Esto es lo que Pasa Después de la Muerte (según Platón) 🤯

preview_player
Показать описание
😱 ¿Qué es el Mito de Er? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Qué es el Más Allá en filosofía? Platón intenta adivinarlo. 👇🏾👇🏾👇🏾

🔴 DALE A LIKE

¡Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en Youtube, y esto es Adictos a la Filosofía. ¡Seguimos con nuestro curso de filosofía antigua! El gran filósofo Platón, de quien se ha dicho que toda la historia de la filosofía no son más que notas a pie de página a sus obras, dedicó su famoso diálogo "La República" a argumentar largo y tendido que la justicia es siempre lo mejor para el ser humano, en contra de la opinión popular que a veces es mejor cometer injusticia que sufrirla. La República de Platón es, en fin, un diálogo sobre la justicia. En un vídeo anterior ya explicamos la leyenda del anillo de Giges, una historia que uno de los personajes (Glaucón) narra para justificar la idea de que no la justicia, sino la injusticia es el mayor de los bienes. La idea detrás del mito de Giges es que todos nosotros, brindados con la capacidad de evitar las consecuencias de nuestras acciones, recorreríamos el camino del injusto. Si no lo hacemos en nuestra vida ordinaria es precisamente porque tememos que nos pillen, por así decirlo, tememos lo que nos pueda pasar si los demás nos descubren. Pero en el fondo de nuestro corazón, todos estamos convencidos de que es mucho mejor, más feliz y plena, la vida del injusto que la del justo.

Platón se va a pasar toda la República intentando contrarrestar esta opinión, argumentando a diestro y siniestro que la injusticia es el mayor de los males, un mal que afecta directamente al alma de la persona que la comete. En consecuencia, siempre es preferible sufrir una injusticia antes que cometerla, porque si dejamos que la injusticia anide en nosotros, eso irá poco a poco desfigurándonos por dentro y haciéndonos incapaces de reconocer la verdadera felicidad.

Y para coronar toda esta reflexión filosófica, Platón narra al final de la República un mito: el mito de Er. El mito de Er cuenta la leyenda de un soldado de Panfilia que, al morir en una guerra, visitó el más allá y pudo regresar para contar a los mortales todo lo que había visto. Y lo que ve tras las puertas de la muerte es cómo, después de esta vida, la balanza cósmica de la justicia se equilibra: los justos son premiados por sus virtudes, mientras que los injustos son castigados horriblemente por sus crímenes, todo multiplicado por 10. Después de recibir, respectivamente, los premios o castigos correspondientes, las almas de los justos y de los injustos reciben otra oportunidad para vivir mejor. Se les da a escoger a todos el género de vida que deseen, de modo que nadie pueda culpar a la Divinidad de la vida que va a vivir. Posteriormente, se envía a las almas disparadas cada una a su nuevo lugar de nacimiento, para repetir el ciclo cósmico.

¿Qué creéis que significa este mito? ¿Qué sentido tiene que Platón lo incluya al final de la República? Todo esto y mucho más, ¡en este vídeo!

🕘 ÍNDICE:
0:00 - Introducción
0:39 - La leyenda del anillo de Giges
1:46 - La justicia, el máximo bien
2:52 - El papel de los mitos en Platón
3:59 - El mito de Er (explicado)
9:56 - Ideas de Platón que aparecen en el mito
11:05 - Recompensas y premios de la virtud
13:13 - El propósito del mito de Er
16:02 - SUSCRÍBETE 🙏

👇🏾 ¡MIRA uno de estos vídeos! 👇🏾

--------------------------------REDES--------------------------------

👥 Facebook: Adictos a la Filosofía
🐦 Twitter: @filoadictos
📸 Instagram: @filoadictos

👇🏾 ¡Mira el comentario destacado! 👇🏾
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор


📚 OBRAS de (o sobre) PLATÓN que te recomiendo:

PD. Los enlaces son de afiliado, lo cual significa que, si adquieres algún libro a través de ellos, el canal se lleva un pequeño porcentaje, sin mayor coste para ti. ¡Así que GRACIAS! ❤️

AdictosalaFilosofía
Автор

"La mision ancestral de esta bella disciplina, corromper a las personas enseñándoles a pensar" . Brutal

MiguelAngel-bukk
Автор

Nuevo suscriptor. Me gusto el león. Algo cursi. Pero mucho mejor que sin el. Le agrega carácter al vídeo.

alfonsolopez
Автор

Me encanta tu canal, y la manera en que explicas las cosas. Si vienes a México, después de la cuarentena, te invito un café.

lunabeltran
Автор

Me encantan tus vídeos. Creo que te explicas fenomenal de cara a los paganos (como yo, que soy un amateur en el "amor por la sabiduría"). Mucho ánimo, me suscribí hace tiempo y me gusta mucho tu contenido, espero que sigas produciendo vídeos tan interesantes como éste. ¡Un saludo!

joseantoniomurciaruiz
Автор

Muchas gracias por tu contenido, soy fiel seguidora tuya, y me gustaría preguntar si el río del mito de Er donde se olvidan de todos las almas justas e injustas es el río Leteo? Gracias.Marta Zambudio

martazambudiomeseguer
Автор

Wuuu 🤯😇😇😇video nuevo !¡ laikeaso sin siquiera verlo !¡

bayrondanielcamposdiaz
Автор

Buenas tardes! Tienes que hacer algun video explicando a Hegel y su teoria de la "ciencia de la logica" por favor!!!
Muchas gracias! tus videos son lo mas y solo gracias a ellos pude enteneder varios filosofos.
Saludos desde Buenos Aires!

jonathanclaudiotarkbe
Автор

Me encanta Platón y tú eres el culpable. Gracias por tus enseñanzas.

swpekfpe
Автор

Voy entendiendo cada vez más el por que Nietzsche en su filosofía criticaba al idealismo.

rafatonga
Автор

me ire al infierno porque quiero un video de hegel

santiagoharica
Автор

Excelente vídeo, me encanta tu canal, pero este vídeo me ha traído unas cuantas dudas:
No me siento cómodo con la idea que sostiene Platón de que hay un castigo después de la muerte para los injustos, y premio para los justos; pienso que, entonces, la única razón para no cometer una injusticia es el miedo al castigo. ¿No es esta corriente de pensamiento una forma de banalizar la justicia, como si el fin de los humanos fuera el premio para el alma inmortal, siendo la justicia un medio para ello? ¿qué diferencia habría si el premio viniera por acciones como, por ejemplo, acumular riquezas, o matar en nombre de un dios?

mariocapri
Автор

Por cierto una pregunta reto. Sabemos, ahí está la física cuántica para demostrarlo que vivimos a la vez en millones de universos, aunque solo somos consciente del que estamos viviendo, en el que nos quedamos a vivir, y que el tiempo definitivamente no existe y que estamos viviendo a la vez todos los momentos de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, aunque solo seamos conscienstes del aquí y el ahora. Que dice la filo sobre esto?

JoseBenitez
Автор

Esto me puede costar pero... ¡SUBE UN VIDEO DE HEGEL!

jeansebastianvillarrealmen
Автор

si ha olvidado todo... ¿realmente escogió su vida?

imaginemos que escogemos una vida mala, porque ya vivimos la buena, así que buscamos lo contrario y bebemos el agua olvidacosas... ¿realmente escogí esa vida?

pero si es al contrario... ¿realmente escogimos ese destino?

un asesino que usa conocimientos médicos y olvida todo, ¿sigue siendo el mismo asesino?

alguien que ya no sabe contar y encuentra un trébol de 4 hojas, ¿es realmente afortunado?

a lo que quiero llegar es... si eso fuera cierto (digamos), ¿tendría algún sentido?

sería como jugar al juego del hombre en un caldero y un martillito

pero cada vez que caemos al princípio o al suelo, olvidamos todo... ¿de esa forma llegaría algún momento hasta el final?

(¿se imaginan que sean reales y se hayan estado partiendo el culo? como si repetirían el mismo chiste una y otra vez... ¿eso no sería cruel?

y si es lo que es (una bestialidad horrorosa), ¿quién los castigaría a ellos?

porque si uno vuelve a nacer sin recordar nada, sea buena o mala su vida, al final lo repetirá, haciendose la rieda del samsara, solo que con la violencia del mundo en el centro y sin fin...

esto sería muy fuerte y malvado :"/

¿quién o qué los castigaría a ellos por no detener la rueda? ¿tendrá algún fin?)

nadieespecial
Автор

Spoiler: el río del olvido es el Guadalete. Así que, ya sabes a dónde irás :v 😆

Symplaxia
Автор

Tiene un parecido a la parábola del rico y Lázaro.

JorgeOmarUrdanivia
Автор

De verdad admiro mucho tu trabajo conocí tu canal hace menos de cuatro meses y ya he visto todos tus videos
Sigue así 😉
Eres el youtuber que más admiro y respeto
prometo ir por el camino de la justicia

alandanielcedenoescamilla
Автор

El Mito de Er tiene rasgos bastante parecidos a las "experiencias cercanas a la muerte" que tan famosas se han hecho en nuestros días, y que sin duda han ocurrido desde siempre. De hecho, a mí me parece que lo que hace Platón es adaptar un relato de ese tipo, que ya debía ser conocido, para sus fines didácticos. La idea de que tú eliges antes de nacer (o eres responsable de) la vida que vas a llevar, tu familia y tu entorno, es común en las creencias actuales neopaganas de la Nueva Era, en el ocultismo del siglo XIX y en la doctrina oriental del Karma-Samsara. Así que no me parece algo que se inventó Platón un día.

En cuanto a si vale la pena ser más justo o menos... simplemente el hecho de ser más justo implica un mayor autocontrol, y por tanto un mayor desarrollo psíquico y emocional, un punto de la propia evolución interna en el que uno ya no es arrastrado por las pasiones y los deseos. Así que SÍ que vale la pena ser más justo, pues con ello endureces tu vida interior y te preparas para aceptar con ecuanimidad los acontecimientos desfavorables que te depare el futuro.

Gracias por el vídeo Enric. Se agradece tu esfuerzo.

(Pobre Descartes. Dejadle ya tranquilo al pobre hombre, que bastante tiene con lo suyo).

karekarenohay
Автор

Las parcas: Bueno, pequeña alma, escoge tu próximo destino.
Proto-Nietzsche: Lo de siempre por favor. 😎

edgarbautista