Curso de QGIS | Bloque I. Introducción | Práctica 2. Configurando y personalizando QGIS #qgis #qgis3

preview_player
Показать описание
Hoy nos sumergiremos en el Bloque I, que aborda la Introducción del curso en línea de QGIS. Nos enfocaremos en la Práctica 2, dedicada a la configuración y personalización de QGIS.

#qgis #qgistutorial #qgis3 #CursoQGIS #CursoQGISGratis #CursoQGISGratuito #MejorCursoQGIS #CursoCompletoQGIS #cursodeqgis #cursocompletodeqgis #mejorcursodeqgis #Práctica2 #Configuración #Personalización #QGIS #Opciones #Programa #ArchivosDeProyecto #PropiedadesDelProyecto #RutasRelativas #Mediciones #Elipsoide #SistemaDeReferenciaDeCoordenadas #SRC #EPSG #Complementos #RepositorioOficial #Instalación #EntornoDeTrabajo #Preferencias #NecesidadesEspecíficas

Bloque I. Introducción
Bloque II.Capas vectoriales 1
Bloque III. Capas vectoriales 2
Bloque IV. Capas raster
Bloque V. Mapas

BLOQUE I. Introducción:

Tema 1. Proyecciones cartográficas

Tema 2. Introducción a QGIS
2.1 QGIS como software libre
2.2 QGIS: Instalación

Tema 3. QGIS: bases
3.1 QGIS Desktop o escritorio. Interfaz de usuario
3.2 Opciones de configuración del programa
3.3 Complementos y procesos
3.3.1 Complementos
3.3.2 Procesos: Caja de herramientas
3.4 El proyecto en QGIS
3.5 Sistema de Referencia de Coordenadas del proyecto – SRC
3.6 Vista
3.7 Barra de Estado
3.8 Barras de herramientas
3.9 Paneles
3.10 QGIS Browser
3.11 Tipos de datos

⭐ SÍGUEME EN MIS OTRAS REDES ⭐

¡Asegúrate de presionar la "🔔" y recibir notificaciones de mis nuevos vídeos!

Práctica 2: Configuración y Personalización de QGIS

En esta práctica nos enfocaremos en configurar y personalizar QGIS.

Configuración de QGIS

1.1 Introducción

QGIS ofrece opciones de configuración tanto a nivel del programa en general como para proyectos específicos. Estas opciones nos permiten adaptar el entorno de trabajo según nuestras necesidades.

1.2 Configuración del Programa

En el menú de Configuración, podemos ajustar las preferencias del programa. Algunos aspectos importantes incluyen:

En la sección "Aplicación", podemos mantener la configuración predeterminada de la fuente de texto y optar por mostrar consejos al iniciar QGIS, lo cual puede resultar útil.

En la sección "Archivos de proyecto", podemos elegir si deseamos abrir un proyecto al iniciar QGIS o crear un nuevo proyecto basado en uno predeterminado.

1.3 Configuración de las Propiedades del Proyecto

Desde el Menú Proyecto, accedemos a las Propiedades del proyecto, donde podemos establecer parámetros específicos para cada proyecto, como el título, el color de fondo y la configuración de las rutas relativas.

Configurar rutas relativas puede ser útil para mantener la integridad del proyecto al cambiar de ubicación.

En el apartado de mediciones, es importante seleccionar el elipsoide correcto para garantizar mediciones precisas de áreas y distancias.

1.4 Sistema de Referencia de Coordenadas (SRC)

Es crucial configurar el SRC del proyecto de acuerdo con los datos que estemos utilizando. Por defecto, QGIS utiliza el sistema EPSG: 25830, pero podemos modificarlo según sea necesario para nuestros proyectos específicos.

Complementos
Los complementos son herramientas adicionales que amplían la funcionalidad de QGIS. Para instalar complementos, debemos acceder al repositorio oficial a través de Internet. Desde el menú de Complementos, podemos administrar e instalar complementos según nuestras necesidades.

A lo largo del curso, instalaremos los complementos relevantes para las tareas que realizaremos.

En resumen, configurar y personalizar QGIS nos permite adaptar el entorno de trabajo a nuestras preferencias y necesidades específicas.
Рекомендации по теме