Diálogo sobre el Futuro de la desigualdad y la pobreza - PAMPLONA #hablemosdelfuturo

preview_player
Показать описание
España tiene una de las tasas de pobreza y desigualdad de ingresos más altas de Europa. En las próximas décadas, el país aspira a reducir la desigualdad a los niveles de los países más avanzados de Europa y recortar a la mitad nuestra tasa de pobreza. ¿Cómo podrá lograrlo? ¿Es responsabilidad del Estado reducir la desigualdad? ¿Ayudarán los fondos europeos a reducirla? ¿Se puede acabar con la pobreza? ¿Debe España ayudar a reducir la pobreza y desigualdad más allá de sus fronteras?

El 21 y 22 de octubre tuvo lugar un diálogo sobre el futuro de la desigualdad y la pobreza en Pamplona, Navarra. Diálogos sobre el Futuro es una iniciativa del Gobierno de España, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y otras 60 instituciones públicas (ayuntamientos, gobiernos autonómicos, fundaciones y universidades) que quiere contribuir a reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que traerá el mundo post-COVID.

Los Diálogos se están celebrando entre septiembre y noviembre de 2021 en 17 ciudades de las 17 Comunidades Autónomas con diferentes temáticas en cada ocasión. En total, 40 jornadas de mesas redondas, talleres y reuniones de alto nivel en las que participarán más de 500 ponentes y todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran intervenir de forma presencial o remota.

El objetivo que se han marcado las instituciones participantes, entre las que se encuentran el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, es el de enriquecer el debate público y ofrecer la posibilidad a la ciudadanía y a los actores sociales de participar directamente en la conversación sobre el futuro de España y de Europa.

Los Diálogos se retransmiten online y las ideas expresadas en los mismos se incorporan a la plataforma digital multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que alimenta todo el proceso de reflexión de los Paneles Ciudadanos y el Plenario de la Conferencia para finalmente dar lugar a unas conclusiones que se presentarán en primavera de 2022 a las instituciones europeas.
Рекомендации по теме