filmov
tv
¿Cómo hacer volumen sin ganar grasa?

Показать описание
Qué debo hacer para tener una etapa de volumen sin excesos de grasa? 🤔
Parce, un proceso de volumen óptimo, exitoso e inteligente, implica que se priorice la ganancia de masa muscular sobre la ganancia de grasa corporal. Y aunque mucho se hable hoy en día de la “recomposición corporal” (perder grasa y ganar músculo a la vez), lo cierto es que en la mayoría de casos es un proceso poco óptimo! ⚠️
Si UD. ya ha superado la etapa de novato, yo le recomiendo que mejor alterne entre los clásicos procesos de Volumen/Definición.
Y, a pesar de que normalmente en los procesos de volumen se facilite la ganancia de grasa (es algo normal y esperado), existen estrategias para que ese “extra” de calorías que ingerimos vayan destinadas especialmente a la construcción de tejido muscular.
Dentro de esas estrategias, les recomiendo especialmente 2:
1: Minicuts: son “mini-períodos” de definición que se incluyen estratégicamente dentro de un periodo de volumen, con el objetivo disminuir cierta cantidad de la grasa que se ha ido almacenando; además de que presenta ciertas ventajas a nivel metabólico/hormonal que facilitan la ganancia de masa muscular después de su inclusión. 🚀
2: HIIT: El entrenamiento por intervalos de alta intensidad sí que es un acierto en etapas de volumen! No solo le va a ayudar a mejorar su aptitud cardiorrespiratoria, sino que va a contribuir a mantener los porcentajes de grasa a raya y a mejorar parámetros importantes a nivel de salud. Eso no significa que haya que omitir el trabajo cardiovascular de moderada intensidad (LISS), pero si es de priorizar una actividad, yo me quedo con el HIIT! Además, de que tiene mayor transferencia a los entrenamientos de fuerza. 👌🏼
Si UD. quiere llevar un proceso de volumen exitoso y garantizar que la mayoría de las ganancias se den en forma de músculo, incluya estas estrategias! Luego me agradece! 💪🏼
Conoce más de Farid Naffah & #IngenieriaCorporal en:
Parce, un proceso de volumen óptimo, exitoso e inteligente, implica que se priorice la ganancia de masa muscular sobre la ganancia de grasa corporal. Y aunque mucho se hable hoy en día de la “recomposición corporal” (perder grasa y ganar músculo a la vez), lo cierto es que en la mayoría de casos es un proceso poco óptimo! ⚠️
Si UD. ya ha superado la etapa de novato, yo le recomiendo que mejor alterne entre los clásicos procesos de Volumen/Definición.
Y, a pesar de que normalmente en los procesos de volumen se facilite la ganancia de grasa (es algo normal y esperado), existen estrategias para que ese “extra” de calorías que ingerimos vayan destinadas especialmente a la construcción de tejido muscular.
Dentro de esas estrategias, les recomiendo especialmente 2:
1: Minicuts: son “mini-períodos” de definición que se incluyen estratégicamente dentro de un periodo de volumen, con el objetivo disminuir cierta cantidad de la grasa que se ha ido almacenando; además de que presenta ciertas ventajas a nivel metabólico/hormonal que facilitan la ganancia de masa muscular después de su inclusión. 🚀
2: HIIT: El entrenamiento por intervalos de alta intensidad sí que es un acierto en etapas de volumen! No solo le va a ayudar a mejorar su aptitud cardiorrespiratoria, sino que va a contribuir a mantener los porcentajes de grasa a raya y a mejorar parámetros importantes a nivel de salud. Eso no significa que haya que omitir el trabajo cardiovascular de moderada intensidad (LISS), pero si es de priorizar una actividad, yo me quedo con el HIIT! Además, de que tiene mayor transferencia a los entrenamientos de fuerza. 👌🏼
Si UD. quiere llevar un proceso de volumen exitoso y garantizar que la mayoría de las ganancias se den en forma de músculo, incluya estas estrategias! Luego me agradece! 💪🏼
Conoce más de Farid Naffah & #IngenieriaCorporal en:
Комментарии