7 ALIMENTOS que ARRUINAN tu SALUD producen INFLAMACIÓN y DOLOR

preview_player
Показать описание
En este video revelamos los 7 alimentos que podrían estar causando inflamación y dolor en tu cuerpo y arruinan tu salud, junto con consejos prácticos para evitarlos y mejorar tu salud. Descubre cómo tu dieta puede estar afectando tu bienestar más de lo que imaginas. No dejes que la alimentación incorrecta limite tu calidad de vida; ¡aprende qué cambios hacer hoy!

DATOS:

00:00 Introducción: 7 ALIMENTOS habituales que causan INFLAMACIÓN y DOLOR
01:14 7 alimentos que aumentan la inflamación
01:35 1. aceites vegetales de semillas refinados
02:44 2. Bebidas con Alcohol
03:29 3. Carbohidratos refinados
04:32 4. Azúcar
05:45 5. Embutidos y carnes procesadas
06:47 6. Grasas trans (parcialmente hidrogenadas)
07:51 7. Alimentos Ultraprocesados
09:07 Dieta antiinflamatoria
10:05 Preguntas finales

Exploraremos cómo el desequilibrio en nuestra ingesta de omega-3 y omega-6, exacerbado por el consumo de aceites refinados, está contribuyendo a este estado proinflamatorio, y cómo alternativas más saludables como el aceite de oliva virgen extra pueden restaurar el equilibrio.

Discutiremos el impacto del alcohol, los carbohidratos refinados, y cómo ciertas preparaciones pueden aumentar su resistencia y beneficio para tu microbiota intestinal.

Además, hablaremos de las grasas trans y los riesgos de carnes procesadas y embutidos, y subrayaremos la importancia de leer las etiquetas para evitar consumir inadvertidamente estos productos inflamatorios.

Por último, los ultraprocesados serán desenmascarados como los principales culpables detrás de muchos problemas de salud actuales, revelando cómo una dieta rica en productos naturales y antiinflamatorios es esencial para combatir la inflamación.

Pero no todo es evitar; también te mostraremos qué alimentos deberías incorporar en tu dieta para combatir la inflamación. Desde frutos rojos y verduras antioxidantes hasta semillas de chía y frutos secos ricos en omega-3, te guiaremos a través de una lista de poderosos alimentos antiinflamatorios.

Además, te ofreceremos consejos prácticos para adoptar un estilo de vida más saludable que apoye la reducción de la inflamación, incluyendo la importancia del sueño, la hidratación, y la actividad física.

Este video no solo te abrirá los ojos sobre cómo tu dieta actual puede estar afectando tu salud, sino que también te ayudará con el conocimiento y las herramientas para hacer cambios significativos hacia una vida más sana y libre de inflamación.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Información legal.
Vídeo de grabación propia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

* Este contenido es estrictamente la opinión del farmacéutico Sento Segarra, y solo tiene fines informativos y educativos. No está destinado a proporcionar asesoramiento médico ni a sustituir el asesoramiento médico o el tratamiento de un médico personal. Se recomienda a todas las personas que vean este vídeo que consulten con sus médicos o profesionales de la salud cualificados sobre cuestiones de salud específicas. Sento Segarra ni ninguno de sus colaboradores asumen la responsabilidad de posibles consecuencias para la salud de cualquier persona o personas que vean o sigan la información contenida en este contenido educativo. No puedo ofreceros asesoramiento personal sobre cualquier problema médico que padezcáis. Todos los que veis este vídeo, especialmente aquellos que toman medicamentos recetados o de venta libre, deben consultar a sus médicos antes de comenzar cualquier programa de nutrición, suplemento o estilo de vida.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

En ninguna dieta debe faltar la cebolla, el ajo, la remolacha, el brócoli y la cúrcuma.

leonardo
Автор

No a los ultraprocesados, tenía cáncer de tiroides, y ya tenía un nodulo en el pulmón, cambié mi dieta completamente y ya estoy bien, el Dr, se admiro como desapareció el cáncer y el nódulo del pulmón, me adelgace 10 kilos y cada día me siento mejor.

elizabethprietocorso
Автор

Siempre coman palta/aguacate ya es un reductor natural de los carbohidratos.. Dios nos bendiga a todos

elmeromero
Автор

No a los ultra procesados.Gracias por tanto👍🙏😁🙋‍♀️🇵🇪

mariavirginiarodriguez
Автор

He añadido canela hace unos 6 meses a mi dieta.He dejado el alcohol y los ultraprocesados así como la casi totalidad de azúcar y he incrementado el consumo de verduras y frutas.He bajado 7 kgs en 3 meses.

BVI
Автор

Hoy precisamente salía de urgencias por colitis debido a excesos de azúcar en sangre y gases por comidas rápidas por el estrés...Este video me viene al pelo para evitar volver a urgencias con dolores de parto..un millón de gracias ❤ No a los ultraprocesados!!!

juansimon
Автор

No a los ultra procesados, soy sobreviviente de cancer de ovario y este video me ha ayudado mucho

sandrabarajas
Автор

Hola, ya comenté alguna vez aquí que cambie mi alimentación por completo, no tomo azucar ni procesados hace ya algún tiempo, tomo cúrcuma gengibre en los jugos y añado semillas de Chía y otras semillas a mis comidas, solo tomo alguna vez stevia en los yogur blancos, y les aseguro que mejore bastante de mis dolores de fibromialgias,
Gracias siempre por su información me gusta sus consejos

teresacoronado
Автор

Soy de colombia, gracias, tengo esclorosis múltiple, y epoc, y cambie la dieta, deje el pan, los platanos fritos, y ahora mi dieta es con avena sin leche, verduras, pollo, sardinas, aguacate y nada de azúcar. Y ya no he vuelto a tomar medicación alguna. Gracias a sus artículos.

yorphwj
Автор

"NO A LOS ULTRAPROCESADOS", gracias Sento. Llevo una Alimentación sana, ya desde hace un año. Dejé las azúcares y las harinas, y como arroz ahora, tal como lo dices, después de estar más de 12 horas en el refrigerador. Gracias por tus vídeos informativos, feliz noche ❤🙏🪻

lourdesflores
Автор

Muchas gracias por tan buenos Consejos mucha prasperidad y mucha Salud Dios te Bendiga ❤❤😂😂❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

juanitaacosta
Автор

No a los alimentos ultra procesados!!! Pues yo recientemente he añadido a mi dieta un jugo verde que hago con los siguientes ingredientes: pepino, apio, espinacas, col, acelgas. jengibre y zumo de un limón. Lo bato con la batidora, lo cuelo y prenso los restos para que suelte todo el jugo que es lo que bebo. El café sólo con canela me encanta.

catalina
Автор

MALUCOS. : Aceites refinados de semillas, alcohol, carbohidratos refinados, azúcar, embutidos y carnes procesados (nitratos y nitritos), grasas trans (hidrgenadas), alimentos ultraprocesados.
MEJOR. : Hacer ejercicios, evitar el estrés, alimentos de verduras ecológicas, otros antioxidantes..!
No a los ultraprocesados !

hyuer-wfvuung
Автор

NO A LOS ULTRA PROCESADOS....Muchas gracias😊

izbxetz
Автор

Mi querido Sento, el problema es que hay una población compuesta de millones de personas que no pueden permitirse comprar aceite de oliva(y no solo) especialmente donde no se cultiva

xiomarajones
Автор

No a los ultraprocesados, yo ya cambié a un buen estilo de vida, en pandemia y sigo esto tiene k ser un estilo de vida, os animo a todos, como dice seto habrán dias eccepcionales .
Gracias sento.

marialopez
Автор

Yo soy de Chile y te sigo siempre y comparto todo lo que públicas gracias

GloriaRiquelme-smht
Автор

No a los ultraprocesados .. el cambio lo empece hace tres años.. primero los aceites... Despues quite refrescos de a poquito.. y cada vez que escucho este cobtenido aprendo algo nuevo... ❤❤ Gracias

gloriamunizlara
Автор

Sigo tus recomendaciones y voy adecuando mí alimentación según mis dolencias. increíble!! Voy sintiendo cada día la diferencia y la mejoría en general aparte de bajar ya.20 kilos en 6 meses teniendo más energía cada día.gracias por comentar tus trabajos, que por lo visto me ayudan mucho saludos de🙋🙋🇦🇷

albertobarrios
Автор

No a los ultraprocesados. Tengo q' dejar el azúcar, tomo café aunq' le pongo menos azúcar pero ahí está
Tomo gaseosas de vez en cuando, con el título "sin azucar", eso debo eliminar por los quimicos q' tiene.
"Cuánto cuesta comer sano". Gracias, sus recomendaciones son invaluables. Desde Lima-Perú.

gavenus