filmov
tv
Curso de QGIS | Bloque II Capas Vectoriales 1 | Tema 2.1.2 Representación de los elementos #qgis
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/mm6IzOiCqwA/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Hoy nos sumergiremos en el Bloque II, que aborda las Capas Vectoriales 1 del curso en línea de QGIS. Nos enfocaremos en el Tema 1, dedicado a Analizar capas vectoriales, subtema 2.1.2 Representación de los elementos.
#qgis #qgistutorial #qgis3 #CursoQGIS #CursoQGISGratis #CursoQGISGratuito #MejorCursoQGIS #CursoCompletoQGIS #cursodeqgis #cursocompletodeqgis #mejorcursodeqgis #Simbología #CapasVectoriales #SímboloÚnico #Categorizado #Graduado #Clasificación #Intervalos #Cuantiles #RupturasNaturales #DesviaciónEstándar #PrettyBreaks #Reglas #PolígonoInvertido #MapaDeCalor #Efecto2.5D #DesplazamientoDePunto #Personalización #Visualización #DatosEspaciales
Bloque I. Introducción
Bloque II.Capas vectoriales 1
Bloque III. Capas vectoriales 2
Bloque IV. Capas raster
Bloque V. Mapas
Bloque II.Capas vectoriales 1
Tema 1 Analizar capas vectoriales
Tema 2 Simbología y etiquetado
2.1.1 Cambiando la estructura del símbolo
2.1.2 Representación de los elementos
2.1.3 Añadir capas de símbolos
2.1.4 Tipos de capas de símbolos
2.1.5 Exportar e importar símbolos
2.1.6 Guardar simbología
2.1.7 Crear un relleno SVG Personalizado
2.1.8 Visibilidad basada en la escala
2.1.9 Importar simbología WMS
Tema 3 Crear una capa vectorial
⭐ SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES ⭐
¡Asegúrate de presionar la "🔔" y recibir notificaciones de mis nuevos vídeos!
Tema 2.1.2 Representación de los elementos:
Las opciones de simbología son variadas y ofrecen diversas formas de representación de los elementos:
Símbolo Único: Se utiliza un único símbolo para toda la capa.
Categorizado: Permite asignar un estilo diferente según el campo que se desee categorizar. Por ejemplo, los rodales pueden tener el mismo color si tienen la misma edad.
Graduado: Hay dos tipos:
Graduación por color: Se clasifica la capa según clases de edad o cualquier otro campo relevante.
Graduación por tamaño del símbolo: Se ajusta el tamaño del símbolo en función de un valor del campo seleccionado. Este método es común en capas de puntos urbanos para representar la población.
Los métodos de clasificación incluyen intervalos iguales, cuantiles, rupturas naturales, desviación estándar y "Pretty breaks", cada uno adaptado a diferentes distribuciones de datos.
Basado en reglas: Permite definir reglas personalizadas para cada registro, especificando su representación visual según criterios predefinidos.
Polígono invertido: Permite crear efectos visuales como mares y océanos alrededor de los países. Se puede aplicar a capas superpuestas para resaltar áreas específicas.
Mapa de calor: Destaca áreas con mayor concentración de puntos en capas de puntos, útil para visualizar densidades como incendios forestales o la ubicación de aerogeneradores.
Efecto 2.5D: Aplica efectos tridimensionales a capas de polígonos para mejorar la percepción de profundidad y relieve.
Desplazamiento de punto: Crea anillos alrededor de puntos desplazados, útil para resaltar ubicaciones individuales.
Cada técnica ofrece opciones de personalización para adaptarse a las necesidades específicas de visualización de los datos.
#qgis #qgistutorial #qgis3 #CursoQGIS #CursoQGISGratis #CursoQGISGratuito #MejorCursoQGIS #CursoCompletoQGIS #cursodeqgis #cursocompletodeqgis #mejorcursodeqgis #Simbología #CapasVectoriales #SímboloÚnico #Categorizado #Graduado #Clasificación #Intervalos #Cuantiles #RupturasNaturales #DesviaciónEstándar #PrettyBreaks #Reglas #PolígonoInvertido #MapaDeCalor #Efecto2.5D #DesplazamientoDePunto #Personalización #Visualización #DatosEspaciales
Bloque I. Introducción
Bloque II.Capas vectoriales 1
Bloque III. Capas vectoriales 2
Bloque IV. Capas raster
Bloque V. Mapas
Bloque II.Capas vectoriales 1
Tema 1 Analizar capas vectoriales
Tema 2 Simbología y etiquetado
2.1.1 Cambiando la estructura del símbolo
2.1.2 Representación de los elementos
2.1.3 Añadir capas de símbolos
2.1.4 Tipos de capas de símbolos
2.1.5 Exportar e importar símbolos
2.1.6 Guardar simbología
2.1.7 Crear un relleno SVG Personalizado
2.1.8 Visibilidad basada en la escala
2.1.9 Importar simbología WMS
Tema 3 Crear una capa vectorial
⭐ SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES ⭐
¡Asegúrate de presionar la "🔔" y recibir notificaciones de mis nuevos vídeos!
Tema 2.1.2 Representación de los elementos:
Las opciones de simbología son variadas y ofrecen diversas formas de representación de los elementos:
Símbolo Único: Se utiliza un único símbolo para toda la capa.
Categorizado: Permite asignar un estilo diferente según el campo que se desee categorizar. Por ejemplo, los rodales pueden tener el mismo color si tienen la misma edad.
Graduado: Hay dos tipos:
Graduación por color: Se clasifica la capa según clases de edad o cualquier otro campo relevante.
Graduación por tamaño del símbolo: Se ajusta el tamaño del símbolo en función de un valor del campo seleccionado. Este método es común en capas de puntos urbanos para representar la población.
Los métodos de clasificación incluyen intervalos iguales, cuantiles, rupturas naturales, desviación estándar y "Pretty breaks", cada uno adaptado a diferentes distribuciones de datos.
Basado en reglas: Permite definir reglas personalizadas para cada registro, especificando su representación visual según criterios predefinidos.
Polígono invertido: Permite crear efectos visuales como mares y océanos alrededor de los países. Se puede aplicar a capas superpuestas para resaltar áreas específicas.
Mapa de calor: Destaca áreas con mayor concentración de puntos en capas de puntos, útil para visualizar densidades como incendios forestales o la ubicación de aerogeneradores.
Efecto 2.5D: Aplica efectos tridimensionales a capas de polígonos para mejorar la percepción de profundidad y relieve.
Desplazamiento de punto: Crea anillos alrededor de puntos desplazados, útil para resaltar ubicaciones individuales.
Cada técnica ofrece opciones de personalización para adaptarse a las necesidades específicas de visualización de los datos.