¿Eran mejores los COCHES DE ANTES? ¡¡¡¡SIIIII!!!!

preview_player
Показать описание
Siempre digo que los coches nunca han sido tan eficientes y tan seguros como lo son ahora y no me desdigo de estas palabras. ¿Quizás son aburridamente eficientes y aburridamente seguros? Puede, pero, ¿cuáles son mejores, los de hace unos años, o los de ahora? La respuesta, os lo voy a demostrar, no es tan sencilla.

#coches #cochesclasicos

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:

Este es un vídeo muy especial…. porque, en los tres años que llevamos he comenzado muchos vídeos diciendo la frase de “no pretendo ser polémico”. Lo que ha sido rigurosamente cierto. Hasta hoy. Porque justo hoy, en este vídeo, sí pretendo ser polémico.

El motivo es que entre todos creemos una corriente de opinión y hagamos reflexionar a quienes deciden, a quienes diseñan y a quienes fabrican. Coches seguros: Sí. Coches eficientes: Sí. Coches híbridos o eléctricos: En muchos casos: Sí. Pero coches sin alma, sin capacidad de seducción, aburridos… ¡No por favor! Porque os voy a demostrar que, en muchos aspectos, los coches de hace 10 o 20 años eran mejores que los de ahora.

Os digo una cosa: El alma de un coche no reside únicamente en el diseño de su carrocería, aunque es muy importante… pero os hago una reflexión: Cuando conduces, ¡no ves el coche! Hay coches divertidos de conducir, que apasionan, que te transmiten sensaciones cuando conduces, que pueden no ser especialmente llamativos.

Un motor con personalidad, un cambio agradable de usar, unas suspensiones de calidad, unos frenos resistentes y con tacto y una dirección que te “informe” de lo que pasa entre las ruedas y el asfalto contribuyen más a que sientas el alma del coche, a que te seduzca, que una “cara bonita”.

Los coches han subido de precio, pero ¿de verdad son más caros de fabricar? Honestamente, lo pongo en duda. Y es que hay una reflexión muy importante: Cuánto cuesta al fabricante hacer un coche con un motor con personalidad, un cambio agradable de usar, unas suspensiones de calidad, unos frenos resistentes y con tacto y una dirección que te “informe” de lo que pasa entre las ruedas y el asfalto… pues te lo digo yo: Más que hacer un SUV Híbrido con grandes pantallas, muchos colores interiores, techo panorámico y un chasis “de andar por casa” con mucha electrónica.

#coches #cochesclasicos

Recuerdo cuando en los años 90 y primeros 2000 en las presentaciones los ingenieros te contaban datos muy detallados del motor y te daban curvas de potencia. ¿Y ahora? Aparte de contarte la autonomía, tiempo de carga y solo lo justo de la potencia te hablan de cosas como:

-El numero pantallas y su tamaño en pulgadas del dichoso infoentretenimiento.
-De la gran cantidad de colores con que puede iluminarse el interior.
-Del número de soportes para bebidas y pequeñas guanteras.
-De los asientos con regulaciones eléctricas de todo tipo.
-De que puedes regular todo, desde el volante a los espejos, pasando por supuesto por los asientos, reposacabezas y todo lo que se te ocurra, a través de motores eléctricos y botoncitos que, a veces, ni siquiera son botoncitos, sino una superficie táctil.
-O de lo grande que es el techo panorámico…

Todo esto, ABSOLUTAMENTE TODO ESTO es más barato que hacer un coche bueno de verdad… Y es que los fabricantes tienen ahora una gran ayuda. Los sistemas electrónicos de ayudas a la conducción han salvado vidas… pero también han servido como tapadera para lo que podíamos llamar, ya os avisé que iba a ser polémico, “chapuzas”.

Más divertido es más seguro. Y los más escépticos pensaréis, “Pero, ¿vale la pena hacer coches que, simplemente, sean más divertidos de conducir y seduzcan?”. Te voy a dar, esta vez sí, mi opinión, pero argumentada con una cierta lógica.

¿Cuál es la mayor causa de accidentes graves? La distracción. Todo lo que contribuya a que los conductores vayan distraídos es negativo. Un coche que te divierte, en el que disfrutas conduciendo, evitará que tires de “infoentretenimiento” y del móvil para no morirte de aburrimiento. ¿Cuáles son los conductores más seguros? Pues, como se ha demostrado en países como Alemania, aquellos que hacen cursos de conducción, que muestran interés por mejorar sus habilidades… y este tipo de conductores son los que disfrutan conduciendo.

Coche del día.
Os voy a sorprender… seguro. Porque en un vídeo del que hablamos de disfrutar conduciendo voy a elegir como coche del día ni más ni menos que un SUV: El Alfa Romeo Stelvio. ¿El motivo? Porque hay marcas que, sin renunciar a lo que digamos “se lleva” ahora, como es la carrocería SUV y todo tipo de electrónica, siguen cuidando el placer de conducir y tratando de hacer coches con alma.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Cuando estudié mecánica (a principios de los 2000) un profesor nos decía que "la electrónica es el fin del buen diseño de los coches". Dió en el clavo en eso y en muchas otras cosas. ¡¡Gran video!!

luismicorredor
Автор

Muy bien video chicos, he de decir que soy mecánico desde hace más de 20 años(que no cambia piezas, hago reparación de culatas, reparación de cajas y cosas similares todos los meses)actualmente trabajo en un taller donde trabajamos como oficiales de 5 marcas( y no es vag) algunas más premium otras menos premium, las hay japonesas y europeas o supuestas americanas y aún seguimos trabajando antiguas marcas a las que pertenecíamos por fidelidad de los clientes, pues he de decir que SI los antiguos son mil veces más fiables, sobre todo años 90, nos llevan intentando engañar más de 20 años pero lo único que tienen mejor los modernos es cuando ya te has pegado el tortazo que está mejor echo para proteger, es verdad que si te encuentras un primer frena, o por atasco o cualquier imprevisto reaccionan mejor pero ayyyy cuando llega la 4 o 5 y nos es difícil, no sólo puerto de montaña, también atascos o circular por ciudad, la frenada se pone a la altura de un coche de los años 70 o anterior dura y poco eficiente sin excepción de marca, los más recomendables serían los de entre 1997 y 2003 osease rondando los 2000 cuanto más cerca mejor y si es japonés o aleman...más, han perdido mucho esas marcas en franceses e italianos no tanto pero también y si hablamos del estilo de coche... los suv son aterradoramente inseguros, no hace falta ser muy listo para saber que a más alto peor y estos son literalmente los mismos coches pero más altos, claro la electrónica hace mucho pero la física es la física, puede que halla gente que diga que ellos no conducen tan deprisa como para eso, pero...siempre puede haber imprevistos y los niños siguen cruzando sin mirar, los conductores se siguen colando, etc etc, en fin. Juzguen lo que había y juzguen lo que hay detenidamente que la electrónica ayuda pero no cambia las leyes físicas y dejemos de comprar coches con obsolescencia programada

LuisMendez-emip
Автор

En lo personal me encantaban los coches de antes de los 90, tenían personalidad, incluso eran muy marcadas las diferencias entre marcas, pero también entre países. Claro que es muy importante la seguridad, pero coincido en que los fabricantes están creando electrodomésticos. Saludos

josemariagarcia
Автор

Mi madre tenia un Chevrolet Malibú del 1983. Lo veías de frente y se veía agresivo con sus 4 faros y su capot cortado a la mitad, lateralmente elegante y su parte trasera un clásico de la época. Acabados en acero inoxidable en las ventanillas. Diseñado para durar. Aprendí a conducir en él... y conducir ese coche era super divertido, podías derrapar con su tracción trasera en curvas, la suspensión era súper suave pero se sentía estable, la dirección la movías con un dedo, el aire acondicionado era una nevera que se veía hasta niebla salir por los puertos de ventilación, el motor V8 tragaba gasolina como nadie, pero duró más de 1.000.000 de Km sin quemar aceite por los pistones, asientos súper cómodos. Cuantos viajes, cuantas aventuras, y lo mejor, hasta con 2 pistones menos, o algún problema grave, siempre te llevaba hasta casa y allí moría. Aspectos que se han perdido, como si querías una radio mejor, simplemente se la instalabas, si querías otros accesorios, se lo ponías. Ahora ni mires la radio porque está conectada a todo lo demás. El coche estuvo con nosotros 40 años, luego lo vendimos a un restaurador y le deseo larga vida!

chomiaquitox
Автор

Mi coche es de 2008, pensaba cambiarlo y tras hacer números, buscar ofertas, y darle muuuuchas vueltas a la cabeza, he llegado a una conclusión muy clara respecto a lo que tengo actualmente, o bien me gasto un pastón en uno equivalente al mio, o bien me gasto una pasta en uno inferior y menos potente, o lo que finalmente voy a hacer dado que el mio esta perfecto de mecánica, una buena revisión incluido cambio de correa de distribución y bomba, unos amortiguadores de calidad, y por muy poco dinero a disfrutar de mi coche unos cuantos años más. Y nada, a esperar a que los fabricantes recuperen la sensatez o de lo contrario en unos años seré un feliz propietario de un clásico jejeje

_Javi_Sanchez_
Автор

Genial Máximo y totalmente de acuerdo.Tengo un Audi A4 de hace 17 años con 400.000km y no lo cambiaré hasta que reviente.Y te ha faltado añadir que los coches de hoy están hechos para hacernos cada vez más tontos…y no sólo los coches, los artilugios varios que nos obligan a usar a diario

fefa
Автор

Categóricamente Màximo! Soy felíz con mi Renault R4 de 1983, Arranca, frena y dobla, lo único electrónico y distractivo es la radio Am Fm. Y si se rompe lo arreglo yo mismo sin necesitar un ingeniero de la NASA.
Un gran abrazo!

rafaelalejandrotrujillo
Автор

Seguramente dirás que me quedé congelado en el tiempo. Pero añoro aquellos años en que disfrutaba una mañana soleada de domingo mientras cambiaba los platinos o limpiaba la bujías. Con mi mujer que pasaba cada tanto con una bebida fría y a recordarme que todavía tenía que encender el fuego para el asado. El auto, también era un entretenimiento, no solamente un medio de transporte.

edum
Автор

Mas mecànica y menos ordenadores, olor a aceite y gasolina esa es la esencia para mí. Otro buen video.Saludos.

AOP
Автор

Totalmente de acuerdo contigo Máximo.Las fábricas han llevado a los consumidores adonde a ellas les conviene. Esos horribles SUVs, mucha chapa, mucho caucho, plásticos duros y pantallas chinas hasta en la guantera.Y al primer piso con un poco de barro, quedas tirado donde antes hubieras pasado con un 2 CV.

alejandromillicay
Автор

Lo tuve que dejar a medias el otro día y lo he terminado hoy. No puedo estar más de acuerdo en el argumento y en el planteamiento. Tengo 63 años. Llevo conduciendo desde los 18. Hago unos cuantos kilómetros al cabo del año… No consigo engancharme con ningún coche moderno… Me he quedado anclado en los 90 del siglo pasado… No me emociona nada de lo que veo, no me interesa nada de lo que se presenta. Me mantengo con un utilitario de hace ocho años para el día a día y para disfrutar los fines de semana mi W201 2.5 16v del 89… Cuando lo cojo me rejuvenezco, me vuelvo a sentir vivo. Y no se trata ni de ir deprisa, que prácticamente no se puede en ningún sitio, se trata de sentirlo, de escucharlo. Gracias por el vídeo, Máximo.

antoniocasteloladra
Автор

Creo que es el mejor video que has hecho nunca. Sin ser agresivo has argumentado de forma coherente y con mucha pasion. Tambien es cierto que la gente que te seguimos en su mayoria somos amantes de los coches y eso inclina la valanza a tu favor sin quitarte merito alguno por tu labor.

jairohidalgo
Автор

si tenemos en cuenta que los coches de antes se fabricaban para durar 30 años y los de ahora se fabrican para durar 3 años, pues si. eran mejor los de antes.

miguelarranz
Автор

Totalmente de acuerdo en todo. Tengo un coche de hace 30 años y otro de 10, y siempre que puedo elijo el de 30. Gasta casi lo mismo, por el menor peso, y disfruto mil veces más.

jose-luis
Автор

Hola Máximo. En lo particular, considero que los vehículos de antes, había que saber manejar(no mover el coche) para poder subirse; y eso es algo que me encanta. En los vehículos actuales, cualquier persona sin siquiera saber mover el coche, se puede subir e ir a cualquier parte; con los riesgos que ello lleva. Coincido en que las mejoras en seguridad han salvado muchísimas vidas; y también creo que si una persona, de la edad que sea, no sabe manejar(o maneja mal) se le debería prohibir estar tras un volante; ni que hablar de los inconscientes y los imprudentes. En mi opinión, un auto con menos ayudas te obliga a saber manejar y a mejorar tu manejo. Saludos desde Neuquen, Argentina.

solaperacing
Автор

Los carros anteriores a la epoca de la electrónica se podia repara ( en el caso de una emergencia ) con cualquier cosa, un alambre, cinta aislante o cualquier cosa que tuvieras a la mano para salir del apuro, pero hoy en día solo te salva una grúa hasta por una llanta desinfla 😃😃

flavioconforti
Автор

Max, qué tiempos aquellos en los que cada marca tenía su personalidad, incluso escuchando el ruido del motor sabía si era un coche u otro. La globalización a coches totalmente anodinos sin personalidad y extremadamente aburridos que no se diferencian nada de uno de otro..un fuerte abrazo

tonilapacar
Автор

Muyyyy buen video... También apoyo los vehículos de antes, los que se reparaban con una llave y no tenían tanta electrónica y tanta

jurasic
Автор

Hoy mismo (momento en el que veo este video) he manejado un Fiat Tempra (años 90') que me ha prestado un amigo, el coche está de colección con muy pocos kilómetros y me ha sorprendido y hemos coincidido todos, no solo los que también lo han conducido sino incluso también los que iban dentro, la suavidad y el confort de marcha que tiene, incluso superior a muchos de los coches de hoy en día, y repito, esto lo hemos compartido todos. Un saludo!

christiancamins
Автор

Con mi familia tenemos un VW escarabajo del 74. Reconocemos sus carencias, pero lo amamos!!!! Y no ve mecánico desde hace 13 años, o sea desde que lo tenemos. Son fieles, tienen personalidad y se ganan un lugar en la familia. Y nunca nos desprenderemos de el. Abrazo desde Uruguay.

b.a.y.a