EJERCICIOS CIENTÍFICAMENTE PROBADOS PARA CORRER RÁPIDO Y SALTAR ALTO 🏃‍♂️| PLIOMETRÍA

preview_player
Показать описание
Podemos identificar la pliometría con la realización de uno o varios tipos de saltos, implementando diferentes materiales en el diseño de los ejercicios y que nos permitirá dotar de una amplia variedad de estímulos a nuestras sesiones de entrenamiento. De una formas más técnica, el entrenamiento pliométrico implica realizar gestos que involucran el el ciclo de estiramiento-acortamiento (CEA [especialmente su versión rápida]). Su función y objetivo de trabajo, habitualmente está orientado hacia el desarrollo de la potencia del tren inferior, lo que nos permite clasificarla como un medio adecuado para la mejora de la capacidad de salto.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Os dejo algunos videos relacionados.

LOS MEJORES EJERCICIOS PARA ENTRENAR EL SALTO - Entrenamiento para opositores


LO QUE TODO DEPORTISTA DEBE HACER | ENTRENAMIENTO DE PLIOMETRÍA

Raulortegatki
Автор

Gente. Tengo una gran duda.
No entiendo cuando debo hacer los pliometricos.
Si antes de entrenar con peso, si hacerlo días separados o el mismo dia. O entrenar peso y seguido un pliometricos.
Ahora estoy haciendo un ejercicio de peso y continuo un ejercicio pliometrico. Pero no se si esta bien. Me frustra no entender eso. Muchas gracias

dannyPsycho
Автор

Excelente. Duda. Saltar a la cuerda puede ser también un trabajo de pliometría.??? Saludos

alexiseduardojoseteco
Автор

Entonces, para ser más reactivo (utilizar mejor la energía elástica), conviene estirar?
O por ejemplo, conviene mejorar la dorsiflexión del tobillo? Ya que al tener más torsiflexión estiramos el tendón de aquiles.
Gracias de antemano!!!

pitnelson
Автор

se puede hacer de 0 o se necesita una base de fuerza? muy buen contenido

federicosztern
Автор

Tengo una duda: yo soy muy lento al correr, me refiero a, tengo una velocidad muy pobre de sprint y escasa agilidad. Refiriéndome a deportes en los que se requieren dichas cualidades, como el fútbol que es un deporte que practico de manera recreativa pero me gustaría potenciar mis capacidades físicas en ello. Tengo 19 años y en mi pasado existe escasa actividad física, a lo que puede estar debida mi pobre capacidad en velocidad. Mi pregunta sería, ¿puedo con esta edad, digamos ya avanzada, potenciar mi velocidad a pesar de no tener nada de base? para ello estoy queriendo implementar ejercicios de fuerza en el gym (sentadillas, peso muerto, etc) y complementarlo con pliometría una o dos veces a la semana y realizar sprints semanalmente. ¿Es lo óptimo?, o, ¿a mi edad debo redimirme y aceptar que no puedo mejorar mi velocidad y agilidad en el deporte?

isaiasguia
Автор

Hola amigo se puede agregar a las sesiones de sprints o cuestas?

violettaherrera
Автор

Brutal!
Me surge una duda: ¿Los ejercicios de pliometría se pueden hacer de manera continua? Antes de cada sesión de gimnasio o series, p ej. ¿O hay algún momento de la planificación más idóneo para introducir estos ejercicios? En la fase final, al principio del todo ..
Gracias, gracias y gracias por los vídeos y la información que compartes :)

Ancestral_Roots
Автор

tan alto se que más que imposible para mi, si tengo más rigidez en el músculo y si quizás eso ayude. No se me había ocurrido saltar a la pata coja :) creo que puede ayudar bastante.

antoniojesus
Автор

Una duda prácticar ciclismo te ayuda para la velocidad en el atletismo?

kratos
Автор

el termino de rigidez suena mal en español porque no hay una traducción literal de stiffness

diegui