Distimia: ¿Cómo romper el ciclo de la Depresión?

preview_player
Показать описание
😓😭¿Te has sentido muy triste, sin energía, con nula motivación, fatiga física y mental?

La #depresión puede convertirse en un trastorno crónico que se manifiesta por episodios, entre los cuales, suele haber etapas más o menos largas de ausencia de síntomas.

Se conoce como trastorno depresivo recurrente o #Distimia.
😰Cuanto más tiempo esté deprimida una persona, más va a sufrir, más se va a aislar de sus familiares y amistades, más tiempo va a estar sin trabajar o sin estudiar y realizar actividades que le ayuden a salir de ese estado.

✅En este capítulo entenderemos ¿Cómo se puede romper el ciclo de la depresión? y además estrategias paso a paso para afrontar los síntomas para prevenir que se cronifique.

Uno de los errores más frecuentes es echarle sutilmente “la culpa” al paciente cuando no realiza tal o cual actividad, suponiendo que “en realidad no le importa“ o “no le echa ganas“.
Cuando NO es así.
#MásInformaciónMenosEstigma

La perspectiva en activación conductual es bastante más compasiva y pragmática: si alguien no hace algo que sería positivo para su vida es porque las alternativas resultan más apetecibles, o porque no hay refuerzo suficiente para ello.
Ya sea porque no está vinculado a valores personales o porque realizarlo resulta aversivo.
En lugar de echarle la culpa a la persona, vemos qu�� salió mal y generamos alternativas para resolver.

‼️Si tú o alguien que conoces siente que tiene una batalla con su propia mente, pásale este video y sé parte de la #EvoluciónDeLaSaludMental. 🧠🙌🏻

#HazloPorTuSaludMental
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Lo curioso en muchos casos es que aunque hay bastante infromacion sobre cómo detectar la depresión a la mayoría no le interesa saber, al final siempre termina siendo una lucha en solitario, donde no te queda más que luchar con todo lo que tengas, una lucha a muerte por vivir en los momentos muy pequeños de lucides que aveces se presentan en la depresión.

albapomagarcia
Автор

Coincido!!!. No se puede razonar!!. Soy distimica de siempre. La angustia te envuelve!!. Es increíble cómo hablan desde la vereda del frente

mariamartabecerra
Автор

A mi me acaban de diagnosticar Distimia hace un mes aproximadamente, y toda mi vida tomó mucho sentido el como me he sentido desde niño, no puedo creer que viví así, siempre creí que era mi personalidad, ya comencé tratamiento, y esta siendo una travesía descubrir quien soy con distimia, quien soy con medicamento y quien soy debajo de todo eso.
Mi psicóloga y Psiquiatra me dan un pronostico alentador, pero he estado buscando información al respecto y esta platica me ha ayudado a entender que es tratable y controlable, pero como bien dicen no hay una cura mágica y puedo tener momentos de recaída mayor, de hecho estoy pasando por un episodio de depresión doble en este momento, pero he tenido tantos en mi vida que siempre creí que era normal.

Jhonartist
Автор

Depresión mayor, shock post traumático, nunca fui floja y detesto levantarme, fobia a la gente me aisle. Perdí todo por gente mala

estrellaestrella
Автор

Para activarse es bueno caminatas cortas al aire libre. Caminar, ver y sentir la naturaleza ayuda. Aquie en Caracas tebemos un parque que es muy bonito, con animales, muchos árboles. Me tranquiliza y me deja de buen humor.

iraidamaria
Автор

Tengo 47 años y hace mas de siete años le dije a mi madre (psicopedagoga) que creía que tenía una depresión. Justo en ese momento me estaba mudando de departamento, siempre en departamentos de ellos, estuve un año en ese nuevo lugar sintiéndome algo mejor, retomé la facultad de psicología y estaba bastante entusiasmado... hasta que mi padre (médico deportólogo) me manipuló para que estudiara para entrenador y me volviera al pueblo a trabajar con él. Le dije que no y le de muchos motivos, ya que apelaba a su sentido común ya que no tenía medios económicos para mantenerme viviendo en Córdoba. Hace siete años que estoy trabajando con él, (a su sombra), y estoy cada dia peor... anhedonia, abulia, apatía, despersonalización, desrealización, embotamiento emocional, etc. Hago psicoterapia psicoanalítica hace mas de veinte años, desde que, a mis 23, 24 años asumí que estaba haciendo la carrera de derecho por mandato familiar (finalizada la secundaria les manifesté a mis padres que quería estudiar publicidad, y me manipularon para que estudie derecho... mis dos hermanas son médicas, igual que mi padre), dejé la carrera de derecho, comencé a estudiar varias carreras que si elegía (varias veces psicología), pero mi madre cuando dejé derecho, venía a contarme como hablaba mal de mi en el pueblo porque había dejado la carrera. Recién ahora, despues de años de terapia, hice consciente que todo eso me hizo muy mal, que cargué por años una culpa ajena... pero al día de hoy se da la paradoja de que se lo que me pasa, por que me pasa, pero toda la familia (mis padres y mis hermanas... aún mis primas), dicen que "yo tomé malas decisiones" y "que a todos los hijos nos dieron las mismas oportunidades". Mi madre cuando no escucha lo que quiere escuchar se pone muy violenta, antes manipula la charla (gaslighting) y termina poniendose muy nerviosa y agresiva. Mi padre ya ni me escucha, mantiene el discurso de mi madre y ultimamente amenaza con dejarme sin trabajo "porque ya tengo 47 años", ignorando que él me hizo venir al pueblo a hacer una vez mas algo que yo no elegí... y que me estoy rompiendo el alma para no hacerlo quedar mal a él. Los últimos años me la pasé pensando si terminar derecho, o hacer psicología... pero me la paso rumiando y no hago ni una cosa ni la otra... para entrenador, estudio lo que puedo y como puedo. Hace tres años le manifesté a mi madre que tenía que volver a Córdoba a terminar... derecho ! (Ya que tengo mucho miedo por mi futuro económico), y me lo negó ya que insinúa que me quiero ir allá a perder el tiempo. Ahora me tienen que renovar el alquiler aqui en el pueblo, se ha ido muy alto, yo no tengo dinero (mis alumnos no me duran, lo buscan a mi padre, no a mi), y le manifesté una vez mas a mis padres que tenía que volver a Córdoba a terminar la carrera (mi plan era hacer de manera paralela psicología, que me gusta mucho, pero hacer incapié en derecho), a un departamento de un dormitorio que tienen ellos allá, pero me niegan y me argumentan que lo usan para ir ellos y pasar tiempo con sua nieras... yo les respondo que lo podemos compartir, pero no me escuchan. Mi psicoanalista de hace seis años aquí en el pueblo la última sesión dijo que me vicrimizaba... no voy a volver a verla. Aclaro que mi psiquiatra (sin medicacion), me decía hace diez años "que me distanciara de mis padres". Ojalá me puedan leer... me siento muy solo y bastante desesperado. Muchas gracias. Abrazo enorme desde Argentina.

marianoferrari
Автор

Buena informacion yo lo tengo hace 40 años cuando paso por algo que me molesta me afecta mucho pero tengo mucha fe en Dios y su Palabra la Biblia y oro mucho, me alimento bien, en estos dias tuve en crisis alguien me hirio mis sentimientos y que duro es yo trato y lucho Pronto pienso cojer terapia de nuevo tomo medicamento ai uno que empeze pero me da insomnia me ayuda bastante pero no puedo dormir bien pero es me controla es duro pero mi fe en mi Dios Jehova y su hijo Jesus Cristo me dan fuerza para luchar cuando estoy mal

virginiaechevarria
Автор

Veo esto hoy 3 de septiembre gracias...muchas se imaginan lo mucho que he aprendido con 62 años.... actualmente atravezando x uno de esos periodos depresivos que he tenido a lo largo de mi vida....distimia....recien descubro que tengo el 80% de los síntomas mencionados... gracias

edgardtorresalvarado
Автор

La parte en la q una chica comenta todas las tonterías q le dice su prometido y cómo reacciona la psicóloga a eso, me pareció crucial! 41:27 Encima de lo mal q estamos, de q SÍ queremos mejorar nosotros, tenemos q soportar esos conceptos y falta de comprensión de la gente, encima la más cercana! Normalicen lo mal q estamos, necesitamos ayuda, no se metan en consejos y exigencias desde la total ignorancia!

NATILLA
Автор

Hola hablo desde España hace muchos años un médico me dijo que tenía distimia pero lo he dejado en el olvido y si yo trato de hacer ejercicio hago 10 minutos para poder hacerlo pero a la que llevo unas semanas haciendo empezó a pensar que no tengo tiempo y lo dejo los síntomas coinciden totalmente

MariateresaHermidasomoza
Автор

Buenos días ! Excelente programa estoy en tratamiento tengo un mes con tratamiento y escucharlos m motiva y conocerme muchas gracias

arturotorres
Автор

Muchas gracias al doctor por la aclaración de si se cura o se controla. Considero que es la respuesta más honesta que he encontrado hasta hoy 🙏

aliciatejeda
Автор

Lástima que los escucho tres años después. Excelente intervención de los psicólogos. Felicidades. Me gustaría contactar con la psicóloga Diana Pacheco.

palomaoliva
Автор

Link para ver a uno de sus especialistas.
¡Gracias por la información!

CristianNetflix-leqb
Автор

Por favor vuelve a invitar al Doctor, no se le entendió por fallas en el audio. Parecia muy interesante lo que decia pero entrecortado.

iraidamaria
Автор

...yo... estoy atravesando un doble duelo de las persomas mas cercanas y que formaban parte de mi.dia a dia... esto ha afectado a las pocas estructuras que apuntalaban mi vida. Juraria que llevo años con distimia y ahora estoy barajando la idea -pendiente de la cita con el psiquiatra- que si tambien tengo tlp. El sentimiento de vacio y de total vacudidad del dia a dia me paraliza. Y... respecto a este video tengo una pregunta: ok, basar los objetivos en cosas con.las que nos sintamos internamente comprometidos y que nos importen. Pero... y si no hay nada que sientes que te importa? Y si no tebemos objetivos ni logramos visualizar ninguna posible accion que nos lleve a sentirnos mejor y, por lo tanto, no encontramos la energia ni motivacion para dar algun paso en alguna direccion?

naanonmoon
Автор

Tengo distimia hace años, estado en tratamiento con psiquiatra, con psicólogo, no me ha funcionado nada hasta el día de hoy.

Pao-nsrd
Автор

Me identifico con ese sentimiento, hace 2 meses sufrí un infarto y desde entonces tenía ataques de ansiedad y tristeza, me recetaron Sertralina, me funcionó perfecto para los ataques de ansiedad, pero no para la distimia, me siento con ganas de no hacer nada, trsite... antes, para eso tomaba Pleniren y me funcionaba, pero ya no... será necesario terapia?... cambiar de antideresivo?... o simplemente pasará... ?

eliapadilla
Автор

En mi caso es imposible romper el ciclo de la depresión, llevo desde mi infancia con depresión por diferentes problemas familiares y luego me case con el hombre equivocado, arrastró un matrimonio de 36 años en el q e sufrido el maltrato psicológico y no e sido capaz de salir, no tengo esperanzas de poder curarme, para eso tendría q ser capaz de resolver mis problemas primero y no soy capaz, asi q tengo claro q no voy a ser feliz nunca, solo deseo que mi vidas acabe pronto y pueda descansar en parte 😢😢😢

soniabeltran
Автор

Yo temgo distimia .pero algo q e notado de años esq no es muy facil llorar.siento q no puedo llorar

nanyreyes
join shbcf.ru