La llorona (cover)

preview_player
Показать описание
Desde la primera vez que escuché esta canción quedé encantada por sus diferentes versiones. Espero que les guste!!

Redes:

Instagram
@andreaggrauzas
TikTok
@anddrreeeww
Contacto:
Twitter:
@andreaggrauzas

Si quieres apoyar mi canal🥰✨

Créditos:
Songwriters: Luis Mars / (pka: Luis Martinez
La Llorona lyrics © Peer International Corporation
Soundtrack: Producciones Phoenix
Fotos de Pinterest.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy colombiano. Cuando tenía 17 años comencé a aprender a tocar guitarra junto con un hermano de 19 años, y estábamos aprendiendo a interpretar esta bellísima canción, al año siguiente murió mi hermano y yo colgué la guitarra pero la conservo todavía. Hoy tengo 72 años y guardo en mi alma a mi hermano y a esta canción. Al escucharla de tan bellísima interprete y también acompañada, no puedo evitar el llanto.

gilbertoclarovelasquez
Автор

Sr Gilberto tiene ud un alma muy sensible yo tengo 67
La primera vez lo escuche tenia 13 años y me emocione mucho. Canta hermoso la niña.

gladys
Автор

Soy de Oaxaca y mi madre es de Tehuantepec del istmo de Oaxaca raza zapoteca, es hermoso leer comentarios de diferentes países, dónde comentan que les gusta esta canción la llorona, se me pone la piel de gallina, saludos a todo los países del mundo un fuerte abrazo, desde Oaxaca, mexico

oaxacariquezaculturalyarqu
Автор

Esta hermosa niña. Con una voz hija de una gran cantante chilena fallecida en este año a un hermosa voz. . Su niña la heredó....bendiciones a la chica. Y a su MADRE que desde el cielo la aplaude..yo su fan. ...

elianaperagallo
Автор

Viví 6 años en México, apenas acabo de regresar a mi pais de origen. Escuché muchas veces cantar este tema que me encanta, pero jamás nadie me llegó tanto y tú me transportaste y me sacaste las lágrimas. Ay mi niña, jamás dejes de cantar!!!. Tienes mucho que regalarnos

susanacampos
Автор

¡mi traductor lo tradujo y lloré mientras escuchaba y leía! Ahora ya entendí el significado y el nombre de la canción la Llorona! Amén 🙏

НиколайМарковски-уы
Автор

Escuchando a esta hermosa niña.. no dejo de llorar de purita emoción soy peruana pero AMO MÉXICO... felicitaciones .

corinalizarbe
Автор

Soy Peruano pero esta musica esta super padrisima oh! Tremenda interpretacion te amo Mexico saludos de Lima PERU

gustavomanuelvegaloyola
Автор

Una hermosa canción en zapoteco, de Tehuantepec, del istmo del estado de Oaxaca de este México querido!
Ha sido y será la bandera músical de está cultura tan llena de emociones, colores, sabores y muchas más sensaciones en todos los sentidos!

angelrios
Автор

Linda chica... tiene una voz excelente...un saludo desde IBAGUÉ Ciudad musical de COLOMBIA...🇨🇴💖🤠👍

santosbonilla
Автор

Hermosa canción, soy Colombiana, desde que la escuché por primera vez, no paro de escucharla...viva Mexico, viva su música y su cultura....

estellababilonia
Автор

La mejor versión de La Llorona que existe. Y hay decenas, muchas, y lindas, muchas de ellas. Un ángel!!

jorgemerigo
Автор

"CANTA COMO GENTE GRANDE"... FELICITAÇÕES, LINDA PEQUENA!! SALUDOS DESDE PORTO ALEGRE RS BRASIL. \o/

wilsonmarquez
Автор

Tan profunda como el alma llamada recuerdos. Tan triste como un amor guardado en el corazón. Tan linda como la niña que la interpreta ¿Acaso todos no necesitamos que una mano generosa nos cubra con su rebozo? Desde Caracas-Venezuela

mochape
Автор

No se que decir… solo dire lo que me sale de ❤ escuchando la canción: veo a la madre de mi hijo recién nacido cantándole esta canción con el en brazos. No necesito nada para ser el hombre más afortunado de la tierra…

hugogarcia
Автор

AMIGA TU NO CANTAS LO QUE HACES ES ACARICIAR EL ALMA CON TAN HERMOSA VOZ, GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

rasecrasec
Автор

Es una canción zapoteca de amor y muerte.
Cuenta la leyenda que por ahí del año 1900 un joven apuesto de Tehuantepec Oaxaca fue a Juchitán Oaxaca y al salir del templo (La iglesia) vio a una linda niña vestida de Tehuana portando un traje típico de tehuana al que llamamos huipil. El hombre pretendió por años a la mujer hasta que los padres aceptaron el noviazgo. Los jóvenes se casaron pero soplaron los vientos de la revolución mexicana y el joven fue llamado como soldado a la guerra. Cuando el partió, el joven dijo a su mujer: Recuerdo el día que fuimos al río, las flores del campo parecían llorar, contigo mi cielo, las nubes no son nada, hasta el sol compite con tu sonrisa. La guerra me está llamando porque la paz de nuestro país ha sido robada. Te prometo que volveré por ti y por nuestra futura familia, no dejare de amarte, ni en esta vida, ni en la otra.
(Abro un paréntesis para decir que al río se llevaba a la novia a hacer el amor, el río era como el motel del México rural).

Finalmente el día de partir llegó y cuando se despedía de ella las lágrimas y llanto invadían el rostro de su amada. Mientras hablaba con ella y con sus manos limpiaba su rostro la llamó "Llorona" porque ella no paraba de llorar al saber que quizás no volvería a ver a su esposo. Besos y promesas inundaron el ambiente y juró que volvería en vida o de la muerte con impunidad total; ella también prometió esperarlo sin importar lo que pasara.

Muchas personas conocieron a la pareja y se consternaron por el suceso.

El joven se fue a la guerra, pero nunca regresó.Tiempo después un amigo mutuo regresó y le dijo a la mujer: Tu esposo fue alcanzado por las balas y las heridas tan terribles fueron que fue imposible salvarlo. Pero mientras agonizaba me pidió que te dijera que siempre te amará y, por favor lo perdones; aquí te dejo una carta que me dio para ti. La carta decía:

Salías de un templo un día llorona que al pasar yo te vi, hermoso huipil llevabas llorona que la virgen te creí.

En el cielo nace el sol, en el mar nace la luna y en el alma me nace llorona quererte como a ninguna.

Ay de mi llorona, llorona tú eres mi xhunca.

Aunque me cueste la vida llorona, no dejaré de quererte.

Me pedirán dejar de quererte llorona, pero de olvidarte nunca.

No creas que porque te canto llorona, tengo el corazón alegre. También de dolor se canta cuando llorar no se puede.

No llores prenda querida. Te esperaré en el horizonte cada madrugada.

Se cuenta que la mujer lloraba por esa carta todo el tiempo. Se dice que la mujer nunca volvió a casarse porque esperaba reunirse con su amado en el más allá y así cumplir su promesa. El bebé de ellos nació semanas después y cada día de muertos cenaban juntos en el Panteón local, una esposa y un hijo en la tierra de los vivos, y un esposo en el mundo de los muertos hasta que la gran águila los junto nuevamente.

La historia y la carta se conocieron en el pueblo hasta que fue inmortalizada como la canción de "La llorona".

Orgulloso de ser mexicano, orgullosos de ser oaxaqueño. Espero un día encontrar al amor de mi vida y amarla en esta vida y en la otra, hacerla mi xhunca (Mi pequeña).

Aquí una de tantas versiones. Agrego que hay muchos versos para una misma canción.
Con la tradicional banda oaxaqueña

En zapoteco con guitarra para serenata
En zapoteco

AngelMexicanoArkangelMexicano
Автор

Una historia increíble llena del amor del bueno ahora es un bello lamento lleno de nostalgia y esperanza aunque soy Veracruzano puedo decir con mucho orgullo !viva Oaxaca y sus raíces junto con sus tradiciones

robertozapata
Автор

Cada vez que entro paso a oír y ver a esta joven Andrea Grauzas, es espectacular... Dios la bendice.

juanavalera
Автор

Aparte de lo linda que es esta niña, tiene una capacidad increíble de comunicación y transmite demasiado bien la emoción al interpretar esta tradicional canción de México, tanto es así, que al escucharla se me humedecieron los ojos de pura emoción, dejándome al borde del llanto. Saludos desde Santiago de Chile.

josemiguelrojas