Nos debe preocupar la pobreza no la desigualdad | Martín Krause

preview_player
Показать описание
¿A los liberales nos preocupa la desigualdad o la pobreza? Es la pregunta que se hace Martín Krause, doctor en Administración por la Universidad Católica de La Plata, y a través de la cual expone que superar la pobreza es más importante que el debate sobre la distribución de los ingresos. Exponiendo el devenir de la sociedad china, Krause explica que, pese al aumento de la desigualdad, millones de personas han podido salir de la pobreza y mejorar las condiciones económicas que tuvieron sus padres en épocas anteriores, lo que considera un punto que desvanece la relevancia de la brecha que pueda existir entre ricos y no ricos.

Martín Krause es Doctor en Administración de la Universidad Católica de la Plata. Consultor y profesor de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. También es profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma casa de estudios. Además es académico adjunto del Cato Institute en Washington DC.

Clase grabada durante la Universidad Fundación para el Progreso (UFPP) 2018 en Santa Cruz Chile

Síguenos en nuestras redes sociales:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Un hijo de un gerente gral será otro gerente de otra empresa y tal vez sea mejor y mas rico q su padre...el hijo del mejor verdulero de la feria kizas monte un imperio de frutas y verduras y le vaya mucho mejor q a su padre en ambos caso hay mucho progreso en el camino estos dos hijos darán mucho empleo dado su éxito... la diferencia es proporcional al éxito de cada uno .. la igualdad no existe pero si la disminución de la pobreza ..eso es progreso

MiguelGonzalez-rlpx
Автор

Preciso y consiso. Quedo clarisimo. Lo demas es poesia

creativafilms
Автор

Sí, pero ¿y qué hay de los precios de los productos básicos? Si aumenta la renta media de la gente, ¿también suben los precios o cómo va la cosa?

ribera
Автор

Absolutamente de acuerdo en casi todo pero debería tomar en cuenta la HERENCIA... las generaciones venideras generarán más recursos por sus propios medios o utilizarán el capital de sus padres para multiplicar el dinero ya otorgado? No estoy en contra de la competencia, es algo inevitable en la naturaleza humana pero no existen similares puntos de partida para mostrar las verdaderas capacidades, él Estado no debería interferir sino las personas en sus familias. Si le heredan una fortuna a una persona que no puede emprender es lógico pensar que perderá el dinero y se redirigirá a alguien más productivo, eso es falso, con los intereses otorgados por instituciones públicas o bancos cometciales se puede evitar cometer errores y así los adinerados "inútiles" pueden conservar casi totalmente su condición de adinerados. Para tomar decisiones importantes para la mejora a nivel personal o social es necesario tomar decisiones racionales, independientemente de las relaciones emocionales, como dejarle una fortuna a un hijo que no hará nada por si mismo o los demás, es un extenso debate el de la HERENCIA, y va más allá de ser un derecho individual o libertad personal.

unknow
Автор

El planteamiento que hace el Profesor Krause desconoce el valor de la inflación y ridiculiza los planteamientos de otras miradas conceptuales. Creo que en ambos puntos genera una distorsión cognitiva.
Estoy siguiendo hace algún tiempo los videos de la FPP. Es factible participar de este tipo de actividades?

japeirano
Автор

Peor es la ignorancia que la pobreza así de simple y sencillo.

SandraHernandez-tqmf
Автор

Por qué habla igual que Axel Kaiser este señor ????

mauri
Автор

Quién no vea la relación entre desigualdad y pobreza es corto de miras. Hay un fenómeno llamado inflación que reduce constantemente el poder adquisitivo de los trabajadores. Es lo mismo cobrar 1.200€ en Francia si el alquiler te sale por 900€ y la taza de café por 3€, que cobrar $400 en Colombia si el alquiler te sale por $300 y la taza de café te sale por $1. En ambos casos llegarán a fin de mes con las mismas dificultades. Lo que permite encontrar un equilibrio (si tal cosa existe) es manteniendo las diferencias entre ricos y pobres dentro de un rango corto. Primero por la imperante necesidad de aprender a ver al otro como un ser humano y luego para que el precio de las cosas quepan dentro de la capacidad de compra de la mayoría. La extrema desigualdad garantiza la exclusión social de quienes ganan menos. Las chabolas que rodean prácticamente todas las ciudades latinoamericanas son fruto de esa desigualdad.

andreestermeneses
Автор

¿Se puede terminar, el hambre, la pobreza, la desigualdad económica en el uso, sin uso de la ideología de ningún tipo? Krause compara tu familia con una familia del 70% informal del Perú

libertadinterior
Автор

Muy pronto el discurso Liberal deberá abordar la desigualdad con una mirada más amplia y empática. Es, entre otros, su gran deuda.

octaviograndon
Автор

"Nos debe preocupar la POBREZA" no la desigualdad ? Como que una cosa no esta ligada con la otra, LA POBREZA ES FRUTO DE LAS GRANDES DESIGUALDADES. No se burlen de los pobres marginados.

martinezmiguel
Автор

Este título és canalla claro q queremos ser igual pobre és desigual está claro, rico no quere igualuar

armandosaldias
Автор

6 min de mi vida perdidos pensé que iba a dar buenos argumentos

felipeury
Автор

La pobreza empieza con la desigualdad, tenemos trabajadores pobres que se quedan tirados en la calle por sueldos de esclavistas y imposibilidad de pagar facturas abusivas para los mismos que crean la desigualdad Empresarial

fraternidad
Автор

vaya perdida de tiempo, solo nos debería preocupar la pobreza porque se solucionaría con el progreso economico? y por generosidad decidirían los dueños de ese capital que crece exponencialmente darle mejores condiciones de vida a sus trabajadores.

Y el mejor ejemplo de que no sería así es Jeff Bezos, dueño de amazon continuamente ha dado peores condiciones a sus empleados, si Bezos tuviera la oportunidad de reemplazar a todos los empleados por maquinas a un buen precio les aseguro que lo haría, la visión liberal espera que dandole total libertad a quienes ya tienen ventaja sin darle responsabilidades nos va a llevar a países más prosperos.

Breloom