Me siento cansado ¿Por qué siempre estoy Cansado? 12 razones del cansancio cronicio Fatiga Cronica

preview_player
Показать описание
Siempre estoy cansado y con Sueño ¿Por qué estoy siempre cansado?
12 causas del cansancio crónico, y que hacer al respecto
Te presentaré 12 posibles razones por las que siempre estás cansado

1. No tener suficiente sueño de calidad.
Desafortunadamente, muchos de nosotros no dormimos lo suficiente, lo que puede provocar fatiga.
Durante el sueño, tu cuerpo realiza una serie de procesos críticos, incluida la liberación de hormonas de crecimiento importantes y la reparación y regeneración de células. Esta es la razón por la cual la mayoría de personas se despiertan sintiéndose renovadas, alertas y llenas de energía después de una noche de sueño de calidad.

2. deficiencias nutricionales.
Las deficiencias nutricionales pueden hacer que te sientas agotado todos los días, incluso si duermes más de 7 horas.
Los siguientes nutrientes se han relacionado con la fatiga.

• Hierro,
• vitamina B2
• vitamina B3
• vitamina B5
• vitamina B6
• vitamina B9
• vitamina B12
• vitamina D
• vitamina C
• magnesio

3. Estrés.
El estrés crónico puede conducir al trastorno de agotamiento relacionado con el estrés, una afección médica caracterizada por síntomas psicológicos y físicos de agotamiento.
Además, el estrés crónico puede causar cambios estructurales y funcionales en el cerebro y provocar inflamación crónica, lo que puede contribuir a síntomas como la fatiga.

Los terapeutas pueden ayudarte con estrategias para reducir el estrés.
4. Ciertas condiciones médicas.
Si experimentas fatiga crónica e inexplicable, debes visitar a tu médico y analizar tus síntomas.
Es posible que el medico recomiende hacerte pruebas para descartar ciertas enfermedades que causan fatiga, como apnea del sueño, hipotiroidismo, cáncer, síndrome de fatiga crónica, esclerosis múltiple, trastornos de ansiedad, enfermedad renal, depresión, diabetes y fibromialgia.

5. Desequilibrios dietéticos.
Comer menos, o comer alimentos ultra procesados bajos en nutrientes esenciales, puede provocar deficiencias de calorías y nutrientes, lo que puede causar agotamiento.
Cuando no obtiene suficientes calorías y nutrientes como proteínas, tu cuerpo comienza a descomponer grasa y músculo para satisfacer las demandas de energía. Esto conduce a una pérdida de grasa corporal y masa muscular, dando como resultado sentirse cansado.
Una dieta alta en azúcar puede dañar el sueño y conducir a niveles crónicamente altos de azúcar en la sangre e insulina, lo que puede provocar fatiga.

6. Consumir demasiada cafeína.
Si bien las bebidas con cafeína como el café y las bebidas energéticas te brindan un impulso temporal de energía, depender demasiado de ellas puede hacer que te sientas más cansado al día siguiente. Debido a que demasiada cafeína puede dañar el sueño, lo que puede causar fatiga.
El consumo en exceso de cafeína está relacionado con un aumento de las preocupaciones nocturnas, el insomnio, el aumento de los despertares nocturnos, la disminución del tiempo total de sueño y la somnolencia diurna.

7. Hidratación inadecuada.
Muchas reacciones bioquímicas que tienen lugar en tu cuerpo todos los días, dan como resultado una pérdida de agua que necesita ser reemplazada.
La deshidratación ocurre cuando no se bebe suficiente líquido para reemplazar el agua perdida en la orina, las heces, el sudor y el aliento. Estar deshidratado conduce a niveles de energía más bajos y a una menor capacidad de concentración.

8. Sobrepeso u obesidad.
La obesidad está relacionada con un mayor riesgo de muchas enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer y también puede aumentar el cansancio crónico.
La obesidad aumenta en gran medida el riesgo de apnea obstructiva del sueño, que es una causa común de fatiga diurna. También está relacionada con un aumento de la somnolencia diurna independientemente de la apnea del sueño, lo que sugiere que la obesidad afecta directamente el ciclo del sueño.

9. Dependencia de drogas y alcohol.
Las investigaciones muestran que las personas que dependen de las drogas o el alcohol tienen más probabilidades de experimentar fatiga crónica.

10. Trabajo por turnos.
El trabajo por turnos provoca la interrupción del sueño y puede provocar fatiga. Los expertos en sueño estiman que entre el 2% y el 5% de todos los trabajadores por turnos tienen un trastorno del sueño caracterizado por somnolencia excesiva o sueño interrumpido durante un período de 1, o más meses.

11. Estilo de vida sedentario.
Llevar un estilo de vida sedentario puede provocar cansancio durante el día. Los estudios muestran que hacer más ejercicio puede mejorar los síntomas de fatiga en algunas personas.

12. Ciertos medicamentos.
Algunos medicamentos, incluidos los esteroides, los medicamentos para la presión arterial y los antidepresivos, están relacionados con efectos secundarios como el insomnio y el aumento del cansancio…
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Y la solución ? Con esto te estresa más de lo que ayuda

ezequielservat
Автор

Yo duermo muy bien, pero me encanta leer novelas, literal me pasa leyéndolas durante muchos días sin descanso, pero me siento mareada, todo me da vueltas cuando no veo el texto y veo todo el ambiente a mi alrededor dando vueltas, me duele la cabeza si veo otras cosas o hay mucha luz, también me duele si intento dejar de leer por mucho tiempo

Soy_ese_discipulo_obsesivo
Автор

Gracias por la información. Y presentas alternativas de solución.

rosariomontes
Автор

Siempre me siento muy cansada y muchos dolores articulares, antes me salieron aftas, infecciones urinarias, digestivos, tos. Primero me dijeron que podría ser leucemia ya que tengo Leucopenia, Neutropenia, luego me dijeron que fibromialgia y finalmente ya me detectaron Lupus eritematoso sistémico ya estoy medicada pero cuando me dan las crisis de dolor quedó muy cansada que no me puedo levantar. Espero se me quite el Lupus.

yaotzaflores