Cómo evitar el envejecimiento cerebral ⛔️👴🧠 | Dr. Roberto Rosler

preview_player
Показать описание
El 👨‍⚕️ Dr. Rosler nos explica que el oxígeno necesario para metabolizar todas las calorías de las dietas altas en calorías aceleran el envejecimiento. ¡Cuánto más come, más rápido envejece y más pronto muere!

La grasa acelera el envejecimiento y incrementa el riesgo de morir. Por esto, la inactividad física es un factor de riesgo para la supervivencia y la salud cerebral.

📖 Bibliografía:

#envejecimientocerebral #actividadfisica #saludcerebral #RobertoRosler #asociacioneducar
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

GENIOOOO...ILUSTRE DOCTOR Y PROFE.... GRACIASS...

ahora
Автор

Capo Dr, . Espero que pronto pueda volver a dar charlas en las Facultades con ese estilo Educativo y la vez de Entretenimiento!!!!

oscarbaudille
Автор

Un gran mensaje. Y muy informativo. Gracias.

luisalbertocaceres
Автор

Buenas tardes, realmente, cuando tengo un minuto gusto de ver sus clases para saber cuidar mi salud. la sobreexigencia física es cada vez más frecuente en los runners. Particularmente tengo el problema del sedentarismo, el covid me tiene un poco atemorizada y no salgo ni a caminar. Seguramente oirlo al doctor me va a animar a ejercitarme un poco. Saludos desde Neuquén.

CarolinaGabrielaPozzebon
Автор

muchas gracias, fue un video muy concreto y util.

votemporixshdrustan
Автор

Muchas gracias Profesor Rosler, bastante interesante lo que ha enseñado. La inflamación es un tema complejo. Me pregunto por qué el azúcar inflama? Entiendo que en la respuesta inmunitaria hacía la entrada de virus, bacterias, parásitos se producen citoquinas, incluso en el estrés, pero no entiendo en este momento por qué el azúcar inflama. Ok, el exceso de azúcar se convierte en grasa y oxidar toda esa grasa requerirá mucho oxígeno, ok.pero cómo asocio que células inmunitarias liberen citoquinas por eso?, el exceso de grasa será extraño? Su explicación me ha llevado a la curiosidad, muchas gracias ! !

kennaferrer
Автор

La obesidad aumenta el riesgo de 🤔:
a. Depresión.
b. Trastornos de la memoria.
c. Diabetes.
d. Todas son correctas.

aeducar