filmov
tv
Curso de QGIS | Bloque I. Introducción | Tema 3.9 Paneles #qgis #qgistutorial #qgis3 #curso #panel
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/vo3qeE4p2D0/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Hoy nos sumergiremos en el Bloque 1, que aborda la Introducción del curso en línea de QGIS. Nos enfocaremos en el Tema 3.9, dedicado a los Paneles de QGIS.
#qgis #qgistutorial #qgis3 #CursoQGIS #CursoQGISGratis #CursoQGISGratuito #MejorCursoQGIS #CursoCompletoQGIS #cursodeqgis #cursocompletodeqgis #mejorcursodeqgis #Paneles #Activación #Visualización #Reubicación #PanelDeCapas #TablaDeContenido #TOC #OrdenDeCapas #Visibilidad #EstiloDeCapas #Grupos #Filtrado #PanelDelExplorador #ConexionesABasesDeDatos #ServiciosWebCartográficos #AñadirCapas #ExplorarFiltros #PanelDeVistaGeneral #ExtensiónDeCapas #RectánguloRojo #Situarnos #EtiquetasDeCapas #ReferenciaEspacial
Bloque I. Introducción
Bloque II.Capas vectoriales 1
Bloque III. Capas vectoriales 2
Bloque IV. Capas raster
Bloque V. Mapas
BLOQUE I. Introducción:
Tema 1. Proyecciones cartográficas
Tema 2. Introducción a QGIS
2.1 QGIS como software libre
2.2 QGIS: Instalación
Tema 3. QGIS: bases
3.1 QGIS Desktop o escritorio. Interfaz de usuario
3.2 Opciones de configuración del programa
3.3 Complementos y procesos
3.3.1 Complementos
3.3.2 Procesos: Caja de herramientas
3.4 El proyecto en QGIS
3.5 Sistema de Referencia de Coordenadas del proyecto – SRC
3.6 Vista
3.7 Barra de Estado
3.8 Barras de herramientas
3.9 Paneles
3.10 QGIS Browser
3.11 Tipos de datos
⭐ SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES ⭐
¡Asegúrate de presionar la "🔔" y recibir notificaciones de mis nuevos vídeos!
Tema 3.9: Paneles
Los paneles son ventanas en las que QGIS agrupa funcionalidades complejas para facilitar su acceso y gestión.
Activación de los paneles:
Desde el menú Ver / Paneles.
Mediante el menú contextual de paneles y barras de herramientas: haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la parte superior "gris" de QGIS.
Los paneles pueden ser reubicados en la pantalla arrastrándolos con el ratón.
A continuación, exploraremos los tres paneles que se utilizan por defecto en QGIS y que son de uso habitual:
Panel de capas:
Es la Tabla de contenido (TOC) de QGIS, donde se insertan y gestionan las capas del proyecto.
Permite cambiar el orden de las capas, controlar su visibilidad, abrir el diálogo de estilo de capas, crear grupos, filtrar leyendas, y más.
También ofrece opciones adicionales al hacer clic con el botón derecho del ratón.
Panel del explorador:
Permite visualizar y añadir datos mediante arrastre, establecer conexiones a bases de datos locales o remotas, y acceder a servicios web cartográficos.
Ofrece botones para añadir capas, actualizar el buscador, explorar filtros, y más.
Panel de vista general:
Proporciona una vista de toda la extensión de las capas añadidas, encuadrándolas con un rectángulo rojo que muestra la extensión actual del mapa.
Permite "situarnos" rápidamente y determinar el área visualizada en cada momento.
Podemos añadir una capa al panel de vista general haciendo clic derecho sobre ella en el panel de capas y seleccionando "Mostrar en vista general".
Al arrastrar el rectángulo rojo, se actualiza la vista del mapa.
Es importante destacar que las etiquetas de las capas no se visualizan en la vista general, y que estas pueden ser visibles en el panel de vista general aunque estén desactivadas en el panel de capas, utilizándolas solo como referencia espacial.
#qgis #qgistutorial #qgis3 #CursoQGIS #CursoQGISGratis #CursoQGISGratuito #MejorCursoQGIS #CursoCompletoQGIS #cursodeqgis #cursocompletodeqgis #mejorcursodeqgis #Paneles #Activación #Visualización #Reubicación #PanelDeCapas #TablaDeContenido #TOC #OrdenDeCapas #Visibilidad #EstiloDeCapas #Grupos #Filtrado #PanelDelExplorador #ConexionesABasesDeDatos #ServiciosWebCartográficos #AñadirCapas #ExplorarFiltros #PanelDeVistaGeneral #ExtensiónDeCapas #RectánguloRojo #Situarnos #EtiquetasDeCapas #ReferenciaEspacial
Bloque I. Introducción
Bloque II.Capas vectoriales 1
Bloque III. Capas vectoriales 2
Bloque IV. Capas raster
Bloque V. Mapas
BLOQUE I. Introducción:
Tema 1. Proyecciones cartográficas
Tema 2. Introducción a QGIS
2.1 QGIS como software libre
2.2 QGIS: Instalación
Tema 3. QGIS: bases
3.1 QGIS Desktop o escritorio. Interfaz de usuario
3.2 Opciones de configuración del programa
3.3 Complementos y procesos
3.3.1 Complementos
3.3.2 Procesos: Caja de herramientas
3.4 El proyecto en QGIS
3.5 Sistema de Referencia de Coordenadas del proyecto – SRC
3.6 Vista
3.7 Barra de Estado
3.8 Barras de herramientas
3.9 Paneles
3.10 QGIS Browser
3.11 Tipos de datos
⭐ SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES ⭐
¡Asegúrate de presionar la "🔔" y recibir notificaciones de mis nuevos vídeos!
Tema 3.9: Paneles
Los paneles son ventanas en las que QGIS agrupa funcionalidades complejas para facilitar su acceso y gestión.
Activación de los paneles:
Desde el menú Ver / Paneles.
Mediante el menú contextual de paneles y barras de herramientas: haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la parte superior "gris" de QGIS.
Los paneles pueden ser reubicados en la pantalla arrastrándolos con el ratón.
A continuación, exploraremos los tres paneles que se utilizan por defecto en QGIS y que son de uso habitual:
Panel de capas:
Es la Tabla de contenido (TOC) de QGIS, donde se insertan y gestionan las capas del proyecto.
Permite cambiar el orden de las capas, controlar su visibilidad, abrir el diálogo de estilo de capas, crear grupos, filtrar leyendas, y más.
También ofrece opciones adicionales al hacer clic con el botón derecho del ratón.
Panel del explorador:
Permite visualizar y añadir datos mediante arrastre, establecer conexiones a bases de datos locales o remotas, y acceder a servicios web cartográficos.
Ofrece botones para añadir capas, actualizar el buscador, explorar filtros, y más.
Panel de vista general:
Proporciona una vista de toda la extensión de las capas añadidas, encuadrándolas con un rectángulo rojo que muestra la extensión actual del mapa.
Permite "situarnos" rápidamente y determinar el área visualizada en cada momento.
Podemos añadir una capa al panel de vista general haciendo clic derecho sobre ella en el panel de capas y seleccionando "Mostrar en vista general".
Al arrastrar el rectángulo rojo, se actualiza la vista del mapa.
Es importante destacar que las etiquetas de las capas no se visualizan en la vista general, y que estas pueden ser visibles en el panel de vista general aunque estén desactivadas en el panel de capas, utilizándolas solo como referencia espacial.