en la infancia o adolescencia? ¿Sabemos diferenciar ansiedad, miedo y depresión, cuando los síntomas varían en niños, adolescentes y adultos? Montserrat Dolz es psiquiatra infantil y juvenil y jefa del área de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, donde ha trabajado en el área clínica y de investigación, para después especializarse en atención temprana y prevención.
Afirma que una observación precoz del malestar psicológico de los más jóvenes permitiría una mejora de su salud y calidad de vida en el futuro. “Según datos de la Organización Mundial de la Salud, un 10 o 20% de los adolescentes presentan o presentarán un problema de salud mental. Muchos trastornos mentales empiezan antes de los 18 años, en la infancia y adolescencia. Es importante estar atentos cuando observamos cambios notables y persistentes en el comportamiento de los chicos”, apunta la psiquiatra.
En los últimos años, la doctora Dolz ha desarrollado una línea de investigación innovadora sobre las fases previas al desarrollo de los trastornos mentales. Forma parte del proyecto FAROS del Hospital Sant Joan de Déu, que tiene como objetivo la promoción de la salud mental y el bienestar infantil y juvenil, y es co-autora del libro ‘Una mirada a la salud mental de los adolescentes’.

#AprendemosJuntos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

En mi adolescencia mi papá logró guiarme desde la calma, recuerdo que cuando mi mamá se quejaba de mis comportamientos, mi papá me llevaba de paseo y hablábamos de la situación. Cuando pasé mi etapa de adolescencia me explicaba que al adolescente hay que sacarlo del entorno que le causa estrés y de esta forma se logra que pueda expresar sus sentimientos y buscar una solución asertiva

morave
Автор

Viví una etapa de mucho estrés en mi adolescencia. Para mis padres todo debía hacerse políticamente correcto, nunca tuve la oportunidad de errar ni de expresarme libremente. Fue difícil, pero ya he hecho las pases con mi yo del pasado. El diálogo es importante!

jhonelmerbustamante
Автор

* Comprender q el cerebro está cambiando en el adolescente
* Ofrecer experiencias positivas al adolescente
* Asumir el reto del cambio del adolescente
* Promover una vida sana, alimentación, sueño, deporte
* Gestionar las tecnologías, uso razonable y predicar con el ejemplo
* Negociar, escuchar, entender
* Como padres pedir ayuda en caso necesario
* Acompañar al adolescente

dasha
Автор

Es hermoso leer comentarios de algunos padres que entienden a sus hijos.... Y yo me pregunto ¿por dónde empiezo a tener esa fortaleza de el saber entender a mis hijos adolescentes.? De niña mi madre me vendió, no se imaginan cuánto daño hace esos recuerdos para saber entender hoy en día a mis hijos.!!!! Gracias a estos videos tan educativos que nos facilita BBVA.he logrado mejorar un poquito en algunos aspectos Gracias 🙏.. Bendiciones aquellos padres que tienen la suficiente madurez, inteligencia y tenacidad de saber manejar esa gran etapa "ADOLESCENCIA".

eloisamediavilla
Автор

La salud mental es el pilar de todas nuestras acciones❤🙏🏻

henryleiva
Автор

Quisiera dejar un aporte espero les sea útil. Cuando era adolescente tenía los síntomas de la ansiedad y depresión. En ese entonces no sabia que ya estaba pasando por ese proceso, más adelante con ayuda profesional entendí que mi salud mental se había empezado a deteriorar desde ese entonces. Gracias a Dios por las personas que me puso en el camino pude superarla incluso aprendí mucho de ella. Por ello les pido que no pierdan la fe que podemos volver a sonreír. Un abrazo y mucha esperanza para todos y todas ❤

MotivateConSan
Автор

Excelente video, este canal tiene muy buenas conferencias 👍

pachitosilva
Автор

Excelente resumen de la manera de llevar ese reto de ser padres de un adolescente y aprender a guiarlos para que sean buenos adultos, únicamente agregaría de manera inicial de hecho - ENCOMENDARLOS y ENCOMENDARNOS- a Dios porque solo con Él podremos lograr lo que se espera de ellos

arroyosantiagoec
Автор

Destino y Azar todo al mismo tiempo.. bendita paradoja.
Karma cosas puestas en movimiento desde el propio nadar en la vida, cuando la ola va a la orilla y regresa a vos.. es karma.. el bendito ciclo de siembra y cosecha. Lo bueno es que cuando el karma viene de regreso y lo abrazás te muestra que está llegando un cambio de ciclos en tu vida, ahi sabiendo pagaste el derecho de piso y liberaste podés pasar al nivel que sigue, a otra vueltita en ela espiral.. Pero qué gran desafío estar consciente de donde vas poinendo el pie, de donde vas sembrando..
Felicitaciones por el programa!

luisgimenezaguero
Автор

Hermosa reflexión 😍 quien es la Sra que nos guía ?graciass ❤

stellabezich
Автор

Los adolescentes han sido criminalizados toda la pandemia y continúan culpándolos...siempre fue un tiempo crítico en el que podían debutar problemas psiquiátricos...y ahora con tantos estres ores y presiones se les acaba provocando trastornos o problemas a mayores...el mundo ahora es una distopia y tendríamos que proteger y cuidar más la infancia y la adolescencia...no veo profesionales de la salud mental críticos ni escandalizados con el trato de la Sociedad hacia ellos

lufolgar
Автор

Interesante, yo soi mamá de hijo con trastorno es verdad adolescencia hay cambios, nunca rendirse y pedir ayuda es verdad el deporte es súper inportante rutina etc.y cada día aprendiendo más eso de negociar me encanta súper importante ❤

beatrizromeroandreu
Автор

Lo más difícil es, cuando los padres son un MAL ejemplo que se reproduce en los hijos, como corregir a un hijo, de un padre ignorante, terco, solapador y lo peor, consentidor?.

maricarmengonzalez
Автор

El problema de las enfermedades mentales va a venir siempre estructurada por parte de los hábitos y la psicología de cada familia, la psiquiatría solo va a esclarecer o determinar una patologia, cuando la patología es irreversible. La escasez de medios económicos y el determinismo hacia ciertos núcleos sociales, determina en gran medida el desarrollo de trastornos mentales y de diversas patologías .Una mujer psiquiatra debería de vivir en este tipo de condiciones sociofamiliares para determinar el grado de comportamientos y de degeneración mental a lo que se llega.

MrRaulma
Автор

"LA PALABRA CONVENCE, PERO EL EJEMPLO ARRASA"

palomaluna
Автор

Todo muy bonito en el mundo ideal. En la realidad es una carga enorme de sufrimiento para el adolescente y la familia. Y no, no hay apenas recursos y apoyos. Es mentira, salvo si tienes bastante dinero.

isam
Автор

Por qué no es legal la eutanasia en circunstancias de discapacidad severa?

AGUAVKINGO
Автор

En mi familia somos maltratados x gente con problemas mentales nos vigilan e improvisan los de tv ecuatoriana tienen una astucia para desacreditarnos y sacan tema del dia ELLOS TMB SE INVOLUCRAN me sorprendo cada vez mas como trabajan para hacer los temas al.dia PERO LO QUE MAS ME SORPRENDE ES QUE UNA SOBRINA DE MI COMPAÑERO DE VIDA NOS VIGILA NOS HACE BULLYING Y LUEGO NO DISIMULA CUANDO NOS MIRA

karyvasquez
Автор

Hoy 02 de marzo de 2024 Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes

martaenai
Автор

"Está escrito: ', sino de toda palabra que sale de la boca de Dios"»

proteccion