Experta en Salud Mental: 7 Claves para Tener Paz Mental y Eliminar el Estrés

preview_player
Показать описание


¡Bienvenidos a Tengo un Plan! 🎙️

Vivimos en una pandemia de estrés hoy en día. Hace 10.000 años el estrés era útil para escapar del peligro pero Jenny Moix, experta en psicología y salud mental, nos cuenta la importancia y repercusión que tiene esto en nuestro día a día. Además nos ayuda a poder tomar consciencia de ello y mejorar.

TE COMPARTIMOS RECURSOS ÚTILES:

INFORMACIÓN SOBRE EL INVITADO:

NUESTRAS REDES:

MINUTAJE DEL EPISODIO:

0:00 Intro
0:57 ¿Cómo controlar el pensamiento?
05:39 Las creencias y los pensamientos
09:43 Los problemas sociales
12:15 ¿Cómo solucionar los pensamientos negativos?
18:28 Las emociones y los pensamientos
23:12 La paraoia persecutoria
24:58 Las herramientas para cambiar tus pensamientos y ser más feliz.(Psicóloga)
31:14 La mente es un misterio
32:50 Deja ir las emociones
37:31 ¿Qué es la ansiedad? ¿Y de donde viene?
41:29 El estrés crónico causa enfermedades.
45:22 ¿Cómo tratar los vacíos existenciales?
53:58 Mi opinión sobre las redes sociales
1:05:06 La felicidad
1:07:30 Los problemas de atención a dia de hoy
1:16:35 La inteligencia emocional
1:20:15 ¿Cuánto afecta el pasado en tu psicología?
1:26:03 Las experiencias extracorpóreas

Recuerda compartir el episodio si te ha gustado, ¡y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!

¡Nos vemos en el próximo episodio! 👋
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

El año pasado fui alumno de Jenny en la facultad de psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Puedo decir, con certeza, que Jenny es la mejor profesora que hemos tenido hasta el momento. Y todos los alumnos tenemos la misma opinión. Es maravillosa❤🙏🏼

ivideman.
Автор

excelente la señora, la honestidad con la que se expone, es nutritivo escuchar a dos generaciones dialogar

ValadezAlexandra
Автор

Chicos creo que deberíais de poner el nombre del invitado en el título aunque sea al final

clariiSclariiS
Автор

Me gustó muchísimo todo lo que expuso la colega, con una excepción: la idea de no revisar la infancia. En los casos en que hubo trauma, es decir abuso de algun tipo: físico, emocional, sexual, hay que hacerlo. Es muy común que estos pacientes se culpen a sí mismos por el maltrato. Por eso, necesitan poner la responsabilidad del abuso en quienes lo ejercieron. Esto no quiere decir que al mismo tiempo asuman la responsabilidad como adultos de cultivar su propio bienestar.

mariagabrielalavallen
Автор

ohhhh Jenny Moix, me encanta, la vi en directo en Monzón, en un congreso ❤❤❤. gracias por invitarla, sus palabras son de mucha ayuda😊😊

monicabetterbeing
Автор

Me ha gustado mucho la entrevista, no sabía que lo que me pasa mucho en los sueños se llama parálisis del sueño o también no querer despertar porque estoy viviendo algo muy hermoso y no quiero que se acabe y siento que estoy a punto de despertarme y no quiero despedirme de alguien por ej de mi padre cuando sueño con él. Muy interesante todo y ya tengo mi monito, lo voy a observar mucho y le voy a creer poco. Muchas gracias

maricarmenpoquetmoreno
Автор

Estupenda charla, gracias a los tres. Sin embargo, en referencia a lo dicho del pasado, no estoy totalmente de acuerdo, si me permiten la opinión, creo que hay que analizar nuestra infancia, adolescencia, padres, familia, vecinos, amigos, profesores, compañeros de estudios, relaciones de pareja disfuncionales, ambientes difuncionales, etc..Analizar el pasado, nos lleva a comprender muchas cosas y nos ayuda a aceptar lo vivido.
Recuerden que nuestra Personalidad es la suma del Temperamento (Genético) y del Carácter (Epigenético). Todo evento o ambiente modela nuestro carácter, forjado por nuestras experiencias pasadas, buenas y malas, los traumas, abusos, etc... Así que, sí que importa, dejan huella y nos han afectado de una manera enorme, a algunos de nosotros, por desgracia.
Ahora como adultos, lo importante es responsabilizarse del presente y tener compasión hacia nosotros mismos.

ABCD-qqvv
Автор

Yo tuve un sueño lucido brutal cuando fume opio por primera vez, y tambien una sensación cercana a estas experiencias extracorpóreas, cuando iba de anfetamina pero no pasado, una dosis equivalente un concerta/elvanse. No podía dormir, me sentia desde el techo de la habitación, muy extraño.

antonimaillolopz
Автор

Muy interesante este podcast . Con respecto a la inteligencia emocional pienso, que tiene dos características fundamentales que la definen, UNA, es el grado de capacidad para empatizar por un lado y el grado de compasión existente en el individuo tambien medido en grados (((tambien hay otras cualidades que la definen))), y DOS, y no menos importante, sino que es de igual talla, es la capacidad de amortiguar las emociones y sentimientos que surjen tras sucesos del mundo externo, y amortiguar, es quitarles de la manera mas eficaz y rápida posible, la carga energetica, que hace alterar nuestro estado de tranquilidad interna, ya sean emociones exaltativas o emociones que generan desdicha interna . Para trabajar la inteligencia emocional, hay que sacar a escena el ejercitamiento dentro de la dimension espiritual, trabajando el vehiculo que suele estar atrofiado por norma que es LA ATENCION, mediante meditaciones concentrativas y contemplativas, vamos adquiriendo destreza con respecto a la atención para ganar habilidad de desidentificacion por medio del conocimiento cognitivo experiencial de índole intuitivo, con respecto a las emociones y pensamientos que va sintetizando la mente, en base a su mecanica funcional autónoma, con respecto a las eventualidades que inevitablemente nos van a suceder a todos en mayor o menor medida según la divina providencia . Esta es la mejor fórmula para aumentar la inteligencia emocional, y por lo tanto de subyugar los aspectos reactivos de la mente que son los que verdaderamente exclavizan al individuo, por medio de estados desfavorables de conciencia. La dimensión emocional es el territorio favorito de la mente para frenar el progreso espiritual o de autodominio mental con el fin de tener tranquilidad de espiritu, de los que intentan ascender por la senda espiritual.
Si no hay un determinado grado de inteligencia emocional, es que está activada la inteligencia EGOICA en el individuo, en el que la empatia y la compasión, brillan por su ausencia y por ende, el control sobre las emociones y sentimientos adversos, está igualmente ausente, por lo tanto la inteligencia Eogica carece de espiritualidad y por ende, carece también de inteligencia emocional, está en deficit y carencia de estos sustratos .

cazadordearcontes
Автор

Que persona tan autentica y amorosa! Muy buenas explicaciones que me han ayudado a entenderme un poco mejor! Gracias ❤

melisanahir
Автор

Me encantó su forma de transmitir sus conocimientos. Gracias.

ClaraLIGIACárdenashuertas
Автор

Es una persona que trasmite confianza, que te apetece escuchar lo que tiene que decir y te puedes identificar como "de humano a humano". Muy interesante el capítulo y muy entretenida e interesante la entrevista! Me gusta como lo hacéis ❤

RosaGarcia-llit
Автор

Me ha encantado, lo normal que lo cuenta todo y como ella se cuenta entre los mortales que nos dejamos influir por el mono

anasanchezmunoz
Автор

Es lo más fructífero qué he escuchado este año.

guilleproductions
Автор

Medito todos los días, hay días de mayor concentración y otros que se hace más difícil por preocupaciones, un dia q estas mas nerviosa, dormiste mal, lo importante es la constancia, la concentración se puede educar

lilyred
Автор

Maravillosa entrevista que ha ido a más según transcurre el tiempo. Infinitas gracias por ser tan geniales y traer tan buenos invitados. 👍⚘😘🕊

carolinareguerofullier
Автор

Muchas gracias por esta estupenda charla. 💙💙

hermidecastro
Автор

Excelente entrevistas, tocan el tema de ecm, el doctor Manuel Segarra estudia mucho sobre el tema, seguramente lo conocen, podría ser una próxima entrevista.

MartinGonzalez-bk
Автор

Gracias chicos por la charla, siempre interesantes. Querría comentar que, cuando habla de estrés o activación, por el minuto '45 que según Mario Alonso Puig existe el Eustrés, necesario para, por ejemplo, salir corriendo, hacer un exámen y el Distrés, que es el que yo creo en mi mente a través de mis pensamientos, por ejemplo, que te hayas enfadado con un conductor porque se ha saltado el stop y media hora después sigues pensando en eso.

monipeny
Автор

Me levanto despierta y Motivada ósea ACTIVADA con Amor propio 😊❤

vickydory