PSICOLOGÍA de la INTELIGENCIA (Documental Completo) - El Factor G y el COCIENTE INTELECTUAL [EP.1]

preview_player
Показать описание
El presente documental de psicología tratará el concepto de inteligencia: un conjunto de facultades mentales que implican la habilidad de razonar adecuadamente, pensar abstractamente, aprender rápidamente, aprender de la experiencia, planificar acciones futuras, resolver problemas variados y entender ideas complejas. Esta capacidad trasciende el mero aprendizaje libresco, una técnica académica concreta o la destreza para realizar exámenes. Más bien, refleja una aptitud más amplia y profunda para comprender el entorno, dar sentido a las cosas y descubrir qué hacer.
⌚ Línea temporal:
00:00-01:53 - Introducción.
01:53-07:55 - ¿Qué es la inteligencia?
07:55-14:40 - Factor G vs. Factor S
14:40-18:56 - Inteligencia fluida vs. Inteligencia cristalizada
18:56-25:32 - Neurología de la inteligencia.
25:32-31:46 - El cociente intelectual (IQ).
31:46-35:43 - Factores genéticos y ambientales.
35:43-40:45 - La inteligencia no-humana.
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Bitcoin: bc1qphz6ezqf73aulh45xhm7392g0t8atcjmnxrwn2
Ethereum: 0x7A60dDc5CE36A7F14eca287bC12580C83A8A6b11
¿Nos vemos en mis redes sociales?
📱 TikTok ► @ramtalks
🔎 Fuentes consultadas ►
1) “Introduction to psychology” (Canadian Ed., Cap. 10)
2) Robert J. Stenberg: "Human Intelligence". (Enciclopedia Británica)
3) "Revisión histórica del concepto de inteligencia: una aproximación a la inteligencia”.
4) Bonner, John T. (1980): "The evolution of Culture in Animals". (Princeton University Press)
5) S. Legg; M. Hutter (2007): "A Collection of Definitions of Intelligence".
6) Gottfredson, Linda S. (1997): "Mainstream Science on Intelligence".

La humanidad se encuentra en los albores de una nueva revolución industrial sin precedentes. Y es que las estructuras corporativas, pedagógicas y sociales de los países más desarrollados ya se están viendo modificadas con el vertiginoso auge de la inteligencia artificial, a saber, un conjunto de capacidades cognoscitivas expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imiten la inteligencia humana para realizar tareas, resolver problemas y tomar decisiones cada vez más complejas a partir de una serie de datos. Con todo, ¿sería posible tan siquiera vislumbrar las implicaciones de esta constelación de avances tecnológicos sin cuestionarse primero el concepto mismo de inteligencia? Bueno, el caso es que son múltiples las interpretaciones que distintas civilizaciones han otorgado a este término a lo largo de la historia: desde la veneración de una sabiduría cuyo germen es la combinación del conocimiento y la virtud en la Antigua Grecia hasta la apreciación de un ingenio más práctico y utilitario en la Antigua Roma, pasando por la tríada de equilibrio, armonía y adaptación en la Antigua China. Mi cometido a lo largo del presente documental será desgranar las principales disyuntivas en lo que concierne a los seres inteligentes: ¿cómo se podría definir, entender y medir esta facultad tan familiar como difusa? ¿Y qué aportes ofrece la psicología contemporánea al respecto?
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Vídeo recomendado: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ► youtu.be/OYmCFxxBM1Q
¡Muy buenas! Antes que nada, me disculpo por mi ausencia durante estas tres semanas. Espero que os haya gustado mucho este documental. Sin lugar a dudas, la mejor manera de promover su difusión es dejar un pulgar arriba junto a un comentario cualquiera. ¡Mil gracias por vuestro apoyo! x)
🎙 Apoya el canal ► patreon.com/ramtalks
🤝 También puedes apoyar el canal vía:
Paypal: paypal.me/ramtalks
Bitcoin:
Ethereum:
¿Nos vemos en mis redes sociales?
📱 TikTok ► @ramtalks
🔎 Fuentes consultadas ►
1) “Introduction to psychology” (Canadian Ed., Cap. 10)
2) Robert J. Stenberg: "Human Intelligence". (Enciclopedia Británica)
3) "Revisión histórica del concepto de inteligencia: una aproximación a la inteligencia”.
4) Bonner, John T. (1980): "The evolution of Culture in Animals". (Princeton University Press)
5) S. Legg; M. Hutter (2007): "A Collection of Definitions of Intelligence".
6) Gottfredson, Linda S. (1997): "Mainstream Science on Intelligence".

RamTalks
Автор

El mejor canal de YouTube que calidad de videos ✨

Miguel-imbi
Автор

Mis temas favoritos en un solo canal gracias por tu excelente trabajo

aumerernesto
Автор

Ciertamente, Ram talks es uno de los mejores canales que he visto en esta plataforma. Soy estudiante de medicina y psicologia, y me encanta ver como estas teorias son puestas en documentales informativos tan bien divulgados. Gran trabajo Ram.

skn
Автор

Apareciste en mis recomendados, y estoy profundamente agradecido de que YouTube me recomendara tu canal. Es un excelente documental, de los pocos que te atrapan realmente. 🙌

Leon-hkgw
Автор

Ram, ¿crees que en un futuro puedas hablar sobre teorias del aprendizaje como conductismo, cognitivismo, neurociencia o la filosofía de la mente?. Me gustaría saber porque el cognitivismo se lleva tantas críticas, y si es que hay alguna de estas aproximaciones que se acerce mas hacía una realidad acertada. Tus documentales son tremendos 👍🏼.

matiasulloa
Автор

Este canal es lo mejor que me pasó en Youtube, super informativo, y tus videos se me quedan grabados en la memoria

FatimaLopez-ihwi
Автор

Este trabajo es de alto valor para algunos de nosotros, adelante con la segunda parte.

carlosgrajales
Автор

Uno de los.mejores canales.en habla.hispana sin duda

Power-hmcw
Автор

El C R Snyder, psicólogo de la Universidad de Kansas llevo a cabo un estudio comparó los logros académicos con el nivel de esperanza de los alumnos de primer año y descubrió que la esperanza es mejor pronosticador de calificaciones o notas académicas qué las pruebas de aptitud muy relacionadas con el CI.
Para mi puedo resumir con la actitud es más importante para el desarrollo académico qué la aptitud.
Buena actitud más buena aptitud super destacado en la escuela o vida
Mala actitud más mala aptitud lo peor.
Buena actitud más mala aptitud (mucho trabajo que hacer) asegura buen futuro con mucha disciplina, constancia etc.
Mala actitud más buena aptitud, ser humano sin sentido, perdido, desperdiciado, justificándose, arrogantes si puedo pero no quiero., etc.

fitogzlz
Автор

Es de imperativa importancia la continuidad del presente documental.Gracias

fcoedgardofloresrodriguez
Автор

Fantástico. Seguro que la mayoría deseamos una segunda parte. Gracias.

Sarah-nxjw
Автор

No dejes de hacer estos videos nunca! Jamás disfrute tanto la filosofía

mgsmicrog
Автор

Dejame decirte que eres, como dicen en mi país, "un teso" en psicología. Me interesan muchos los temas que tratas, porque me permien profundizar en algo que somos nosotros: nuestro propio SER. Gracias mil. Un saludo desde Cali-Colombia

rubycuellar
Автор

Realmente fascinante, simplemente fascinante

krantikariyoutopiyana
Автор

¡Buenas mi gran Ram! Me seria muy agradable que me comentes, estoy en el duro camino del estudio autodidactico, y tu eres un gran ejemplo de lo que quiero ser. Te sigo hace unos meses de otra cuenta, y me encanta tu trabajo. ¡No sabes cuanto te quiero pedazo de genio!

Andersonferreira
Автор

esta super increíble el video me encanto! yo pienso que el grado de inteligencia es influenciada también por 3 fenómenos los que son: dominancia, influencia y meta visión. me explico digamos aprendemos a conducir, cuando aprendemos algo nuevo ya existen áreas en la mente que poseen cierto grado de expertísimo en temas relacionados al nuevo aprendizaje que haremos. entonces áreas específicas motrices relacionadas a realizar maniobras con los brazos influyen más y ayudan a otras nuevas áreas de la mente a aprender más rápido a conducir, las áreas más expertas influyen en las menos expertas y hay una competencia interna en la mente donde se busca tener un grado de expertísimo general basado en como las áreas especificas pueden influir de forma general en otras áreas así el aprendizaje es más eficiente, rápido y global. el tema de la meta visión se refiere al hecho de que la mente realmente para tomar decisiones no se basa directamente en la información objetiva del mundo real, si no que primeramente observa la interpretación interna que posee sobre la realidad y dicha mente toma acciones basándose en lo que ha observado de su interpretación interna, la mente proyecta sobre el caos su interpretación de la realidad y actúa en base a la reconstrucción interna o interpretación interna que tiene de la realidad.

fyfugir
Автор

Necesitamos, ¡Necesitamos! La segunda parte de este documental. 🙁

elizabethmaldonado
Автор

Felicitaciones, que exquisitez de información, muchas gracias.

milenazuluaga
Автор

recien descubriendo este canal, y estoy viendolos todos en bucle, se necesita mil videos mas asi

duramaxnuncaterindas