Pros y contras de la reforma pensional - Finanzas personales | El Tiempo

preview_player
Показать описание
#ElTiempo
En Colombia, la reforma pensional es vital, con dos regímenes principales. No te pierdas este análisis sobre la reforma pensional en Colombia.

#reformapensional #pensionesencolombia #GENPlay

Conoce más en:

GEN Play es una innovadora sección diseñada para aprovechar al máximo el potencial de los generadores de contenido equipados con el GEN esencial. para explorar y hablar sobre una amplia gama de temas de interés.

Síguenos en nuestras redes sociales:

El Tiempo
El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre: justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.

Otros Canales de El Tiempo

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy abogado laboralista y de seguridad social, tengo más de 7 años de experiencia y no he conocido una sola persona que, ganando y cotizando sobre mucho más que el salario mínimo, termine recibiendo una pensión mayor a un salario mínimo. Los fondos privados son una estafa institucional. Colpensiones y la forma en que se subsidian pensiones muy costosas tiene sus problemas, pero los fondos privados son un desastre y hay que afrontarlo.

SilverTongue
Автор

La señora Claudia es una tesa, pero tiene conflicto de intereses en su explicación, ella es asesora financiera de Skandia, uno de los fondos privados.

Explicó bien los problemas del régimen público, pero de los privados simplemente no menciona nada malo, y como ven en los otros comentarios hay varios puntos desfavorables.

Por favor hagan el ejercicio de consultarle a alguien más para no quedarnos con el concepto de una persona cuya asesoría está comprometida con uno de los regímenes.

hernansilva_
Автор

Hola Claudia te felicito no pensaba ver el vídeo por qué era del tiempo y se lo sesgados q son pero me inspíraste confianza y lo ví y se nota tu honestidad y pude entender lo q tanto había explicado otros y no entendía.Felicidaes por favor no te dejes contaminar

pxqoyut
Автор

Deberían informar que se necesitan casi $ 290´000.000 millones de pesos ahorrados para recibir una pensión de un salario mínimo y para una pensión de 2.3 salarios mínimos se necesitan $667´000.000 millones en un FONDO PRIVADO !!1 MUCHO OJO !! Por eso en los fondos privados casi nadie se pensiona.😨😨😨😨😨

andresmorales
Автор

Muchas gracias por la info ..esta muy fácil de entender, por más info así 🎉

fernandavidalpiedrahita
Автор

y si los pensionados con sueldos altos son los altos cargos y políticos, por que no limitar el retorno a los pensionados que ganen más de 10 SMMLV? con esos sueldos podrían ahorrar e invertir para que por su propia cuenta sin que el estado los mantenga. Ah eso sí, igual deben estar obligados a cotizar por el total de su sueldo. Y a los que ya llevan mas de 10 años pensionados con esos sueldos, pues bajarles la pensión. Zánganos que si no han sido capaces de ahorrar e invertir con semejantes mesadas, no es culpa del Estado.

mateolinares
Автор

Mucho mejor el sistema privado para la gran mayoría y el público que fuera solo como una red de seguridad para aquellos que no alcanzan a reunir una pensión suficiente.

juandelaespriella
Автор

esta señora piensa que cotizar un salario más elevado es la cosa mmás sencilla el mundo, como tirarse un pedo 🤷‍♂🤷‍♂🤦‍♀🤦‍♀

Автор

Y donde estan los pros y los contras?
No dijo NADAAAA
LA REFORMA PENSIONAL ES NECESARIA PERO COMO LA ESTÁ LLEVANDO EL GOBIERNO NO

JharolGamez
Автор

Claudia con la nueva reforma pencional los privados deben devolver el rendimiento de sus aportes pues solo los aportes van a Colpensiones, aho bien nadie ha hablado sobre ese dinero y mucho menos los privados 😮😮😮

lizethinmaculadavasquezber
Автор

Me gustaría saber cuál es el canal de tanta gente " bien " informada que hace los comentarios sobre lo que dejo de decir Claudia para poder ver sus videos y aportes.

dhorisky
Автор

Que esplicasion mas mala no entendi nada🤦

sgtgreh
Автор

Y de dónde va a salir la plata para darle a los que NO trabajan?.

nohoragaravito
Автор

Para que lo entienda las pensiones es para los pobres abuelos eso es todo y los ricos no quieren

jhonconorconor
Автор

Con este gobierno quedaremos sin plática y sin pensión

guillermosantosdominguez
Автор

Lo que no han dicho o no se entiende es que 2.3 salarios van para la pública pero y si yo quiero todo mi salario que sea para el fondo públic?, ese es la primera pregunta, la segunda es, si yo quiero lo mínimo para la pública que es 2.3 salarios y lo otro en la privada, pero la pública me pensiona con lo que yo puse ahí 2.3 pero y la privada? no me va a pensionar porque no me alcanza el ahorro mínimo y si lo hace sería con muuuy poquito dinero entonces en ese caso nos robarían la pensión.

BoxCarRacer
Автор

con la corrupcion en latam esas pensiones no se veran papus xd

acuario
Автор

vAN A SUBIR LA EDAD DE PENSION A LOS 65 AÑOS, LA CONYUGE YA NO HEREDERA LA PENSION, SI NO SE ALCANZA A PENSIONAR EL BONO PENSIONAL SE LO EXPROPIARA EL GOBIERNO DE CAMBIO, EN CAMBIO DE ESO LE DARA UN SUBSIDIO A PARTIR DE 70 MIL AÑS, HASTA LOS 180 MIL MENSUALES, SI TRABAJO 20 AÑOS

JUANCAMILORAMIREZROJAS-sppd
Автор

muy buen video, solucion: "que no exista el regimen privado"

migueleduardovelasquezsalc
Автор

LE FALTO DECIR QUE EN EL RÉGIMEN PRIVADO PUEDES COTIZAR CON SALARIO HASTA POR 6 MILLONES PERO LA MESADA PENSIONAL SERA SIEMPRE UN MINIMO, DEBES TENER SALARIO SUPER ALTO PARA SUBIRLA Y COLOMBIA TIENE 80% DE TRABAJAD 4:34 ORES CON SALARIOS INFERIORES A 4 MILL. 4:34 ES UN FRAUDE, SE PUEDE COMPROBAR EN CUALQUIER SIMULADOR

jparb