Mecanismos para solucionar conflictos en una propiedad horizontal

preview_player
Показать описание
Responde conferencista: Martha Elena Ra

¿Cuáles son los mecanismos establecidos al interior de una propiedad horizontal para la solución de conflictos entre sus miembros? ¿Ante qué otra autoridad se puede elevar el inconveniente cuando no existan acuerdos al interior de la propiedad horizontal?

Conoce en esta publicación, a través de la intervención de la abogada Martha Elena Ramírez, cuáles son los mecanismos para solucionar conflictos al interior de la propiedad horizontal, cuando existen, por ejemplo, problemas de convivencia.
De igual manera, se explica en detalle si el incumplimiento de las normas establecidas dentro de la propiedad horizontal, regulada principalmente por la Ley 675 de 2001, puede conllevar el pago de multas de carácter pecuniario.

Síguenos en nuestras redes:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Por favor la gran duda está, quien dirime en los conflictos al interior de la propiedad horizontal, cuando no existe comité de convivencia ????

Las asume el consejo o la administración.

glorianancygomezvalencia
Автор

Y quién debe representar la comunidad del condominio, para hablar en tema de convivencia, ejemplo por ruido alto con un vecino del condominio?

glorianancygomezvalencia
Автор

Buenas tardes, una pregunta, yo soy arrendataria y estoy solicitando un parqueadero (el reglamento establece que tengo derecho) y la adminsitradora me ha negado el derecho a parqueadero con argumentos que están fuera del reglamento, envié una carta al consejo pero la respuesta la emitió la administradora a la propietaria, porque además solo existe un correo electrónico y es la administración quien lo administra, yo a enviar la carta al comite y al consejo; sin embargo de no obtener respuesta de ellos sino de la administradora nuevamente, puedo acudir a la policia o a un juez para que no se violen mis derechos?

julianaduranduque
Автор

Buenas tardes, por favor me pueden colaborar con una duda que me inquieta, se le puede vulnerar el derecho de pertenecer al consejo porque estaba en mora? El propietario ya pago hace un mes, y le falta unos intereses y por este motivo decenalgunos miembros del consejo que no le van a dejar que pertenezca al consejo, que debe desde seis meses haber estado a paz y salvo y muy buena convivencia.

yolandacardenas