filmov
tv
Alimentación y gastritis: 8 consejos
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/BX8DGUGjkt8/maxresdefault.jpg)
Показать описание
¿Qué comer durante una gastritis? En este vídeo aprenderéis, a través de 8 consejos, cuál es la alimentación recomendada para mejorar los síntomas de gastritis.
En los casos de gastritis, el objetivo principal será modificar los hábitos alimentarios para que el estómago trabaje con el mínimo esfuerzo posible. Los consejos que se dan en este vídeo giran en torno a este objetivo, y a mejorar la sintomatología.
Las dietistas-nutricionistas de Alimmenta, Sara Martínez y Carme Ferrer, te dan consejos como que hay que comer 5 veces al día y en pequeñas cantidades, que hay que hacerlo despacio y masticando bien para facilitar la digestión y que hay que evitar las comidas copiosas y cocciones "pesadas". Es importante comer despacio y masticando bien los alimentos para evitar que el estómago trabaje mucho y evitar alimentos irritantes como los cítricos, que puedan generar incomodidad. Las dietistas-nutricionistas también recomiendan fomentar el consumo de frutas y verduras por su aporte en antioxidantes, evitando las más flatulentas, cenar unas 2 o 3 horas antes de acostarse, tomar infusiones digestivas y no comer los alimentos ni demasiado fríos, ni demasiado calientes.
Otros contenidos que pueden interesarte
Diferencias entre gastritis y gastroenteritis
Dieta para la gastritis
Conoce nuestro servicio online
Visita nuestra web
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
YOUTUBE
En los casos de gastritis, el objetivo principal será modificar los hábitos alimentarios para que el estómago trabaje con el mínimo esfuerzo posible. Los consejos que se dan en este vídeo giran en torno a este objetivo, y a mejorar la sintomatología.
Las dietistas-nutricionistas de Alimmenta, Sara Martínez y Carme Ferrer, te dan consejos como que hay que comer 5 veces al día y en pequeñas cantidades, que hay que hacerlo despacio y masticando bien para facilitar la digestión y que hay que evitar las comidas copiosas y cocciones "pesadas". Es importante comer despacio y masticando bien los alimentos para evitar que el estómago trabaje mucho y evitar alimentos irritantes como los cítricos, que puedan generar incomodidad. Las dietistas-nutricionistas también recomiendan fomentar el consumo de frutas y verduras por su aporte en antioxidantes, evitando las más flatulentas, cenar unas 2 o 3 horas antes de acostarse, tomar infusiones digestivas y no comer los alimentos ni demasiado fríos, ni demasiado calientes.
Otros contenidos que pueden interesarte
Diferencias entre gastritis y gastroenteritis
Dieta para la gastritis
Conoce nuestro servicio online
Visita nuestra web
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
YOUTUBE
Комментарии