Qué es la crisis de los contenedores y cómo afecta al comercio mundial y a tu bolsillo | BBC Mundo

preview_player
Показать описание
Se trata una de las mayores crisis del transporte marítimo de la historia y está afectando a consumidores e industrias.
Detrás del espectacular aumento del valor de los fletes marítimos está la llamada "crisis de los contenedores", es decir, una insólita escasez de espacio disponible para transportar los productos de Asia a Occidente. El incremento vertiginoso del precio de los fletes se debe a una multiplicidad de factores, la gran mayoría de ellos asociados con la pandemia. En este video explicamos en qué consiste y qué le está haciendo a tu bolsillo la ya bautizada crisis de los contenedores.


● Guion y presentación: Ana María Roura
● Investigación: Cecilia Barría
● Edición de video: Agustina Latourrette
● Editora: Inma Gil
-----------------------------------

Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.

Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.

Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!

#BBCMundo
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

El lema que esta cogiendo fuerza en muchas partes del mundo "Consume productos locales".

alcaravan
Автор

Conclusión:
Es momento de huir de la producción China, Hindu, Turca, llegó el tiempo de reactivar la industria local en cada país desde materias primas, insumos, hasta producto terminado, debemos terminar la dependencia a China o los convertiremos a ellos en los dueños del mundo, lo cual es algo sumamente riesgoso.

vidalibre
Автор

Claro, incluso en la industria mueblera, hoy los fabricantes no tenemos los básicos componentes necesarios para la fabricación de los mismos, creo que regresaremos a la restauración de lo que ya tenemos porque los costos de producción hacen impagables los precios finales al cliente respecto a la industria mueblera. Pero ahí es donde cada país debe reconocer sus fortalezas y comenzar a producir lo que antes adquiría de otros países y eso hará que l economía recircule y mejore más pronto de lo que se espera … saludos

cesarcamacho
Автор

soy de Perú, y aquí algunas navieras tienen su precio de un contenedor de 40 a $15, 000 usd.
Definitivamente nos golpea esta crisis sobre todo a las empresas más pequeñas, también nos hace reflexionar de la dependencia que tenemos mucho países al rededor del mundo con China. Que nos sirva de experiencia para pensar más en exportar nuestros productos y ser auténticos consumidores de nuestros productos.

bacruimportsac
Автор

Me extrañó que no hayan hecho este video antes. Es una crisis que casi tiene un año.

Mejor tarde que nunca. Así se edifica mejor a muchos que no entienden esta problemática.

PeterNav
Автор

Mercado local. Deberíamos aprovechar como humanidad esta oportunidad. No más consumo indiscriminado. Consume lo que producen en tu país

andresgallegola
Автор

La producción de asía es comercializada por grandes empresas de occidente que han impuesto el consumo de sus productos. Si se trata de cubrir las necesidades escenciales y dejamos todo lo superfluo nos daremos cuenta que no necesitamos de esos productos y que la producción local es suficiente para alimentos, vestido, vivienda. En Perú tenemos una riqueza enorme pero los intereses ajenos al país nos han vuelto consumidores de productos importados. Es un buen momento para reformular nuestra forma de vivir y volver a ser bien peruanos. No comas arroz, consume papa de nuestros agricultores, no compres prendas de plástico usa las confeccionadas con algodon peruano y fabricada por textiles peruanos, no construyas con materiales importados por que "son mejores" usa los nacionales que muchas veces son superiores.

AnibalDonayreL
Автор

Una sugerencia: investigar el incremento del precio del acero, causas y consecuencias en el mercado mundial y el análisis en suramérica.
Felicidades y éxitos en sus presentaciones.

importroserowood-mizer_ecuador
Автор

Faltó analizar el impacto de las adquisiciones y fusiones de grandes navieras y la especulación que busca compensar las pérdidas del 2020.

fabianatravieso
Автор

Ya hay cuestionamientos a esa dependencia de productos de China, esa es buena noticia, porque así comienzan los cambios. Hay mercancía local de buena calidad que se estaba despreciando por "cara", y se prefería a la mercancía venida de China por "barata", pero esta característica la está perdiendo China debido a estos factores, sus mercancías se están volviendo muy caras, además de que no siempre son de buena calidad...

salimmorales
Автор

Excelente video!!! Nosotros importamos de Corea y China hacia Manzanillo, Mexico y los costos se han incrementado de 1, 000-2, 000 ISD x contenedor a más de 15, 000 USD actualmente. Esto impacta directamente a los precios que podemos dar a nuestros clientes y los materiales que importamos no son fáciles de producir localmente.

Tonyboss
Автор

Incentivar la producción nacional es un grito desesperado, la situación actual forzó la re-ingenieria en todos sus aspectos y sobre todo con el fin de buscar reducir el impacto ambiental de todo este movimiento naviero.

verticalsoftwareoperacione
Автор

Pues yo que me dedico a exportar de México a Sudamérica si me ha afectado demasiado, los precios no han subido tanto como desde Asia, pero para conseguir espacio con una naviera si ha sido un tormento.

ferguz
Автор

En Jaén Perú 🇵🇪, estamos instalando una fábrica de Contenedores con 1000 pedidos diarios solo la primera semana de la quincena del mes morado. Teniendo en cartera después un pedido de 120 pedidos diarios

titoluwissoimertineo-apont
Автор

Una pequeña corrección cuando comentan el trafico marítimo sobre el mapa, los puntos rojos no son zonas congestionadas, sino buques petroleros(tankers).

juanfranciscoperez
Автор

Pues no se si tenga que ver pero yo llevo dos semanas esperando un producto que adquirí en amazon que supuestamente llegaba en menos de una semana

ericguzman
Автор

Hoy, septiembre de 2021, se cotiza contenedores de 40HC entre $9, 900 a $15, 000 desde puertos hub de China hasta Callao, Peru.

albertolo
Автор

Podemos Vivir con Mucho menos de lo que realmente creemos que necesitamos!!! Con mucho, mucho menos.

andreaoggiani
Автор

Acabo de ver esta noticia en otro canal y no le entendí en lo absoluto.
Ahora, con Ana María Roura, su explicación tan sencilla y magistral, hace que uno comprenda a la perfección.
La gran diferencia, la hacen personas como ella, docencia experta. 👍👍👍

BorisG
Автор

También está el costo de los contenedores nuevos, que han aumentado sus precios en el último año, por lo que cada vez es más caro sustituir los contenedores viejos.. Estos temas me interesan muchísimo porque mi meta es ser inversionista, y aunque por los momentos no puedo hacerlo, todo esto lo tomo como un aprendizaje para el futuro.. Excelente video 😊

estefaniasanoja