Apego Evitativo: ¿De qué maneras expresa el afecto?

preview_player
Показать описание
Muchas veces parece que las personas con un estilo de apego evitativo no expresan afecto, como si no tuvieran muchas emociones o como si no sintieran amor por su pareja.

Más información:
.
.
#apego #apegoadulto #apegopareja #psicologia #psicoterapia #terapiadepareja #apegoambivalente #apegoevitativo #apegoseguro #apegodesorganizado #estilosdeapego #mecanismosdeapego #parejaevitativa #parejaambivalente #eneagramaobelisc #lluisrodriguez #abandono #heridadeabandono #heridasdelainfancia #heridaderechazo #filofobia #FAQ #preguntasfrecuentes #responsabilidadafectiva #autonomiaemocional #dependenciaemocional #empatia #empatiaemocional
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estoy aprendiendo a amar a alguien evitativo, no es del todo negativo. Ellos nos enseñan a amarnos a nosotros mismos, creo que podemos tener una relación sana con ellos desde la abundancia del amor y no desde la necesidad y carencias. Eso si, nunca dejar que pasen nuestros límites. De ahi en fuera todo saldrá bien !!!

marianaqv
Автор

He aqui una persona evitativa. Tuve la experiencia de enamorarme a mis 25 años, antes de eso jamás tuve cercania emocional romantica con una persona... Simplemente quería en secreto (ni si quiera habia besado a alguien). Enamorarme significó para mi un cúmulo de emociones que no pude controlar, no podia comprender del tldo lo que me sucedia, estaba muy enamorada pero a la vez rechacé a esa persona muchas veces... Sentia magia por esa persona pero a la vez, racionalmente, sabía que no queria nada con el. Yo quise mucho a esa persona pero a la vez... es como tener a dos personas dentro de ti...la que siente genuinamente y la que piensa racionalmente, y no pueden mezclarse..Después de un año comprendí mi tipo de apego, y pude ver mi pasado y el por qué de mi forma de ser. Aunque rechacé a esa persona muchas veces, lo ame como a ninguna otra.. y aunque lo nuestro no funcionó.. el solo hecho de haber sentido todo eso y el haber recibido y expresado afecto me cambio la vida. Entró amor en mi ser... Un amor que no había experimentado... Y fue hermoso.. les digo a las demás personas... Los evitativos no comprenden cómo da afecto una persona común y corriente porque nunca lo recibieron... No saben como darlo y en el fondo como persona estas tan adaptado que no necesitas a nadie... Contigo mismo basta.. o eso es lo que uno piensa...hasta que descubres lo que es el cariño...el amor... El que te cuiden...y eso...quisiera saber algun dia lo que es eso sin temer. Gracias a esa persona que me hizo descubir el amor...te quiero mucho Marco.

rominamunoz
Автор

Yo siento que tenemos la personalidad de un gato, gusta el amor cuando quieres, te gusta sentirte amado pero siempre sintiendo que tienes la posibilidad de irte

NINIBEHADID
Автор

Que fuerte es darse cuenta que el tóxico es uno y no la otra persona. Que la relación no funcionó nunca porque uno es el que está mal y no es que la otra persona sea celosa o controladora como a veces uno percibe ese acercamiento tan constante, demandante y extenuante. Y ver los comentarios de las personas que han tenido relaciones con un evitativo expresen todo el daño que sufrieron por eso y que nos vean como egoístas o que no valemos la pena duele porque probablemente ese evitativo si los quería pero no sabía como expresarlo o demostrarlo, como me acabo de dar cuenta que me pasó a mi.

jenniferbustamante
Автор

Para mi estar con un evitativo ha supuesto un aprendizaje enorme, sobre todo para mi, para sentirme mejor conmigo misma, mejorar y entender un poco más el mecanismo de otras personas. Empecé mi relación, que duró un poco más de un año...yo me sentía muy atraída por él, lo daba todo y me tenía hipnotizada, hasta el punto de que se volvió mi única prioridad. Durante este tiempo notaba cosas raras o diferentes a mi forma de pensar, y empecé a reclamar cosas que a mi parecer estaban mal. Aún así, yo sólo quería estar con él. No ponía mis límites, le reclamaba y empezaba a sufrir por situaciones, que encima me creaban más dependencia. Yo le "daba mucho cariño"(de la manera que yo así lo entendía) y él se alejaba.Yo siempre estaba pendiente de él y pretendía que él hiciera lo mismo...A poco de un año lo dejó. No supo ni explicar por qué, fue doloroso porque yo sentía que él me quería...pero sentí que estaba abrumado. Yo respeté su decisión y desaparecí. No contacté con él nunca.Durante este tiempo me dediqué a leer, a indagar sobre temas que me ayudasen a mejorar mi autoestima, quería mejorar para sentirme mejor conmigo misma. Y aquí, entre otras cosas descubrí el mundo de los apegos. También vi cosas en mi que no estaban bien. Y cuando estaba centrada en mi, apareció mi ex. Empezamos a hablar después de un mes y pico sin saber nada, a modo de amigos...desde el respeto y la calma. Me proponía planes y según me venía los aceptaba o no (cosa que antes era inviable, pues yo siempre estaba ahí para ir a todo lo que me propusiese). Empecé a ganar mucha seguridad y a los dos meses volvimos, pero con la diferencia de que ahora era él el que estaba mucho más pendiente e interesado. Llevamos ya 5 meses y me siento muy bien, tranquila, segura...parece otra relación. No está habiendo conflictos ni cosas raras, estamos iguales en la balanza, y si hay algún mal entendido se ha resuelto de otra manera y genial. En mi caso de toda esta historia he sido yo la que ha trabajado(nunca lo he hablado con él) en mi, para tener un apego seguro(en algunos aspectos creo que el mío era ansioso)y eso ha hecho que él cambie sin darse cuenta...Me siento feliz

mariasanz
Автор

Todo tiene un límite, sino te buscan, sino contestan mensajes, sino participan en la relación se vuelve super tóxico y desgastante. Una relación por definición es de dos. Y la ansiedad se dispara 🚀. Se vuelve insoportable para la otra persona. Que te digan planes a futuro y luego ni te llamen, les preguntas y dicen que todo está bien, eso es gaslighting. 🤯

crpuravida
Автор

Estuve hasta hace poco en una relación durante casi 2 años con una persona con apego evitativo. No fueron 2 años seguidos, sino que hubo idas y vueltas. La primera vez rompí yo porque no entendía la situación. Volvimos y la segunda vez rompió ella porque se sintió abrumada. Volvimos otra vez y terminé rompiendo yo - esta vez de forma definitiva - porque, aunque ya entendía bien el problema, y podía hacer mi mejor esfuerzo por comprender y apoyar y acompañar en la medida en que ella me lo permitiera, su incapacidad de comunicarse, su miedo evidente incluso a escuchar que alguien le dijera que la quería, y sus alejamientos, se me hacían imposibles de soportar. Al final eran cada vez más y más los momentos negativos o de ausencia que los momentos buenos compartidos. Pero lo que terminó de definir mi decisión fue aceptar por fin que ella no hacía nada por cambiar. Y que yo podía comprender y apoyar y acompañar, pero que el esfuerzo por reconocer y aceptar su problema era de ella y que si no lo hacía, mi presencia no tenía sentido. Fue una decisión muy difícil porque la amaba, y todavía la amo, pero era la única que podía tomar. O, mejor dicho, pienso que no tomé ninguna decisión, sino que terminé de aceptar el lugar cada vez más reducido que ella me daba en su vida y actué por simple consecuencia, cuando ese lugar se me hizo insoportable. Triste, muy triste. Lo lamento por mí, por ella, por todas las personas que sufren el apego evitativo en sí mismas o en su ser amado. Pero llega un momento, en la relación con una persona con un apego evitativo tan marcado, en que ya uno no tiene opción y debe alejarse, cambiar un dolor sin sentido por otro (el del duelo) que con el tiempo y mucho trabajo en uno mismo sí lo tendrá, para darse la oportunidad de una relación más sana en algún futuro distante...

andresargutti
Автор

Una persona con apego evitativo siempre intentará convencerte de que te retires. Solo persiste, sé sincero y dale seguridad.

mariadoloresdmirandarivera
Автор

El que vive con miedo, no puede amar. Tanto el ansioso como el evitativo tienen miedo, y para amar hay que trascender el miedo.

ceciliasalazar
Автор

Ahora entiendo a mi marido...el es una persona excepcional...un ser muy bello ..se que me ama...su lenguaje del amor es diferente...me da mucho espacio..pero cuando estoy en su compañia ...la forma en que me habla me mira ...y siempre busca que yo sea feliz...si un tema es de mi intetes ...me regala libros...objetos y me relaciona con personas que saben del tema..lo amo por su paz....por su transpsremcia...solo que este mundo tan loco....las personas que capaces de amar sanamente son escasas...siempre tube parejas controladoras...encontre el amor verdadero...

victoriaherrera
Автор

Mi marido es evitativo, y sí batallamos un montón durante un tiempo por esto, porque yo tengo otra forma de expresar. Sin embargo, yo se lo señalé, para que viera las diferencias entre ambos y se empezó a esforzar en notar cómo necesito yo afecto y yo empecé a darle lo que él siente como expresión de afecto. Poco a poco sigue cambiando. Yo creo que, independiente del tipo de apego que tenemos todos, siempre debemos alzar la voz y comunicar. Y a partir de eso, eliges si sigues o no.

Bambara-bbth
Автор

Yo vivo con un evitativo pero con rasgos narcisistas, ha sido mi peor relación. Me ha destruido en muchos sentidos. Estoy haciendo lo posible para salir de aquí. No se dan cuenta el daño que hacen? Creí que el evitativo y el narcisismo lo cruza una delgada línea porque igual hacen gasligthing, hombro frío, no les interesa la otra persona, piensan que ellos están bien, que no hay nada que cambiar. Eso del diálogo no existe, es remar en dulce de leche todo el tiempo para poder compartir un momento medianamente normal dentro de una pareja .

LePachasChannel
Автор

Con esas parejas, si es buena persona, aprendemos mucho sobre nosotros mismos. Yo aprendo a amarme y enfocarme mas en mí gracias a el. Siempre me está animando, tenemos conversaciones muy bonitas y es muy tierno. Gracias a él aprendi que yo tenía apego horrible, dependía del otro. Ahora ya no. Y uno se siente bien, puede crecer personalmente con el apoyo de su pareja. Para mí ha sido positivo ❤

lepouvoirdelaconscience
Автор

Temen ser rechazados por eso rechazan de las peores maneras a los otros 😐🧐🤔 es cansador 🤯

carolinaalamo
Автор

Tal cual, siento que me describió a la perfección. Acabo de cortar una relación debido a que desconocía este tipo de apego que tengo y pensé que simplemente dejé de amar. Pero no es así. Es tan difícil que la otra persona comprenda la necesidad imperiosa de tener nuestros espacios, es fundamental. Siempre digo que necesito mi tiempo sola para poder recargarme de energía porque si no puedo tener ese espacio, siento que me voy apagando de a poco y al final termino huyendo. Excelente explicación!! Gracias!

vanecarolina
Автор

Mi ex era evitativa, tuvimos que separarnos más que nada por circunstancias que escapaban de nuestro control, pero una cosa que siempre me frustró fue el hecho de no poder conectar emocionalmente con ella. Ella podía expresar todo lo positivo, podía decir que me amaba, que quería estar conmigo, me hacía detalles, pero a la hora de hablar de cosas negativas era como si se pusiera un muro, y era una frialdad que me afectaba bastante. No es que los evitativos no sientan, es el mecanismo de defensa que se han puesto para no sufrir.

pieroducos
Автор

Yo soy evasiva y la verdad cuando no queremos estar con alguien lo hacemos saber y se nos nota mucho, en cambio cuando estamos interesados quizás no lo demostremos de la típica manera, pero permanecemos ahí aunque nos cueste demostrar, en otras palabras queremos bien a nuestra manera, claro que si alguien se muestra demasiado demandante o afixiante o con patrones ansiosos obviamente eso nos va a espantar, por eso a veces al iniciar una relación las cosas cambian cuando la pareja es muy absorvente, y cuando se muestra así antes de la relación de una nos espanta, es un poco feo ser así y a la vez es genial porque eres bastante independiente, pero muchas veces te sientes sola.

laporotomagico
Автор

Una persona con apego evitativo, siempre es como es, me tocó vivirlo con una persona y terminé la relación con él no tengo porque soportarlo. Es problema suyo y no mío.

iselaamador
Автор

Completamente es bien complejo estar con una persona con apego evitativo tienen un ego herido, se sienten atacados por cualquier cosa, es complejo tener una comunicación acertiva con ellos, y como tu dices a veces te desprecian te hacen sentir que eres el culpable por todo lo que les pasa es fuerte!!! Nuestra autoestima empieza a tambalear y mas si somos personas empaticas, son super tercos ni con el mejor argumento, ellos pueden entender, solo piensan en ellos mismos y en sus emociones pero las de la pareja no son prioridad y son una molestia o el drama, es muy desgastante tratar de entenderlos y mas si ellos no se cuestionan y hacen instrospectiva.

Dispersaa
Автор

Creo que tengo ese tipo de apego, mis parejas anteriores solían decir que era fría. Ya después fui aprendiendo a hablar más sobre mis emociones y pensamientos pero aún así no me gusta ser tan presionada por mi pareja ya que me cuesta demostrar afecto sobretodo con palabras, aunque lo hago de otras formas.
También sí o sí requiero mi espacio a solas para no sentirme asfixiada y agotada.
Creo que yo no soportaría a una persona que sea muy demandante o dependiente emocional, que necesite y quiera estar conmigo todo el tiempo, o hacer todo juntos, abogó por el espacio individual aunque uno esté en una relación.

LizyCa-zo