🆘 ¿QUE PASA SI COMES ALGO CON MOHO? 🆘

preview_player
Показать описание
¿Qué Pasa Si Comes Algo Con Moho?
Bienvenidos a nuestro canal, donde exploramos temas interesantes y curiosos sobre la salud y el bienestar. En el vídeo de hoy, abordaremos una pregunta que muchos se han hecho: ¿Qué pasa si comes algo con moho?

Introducción
El moho es un tipo de hongo que puede crecer en una variedad de alimentos, desde el pan y el queso hasta las frutas y verduras. Aunque todos hemos encontrado moho en nuestros alimentos en algún momento, pocas personas saben realmente qué sucede si accidentalmente consumimos algo que ha sido contaminado por este hongo.

Qué es el moho
Primero, entenderemos qué es el moho y por qué aparece en nuestros alimentos. El moho puede desarrollarse en condiciones de humedad y temperaturas moderadas, y aunque algunos tipos de moho son inofensivos, otros pueden producir micotoxinas dañinas para la salud.

Síntomas de ingerir moho
¿Qué síntomas pueden presentarse al comer algo con moho? Exploraremos las reacciones más comunes, que van desde leves molestias gastrointestinales hasta reacciones alérgicas graves. Aprenderás a identificar estos síntomas para que puedas actuar rápidamente si llegas a consumir alimentos en mal estado.

Riesgos para la salud
Discutiremos los riesgos a largo plazo de consumir moho, incluyendo la posibilidad de desarrollar infecciones respiratorias o enfermedades crónicas debido a la exposición repetida a micotoxinas. Este segmento es crucial para quienes desean comprender el impacto de la ingesta de moho en la salud a largo plazo.

Prevención
La mejor forma de evitar los efectos nocivos del moho es la prevención. Te daremos consejos prácticos sobre cómo almacenar correctamente los alimentos, cómo identificar los signos tempranos de moho y qué hacer si encuentras moho en tu cocina.

Tratamiento y primeros auxilios
En esta sección, hablaremos sobre qué hacer si accidentalmente comes algo con moho. Desde remedios caseros hasta cuándo es necesario consultar a un profesional de la salud, le proporcionaremos toda la información necesaria para manejar esta situación de manera efectiva.

Conclusión
Finalmente, recapitularemos los puntos clave del vídeo y le dejaremos con algunos pensamientos finales sobre la importancia de la seguridad alimentaria y cómo puede protegerse a usted y a su familia del moho.

No olvides suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para no perderte ninguno de nuestros vídeos educativos y llenos de información útil. Y si te ha gustado este contenido, ¡dale like y compártelo con tus amigos y familiares!

Palabras clave: ¿Qué pasa si comes algo con moho?, moho en los alimentos, riesgos de comer moho, salud y bienestar, seguridad alimentaria, síntomas de ingerir moho, prevención del moho, tratamiento de envenenamiento por moho.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Aaay dostol…YO le saco el pedazo y pa’dentro, de todo el tiempo, éramos muchos en casa y no se tiraba nada, gracias DIOS, nunca nadie se enfermó hasta ahora, somos todos adultos y muy saludables💯💪🏼🙏🏼🙏🏼🙏🏼

alembebipelegrini
Автор

Buen video
Por cierto me encantan los paisajes de fonfo

JesusPerez-oljq
Автор

¡Muchas gracias! Mi cuñado es veterinario (y también mi sobrino) y puedo decir que sabéis de las cosas de la salud y de la nutrición. Los médicos se pierden en tantas especialidades y no se encuentran. En cambio, los veterinarios saben de nutrientes, de metabolismo, de patógenos, de enfermedades, de medioambiente y de medicamentos… sois muy completos.

elizabethfirmino
Автор

Muy buen video gracias! Yo descubrí por curiosidad y experimentar que si un queso lo envuelvo en una servilleta de papel mojada con vinagre el queso se mantiene por muchísimas semanas sin generar hongos.
También si tienes un pedazo que ha sido afectado por mohos, le remueves esa sección y entonces lo envuelto como expliqué anteriormente y este se mantiene perfectamente. Espero este método les sea útil ☺️

RaymondLohengrin
Автор

Comi pan con hongos sin querer. A los 3 días estaba azul y terminé hospitalizado.

luisvasquez
Автор

Paisaje de Neptuno. En Colombia, una vez compré una papaya madura, ya tenía algunas partes invadidas por hongos, su aspecto no era desagradable, corté y boté la parte invadida, luego corté la corteza de la parte "buena" y la guardé en el refrigerador, a los dos días, cuando iba a comerme la papaya, observé algo extraño y cautivador, parecía un paisaje de Neptuno: superficie color sapote con filamentos blanquecinos de punta redondeada. Quise dejar que crecieran para mayor aprendizaje, obvio, mi esposa acabó con mi espíritu investigativo y mandó la papaya a la basura sin consideración alguna.

borkelius
Автор

Siempre he sido muy arriesgado con los alimentos que tenían algún problema por ejemplo hongos y nunca me ha pasado nada hasta que consumí un kefir casero atrasado retirando una capa seca y consumiendo lo que quedaba.
Me mandó directamente al hospital provocándome una obstrucción intestinal por ileítis en una de las situaciones de urgencia más graves que he tenido.
He aprendido la lección y tiro a la basura más alimentos sospechosos que antes.

juancarlosfernandez
Автор

Michas gracias por esta importante información! Buen fin de semana querido doctor! Abrazo desde Montevideo, Uruguay 🙏🏻🙏🏻🪷🪷🪷🇺🇾

gracielacanepa
Автор

Yo a las naranjas las consumo para hacerme jugo, y cuando tocaban con hongos después de unos días almacenadas, si recién esta con un poco de hongo, la cortaba a la mitad para no perder la naranja completa. pero parece que hay que votarla toda :(
una lastima

ylzqmno
Автор

Hola Ricardo desde lima Perú me acuerdo q cuando mi padre preparaba un postre q se llama budín hecho a base de pan leche huevos y otros ingredientes hechaba el pan q tenía un hongo verde y nos decía que era penicilina y así nos preparaba el budín así se llama el postre un saludo y fuerte abrazo

ricardomanuelromerovasquez
Автор

en Argentina ( y supongo que en otros lados tambien ) es muy comun, si vemos el pan, con partes verdes, se corta esa parte, y el resto se pone a tostar en la plancha, y se hacen tostadas.... hasta ahora, nunca nos paso nada, tal vez el calor " mata " lo que quedaba del hongo...

markosmkpteam
Автор

No se preocupe por los que no respetan sus infomaciones... Lo hace muy bien... Gracias 🌏🌍🌎🌹

coralgallardo
Автор

Y, en relación al pan, es bastante seco ¿es riesgoso comerlo despuésde cortar la seccióninfestado a unos 1.5 cm? Es riesgoso comer kas otras rebanadas de pan si es del que se vende en bolsa, ya que los hongos liberan esporas? ✂️

VictorRios-fjcl
Автор

En el sur del Perú se consume queso fresco y algunos duros y una de las formas de consumirlo es freirlos. Como le va a los hongos. Saludos.

brauliochambe
Автор

Como siempre excelente información.Saludos desde Chile.✋

vilo
Автор

Aca en Noruega venden comida con hongos a mitad de precio en los supermercados.Como por ejemplo cajitas con fresas...

marimari
Автор

Con cada vídeo aprecio más su canal. Gracias por sus programas que son de gran calidad informativa y orientación en la ingesta de alimentos.

JanettBarkov
Автор

De chico comíamos facturas con ongos., saludos desde argentina

juanchojacquement
Автор

Doctor, es Usted encantador !! Y nos enseña muchísimo ! Gracias.😇

rociosalas
Автор

Pues en mi casa cuando era pequeña eramos muy pobres....y no se podia tirar nada....siempre recortamos la pieza o el producto😢😢😢

moniboni