ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES Y AL CELULAR - Efectos sobre nuestro cerebro y salud - ¿Qué Hacer?

preview_player
Показать описание
En este documental sobre la adicción a las redes sociales y la adicción a los celulares inteligentes, exploraremos la historia de las telecomunicaciones, los efectos que tiene el abuso del famoso espejo negro o black mirror sobre nuestro cerebro, la forma en la que actuamos como sociedad, los poderes de control que lo utilizan como herramienta, y el futuro de nuestra especie en sí.

Facebook, Instagram, TikTok y Google pueden tener un rol más importante del que esperaríamos en la forma que nos comportamos como sociedad y cómo actuamos en el día a día, influenciando incluso nuestras decisiones de compra y llevándonos a pensar como a estas entidades les conviene.

En la actualidad, vivimos en un mundo hiperconectado en el que el acceso a Internet y a las redes sociales es cada vez más sencillo. A través de nuestros smartphones podemos estar en contacto con amigos y familiares, informarnos de las últimas noticias, realizar compras, ver series y películas, y un sinfín de actividades más. Sin embargo, esta facilidad de acceso también tiene su lado negativo.

La adicción a las redes sociales y los smartphones es una realidad que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Esta adicción se caracteriza por una necesidad constante de estar conectado a Internet y a las redes sociales, lo que puede generar problemas en la vida diaria de las personas, como la falta de concentración, la disminución del rendimiento en el trabajo o en los estudios, la disminución de las relaciones sociales fuera del ámbito virtual, la falta de sueño, la ansiedad y la depresión.

Por otro lado, el uso frecuente del teléfono móvil puede generar una mala postura, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud de la columna vertebral y del cuello.

También pueden tener efectos negativos sobre la privacidad y la seguridad de las personas. El uso excesivo de las redes sociales puede hacer que los usuarios compartan información personal sin ser conscientes de las implicaciones de su conducta. Esta información puede ser utilizada por terceros con fines malintencionados, como el robo de identidad, el ciberacoso o la estafa.

Por otro lado, el uso de las redes sociales también puede tener efectos negativos sobre la democracia y la libertad de expresión. Las redes sociales se han convertido en una plataforma clave para la difusión de información, pero también pueden ser utilizadas para difundir noticias falsas y manipular la opinión pública. Además, algunas redes sociales han sido acusadas de censurar contenidos y opiniones que no se ajustan a su política editorial.

En resumen, la adicción a las redes sociales y los smartphones puede tener efectos negativos sobre la salud física y mental de las personas, sobre la privacidad y la seguridad, y sobre la democracia y la libertad de expresión. Es importante que los usuarios sean conscientes de los riesgos asociados a esta conducta y tomen medidas para reducir su uso de los smartphones y las redes sociales.

Algunas de las medidas que pueden tomar los usuarios para reducir su uso de los smartphones y las redes sociales incluyen:

- Establecer límites de tiempo para el uso de los smartphones y las redes sociales.
- Desactivar las notificaciones para reducir las distracciones.
- No utilizar los smartphones en la cama, ya que esto puede afectar negativamente el sueño.

ALGUNAS REFERENCIAS
Generalidades:

00:00 - Estadísticas uso de smartphone
01:42 - Tu adicción al celular
02:41 - La historia de las telecomunicaciones
04:29 - Perdimos el control sobre las redes sociales
05:24 - El algoritmo controla tu idealismo político
06:13 - Divide y reinarás. Nuestro cerebro nos fue arrebatado
06:48 - ¿Qué es el refuerzo intermitente positivo?
07:25 - ¿Qué es el error de predicción de recompensa?
08:00 - HAZ ESTE EXPERIMENTO
08:56 - Rutas de la Dopamina en nuestro cerebro
09:23 - Efecto de las adicciones en el cerebro
10:00 - Abuso de redes sociales DEPRESIÓN
10:55 - La IA domina el mundo
11:28 - ¿QUIENES NOS CONTROLAN?
13:20 - Cómo logran dominarnos
14:25 - NOSOTROS TAMBIÉN LO HACEMOS
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Buen análisis y resumen
Recuerdo en el colegio cuando un profesor de filósofo y arte nos decía respecto al uso de celulares: que eso se volvera una adicción fue hace unos 8 años y nos dijo que lo mejor sería dividir nuestro tiempo y usar el celular una hora máximo dos al día y luego dejarlo por completo
Yo como adolescente lo veía como algo descabellado
Ahora de adulto la importancia de darle importancia a otras cosas

futboltopec
Автор

Cuando me di cuenta que perdía demasiado tiempo en las redes sociales, me deshice de ellas pero realmente fueron semanas duras porque son una adicción como cualquier droga y es donde me di cuenta que son las que se encargan de mantenernos dormidos.

fuerzamental.
Автор

9:40 ¿remedio para eso? Adiós a las redes sociales. Es mejor darse cuenta lo antes posible. Te daña el cerebro. Yo tengo movil, vivo pegado al movil, compro por el movil, hago transacciones por movil, veo correo por el movil, veo documentales y videos por el movil, pero no tengo ninguna red social, me mantengo al margen de eso y soy feliz, nunca las tuve, sabía de antemano lo que podría pasarnos. Hay que luchar contra eso. Ya que indudablemente el móvil es parte fundamental de nuestro dia a dia, hay que mantener un equilibrio entre los dos. El móvil es la serpiente, pero las redes sociales son el veneno. Hay que saber manejar la serpiente sin que te muerda. Hagan caso, no sean tontos. Vivan felices, vivirán mas tranquilos y mejor.

empiema
Автор

Dios mío Santo. Solo me Queda agradecer. Gracias a todas las personas que trabajaron en este Sigan trabajando y creciendo. De lo mejor que e Visto

helltrudismok
Автор

Este video merece ser compartido, para que lo vea todo el mundo y que vean como nos quieren tontos y NO pensantes; la tecnología nos esta consumiendo nos estamos acabando como sociedad.

fabish
Автор

No tengo insta, no tengo tik tok, ni fb, lo único que soy adicto es a Youtube, esta red si me absorbe completamente, podría pasar 24 hrs seguidas viendo videos de cualquier cosa, documentales, podcast, musica, bromas, cosas estupidas, pero bueno por lo menos tambien la ocupo para aprender sobre cualquier tema que se me ocurra.

Sergio-pqri
Автор

Yo soy uno de los que no le presta tanta atención al celular o esta pendiente de el y casi ni uso redes sociales. El problema está el reclamo de los demás cuando tardas en contestar por no estar pendiente.

Veilside-olhx
Автор

Desde hace tiempo sigo este canal y gracias al mismo, aparte de adquirir nuevos conocimientos, tengo más consciencia sobre los pro y los contra de las cosas que nos rodean.
Hace un mes y medio deje todas las redes sociales que tenía y genuinamente me he sentido más activo y feliz con esta decisión, ya que deje de lado la toxicidad que existe en las redes y siento que he aprovechado más mis tiempos libres en actividades productivas para mi vida. Después de todo este tiempo y luego ver que suben un video relacionado con este gran problema que es la dopamina fácil, me alegra saber que más personas como yo, podrán ver esto y ser un poco más conscientes de como están llevando sus vidas.
Muchas gracias por el excelente trabajo y contenido de calidad que hacen con este canal.

carlosdanieljaramillo
Автор

Yo soy jubilada tengo 81 años y soy muy curiosa y por lo tanto el internet es como una enciclopedia abierta todo el tiempo para mi disfrute. No me gustan las redes sociales pero si sentirme que viajo por todo el mundo y conozco países y costumbres cuando sigo a vlogueros de distintos países en inglés y en español. Me fascina la gastronomía, la decoración interior, los trabajos manuales, las finances y como invertir en bienes raíces, sigo a los agentes inmobiliarios cuando enseñas las casas y siento la emoción cuando hacen remodelaciones como si yo fuera a comprarla. Me interesa a mucho la belleza y cómo conservar la salud pues a pesar de mi edad quiero lucir más joven así que veo videos de m personas mayores, de doctores. filosofos y demás personas dando consejos para el mejorar el alma y cuerpo. Participó en las discusiones de temas religiosos, teológicos
, metafísicos y no resisto a dar mi punto de vista. He aprendido a pintar mi casa gracias a los tutoriales de pintores. A como sembrar suculentas y otras plantas de interiores. A como preparar un delicioso bufet. Veo videos de Ballet, ópera, sinfonías igual que me alegra ver bailar milongas y tangos y escuchar cantantes tanto tenores y sopranos como populares de todos los países. No veo ni una propaganda porque solo compro lo que necesito y que se pueda comprar por Internet. Pero yo busco el producto. El algoritmo se vuelve loco conmigo porque ya no sabe que ofrecerme ya que visito demasiado sitios pues de todos se aprende un poco. Y a mi edad ya no me importa si estoy adicta sobre todo a leer. Me divierten más los comentarios que el artículo en sí. Eso si reconozco que mi vicio de escribir largo nunca se me va a quitar. Gracias a Dios, al Universo que hubo un cerebro que inventó el internet. Y puedo tener mi iPhone en mis manos para expresar al mundo mi gratitud pues a mi no me hace daño al contrario me entretengo muchísimo sin gastar un dollar.

Claudette
Автор

Quitando la observación inicial de que son animales evolucionados... Es un contenido excelente, bien trabajo, educativo y muy necesario.

Gracias.

noillysolano
Автор

Siempre lo más difícil de todo, es aceptar que tenemos un problema, una adicción y el siguiente paso, no es más sencillo, ya que tenemos que aceptar que el culpable de seguir atrapados en ese mal hábito, somos nosotros. Cuando aceptamos que el verdadero enemigo yace en nosotros, es que podemos tomar una acción verdadera. Si conseguimos recuperarnos, si conseguimos corregirnos, si conseguimos conquistarnos, no habrá ninguna fuerza externa capaz de corrompernos, pues sabremos exactamente discernir el bien del mal. Es duro aceptar que nosotros somos el problema, porque implica replantearnos todo lo que hacíamos con nuestras vidas, pero les aseguro, que cuanto antes lo acepten y comiencen a trabajar en ello, serán verdaderamente libres de cuerpo y alma.

jesusmiguel
Автор

Felicitaciones Tuvi Digital, genial análisis de nuestra realidad virtual actual, impensable hace un poco mas de 10 años, estos documentales deben difundirse masivamente, ayudaría a ahorrar millones de hrs/hombre en las redes, que pueden ser destinados a otras actividades más útiles y sanas que se están perdiendo 🙂

edwincruzdominguez
Автор

Este canal es como un “esteroide anabolizante”, es decir, te hace más fuerte y potente, el conocimiento que adquieres en este canal es poderoso, uno de los mejores canales de YouTube en cuanto a cultura general, este canal es oro puro, muchísimas gracias a la o las personas que crearon este canal; ¡que gran canal, nunca debería ser desmonetizado este canal!. Saludos desde Venezuela🙋🏽‍♂️

oledugaynner
Автор

Estaria bien que hagan un video sobre la gratificación instantanea y lo mal que le ha hecho a las generaciones actuales.

Aeiouwk
Автор

Nunca en la vida he tenido fb ni twitter, por un tiempo tuve instagram, pero lo cerré porque perdía horas, lastimosamente soy adicto a YouTube, a veces juego ajedrez en línea pero también desarrollé una adicciones. No es posible desinstalar YouTube, mi vida era mejor en casi todos los aspectos cuando no tenía celular

lavidatombola
Автор

La verdad duele, pero es la verdad y aunque uno se resista a aceptarlo es una adición nueva y sin importar donde nos henos vuelto adictos. Pienso que por ahí se debe entrar, como cualquier otra adición devenida empezar por reconocerla. Luego buscar ayuda para tratar de dejarla. Obviamente la realidad está ahí y no va a desaparecer, las redes como tantas otras realidades no son malas ni buenas en nuestras manos esta el utilizarlas para nuestro bien, o para nuestro mal proceder...

rabinobski
Автор

Canales como el tuyo o el de Adrià Solà que buscan realmente mejorar a la sociedad transmitiendoles unos valores adaptados al momento actual en el que vivimos logran crear en mi mente una visión de futuro esperanzadora, donde demos un giro de 180º y empecemos de verdad a evolucionar, evolucionar espiritualmente. Si seguimos por el camino que nos han hecho tomar los poderosos, lo único que nos espera es un futuro distópico, pero como bien tú has dicho en este video, aún estamos a tiempo de frenarlo.

claudiokun
Автор

Son uno de los mejores canales de YouTube. Estos deberían pagarles y nunca desmonetizar

felipecastaneda
Автор

¡Muchas gracias por crear estos videos tan educativos!!! 19 minutos de valor que no se desperdiciaron hoy.

lorenahernandezgarcia
Автор

Por fin puedo ver un vídeo completo y no sentir que desperdicie mi tiempo, Genial!

saramariajurado