Versión Completa. Educación para la convivencia y resolución de conflictos. Nélida Zaitegi, pedagoga

preview_player
Показать описание

“La empatía es la capacidad de abordar conflictos, que implica dos competencias: la inteligencia interpersonal e intrapersonal. Pero necesitamos un tercer elemento, los valores cívicos, que convertirán esta sociedad en un lugar más humano y que humanice. ¿Sabes cómo se educan los valores? Viviéndolos. No hay otra forma. Se pegan, se contagian por ósmosis”.

En este vídeo, la maestra y pedagoga Nélida Zaitegi desarrolla su propuesta pedagógica para aprender a convivir y resolver conflictos. Defiende las llamadas “competencias blandas”, la inteligencia emocional y la moral, que en las escuelas deberían tener tanta presencia como las asignaturas tradicionales.

Zaitegi, presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, lleva más de cuatro décadas investigando y desarrollando programas de innovación educativa, basados en la convivencia positiva y la resolución de conflictos. Conflictos que se puede transformar en aprendizajes después de una reflexión consciente y pausada, afirma.

Algunas de las claves de su pensamiento pedagógico incluyen la educación en valores, la coeducación y la participación del alumnado. ¿Cómo aprende un niño a convivir? Conviviendo. Como si la escuela fuera una sociedad a pequeña escala, donde el profesorado ayuda a desarrollar la inteligencia inter e intrapersonal. “Entre el mono de Darwin y el hombre o la mujer autorrealizados de Maslow, ¿qué tenemos en medio? Un profesor. Nosotros debemos ayudar a que los jóvenes sigan subiendo escalones en la humanización para conseguir una sociedad mejor”, concluye Zaitegi.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Paulo Freire una ves dijo: "La educación no cambia al mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo", esta frase la atribuyo a el estallido social que actualmente está ocurriendo en Chile, quienes los primeros actores de dicha revolución fueron nada mas ni nada menos que los estudiantes, ¿Como se relaciona esto con la convivencia y la resolución de conflictos?, la convivencia se podria tratar como la vía en la cual se pudo generar las actuales movilizaciones, y el conflicto es inminente, el conflicto no es entre sus pares, el conflicto es el descontento social por la infinidad de problematicas que hasta el dia de hoy no han tenido solición alguna, por ende, el pueblo chileno guiado pricipalmente por la juventud escolar, demuestra una generación sin miedo, valiente y capaz de todo. Si lo relacionamos con la educación parvularia, los niños y niñas de edades mas pequeñas actuan sin maldad alguna, inconcientemente, en consecuencia, la resolución de conflictos para los pequeños no mas que un intercambio de palabras, para luego a los 5 minutos volver a la convivencia armoniosa de siempre. ¿Por qué sucede esto? Porque los niños y niñas omiten los disgutos, prefieren la diversión junto a sus pares, aprendiendo y jugando.

thisxjavitha
Автор

Felicitaciones al Grupo BBVA y a la Maestra, Docente, Profesora, Madre y Mujer Nélida Zaitegi por explicarlo tantas cosas importante de antes y de ahora. También de los grandes detalles de la Enseñanza...Contento por escuchar una Gran Charla...En Cantando y de todos los temas que toco..

giomarsalazar
Автор

Es genial la labor social que hacéis. Ojalá la gente, y sobre todo la gente joven, destinara más tiempo a ver vuestros vídeos que a otro tipo de cosas..

Daniel-oviy
Автор

Magistral!!!! Que deseos de tener profesoras y profesores asi! 😍🤗

AngelyMiriam
Автор

RESCATO: "La Educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo". Paulo Freire.
Y “Duro con el problema, suave con las personas” Fisher, Ury y Patton. (NO ES DE GANDHI) PERO NO IMPORTA. ES UN PLACER ESCUCHARLA!

mirtalucisano
Автор

La educación no cambia al mundo, pero si a las personas que van a cambiar el mundo. Excelente

martindejesusmedinaruvian
Автор

He encontrado un sitio donde poder escuchar cosas interesantes. Es una pena que en mi etapa de colegio no tuviese una educación como la que explicáis en el vídeo, aunque nunca es tarde para aprender cosas nuevas. Muchas gracias.

nuriamm
Автор

Nélida que geniales tus reflexiones felicidades y gracias ojalá mis hijas pudieran tener una abuelita tan increíble como tu un gran abrazo y mis respetos

eugeniacalderon
Автор

Soy un maestro con muchos años de oficio. La tendencia a la convivencia que se me trasladó desde los valores judeo-cristianos fui llevándola hacia el camino de los Derechos Humanos en un intento de crear una civilidad más general.
Procuro traslado esa actitud permanente dentro y fuera de los muros de la escuela (alumnado, docentes, familia y comunidad). Resulta muy costoso porque tuve que recurrir al autodidactismo, a formación externa, a incrementar la inteligencia emocional...
Todo lo anterior para manifestar que, cuando intento intervenir en conflictos en el ámbito social como mediador, observo respuestas hacia mí escasamente considerada. Tales réplicas aparecen por personas de todas las edades a las que sugiero ciudadanía.
Estamos en una sociedad en transformación permanente en la que el cambio social cívico debería acometerse de manera colectiva. El por qué podemos saberlo, mas el cómo precisa de una iluminación potente.

josedoneto
Автор

Millones de gracias, excelente me encanta sentir que tienen vocación saludos cordiales desde la fortuna de San Carlos Costa Rica.

anitapuntocon
Автор

Muchas gracias por su excelente explicación estoy muy agradecida

hortenciamesa
Автор

Excelente el tema sobre las 5 C: Cociente, colaborativo, cooresponsable, crítico, creativo

elizabethtelly
Автор

Fue muy edificante!!!
👏👏👏 Gracias !!!

dulzurachavez
Автор

esa es la educacion que nos deberian dar en el Peru, muy acertada la maestra

victorgabrielperaltavalenz
Автор

Excelente !!!
Me identifico con su línea de pensamiento en un 95% el resto es mi toque personal 😉

hildalilianmunozmunoz
Автор

Excelente charla, ya que nos entrega otras herramientas para mediar conflicto

ginabecker
Автор

Excelente Nelida, un abrazo fraterno esto tiene que llegar a todos los paises y mas estos donde se ha perdido el valor por lo humano!! <3

lucerytos
Автор

Colegas😊, ¿que si no pueden convivir separa?, por que si esa situación es una oportunidad de aprendizaje, gracias por compartir

alhondraorendain
Автор

Gracias por producir y difundir.
Escucharlo me lleva, entre otras, a plantear estas preguntas.

Normativas??? Qué tal guías y buenas prácticas?
Escuelas y centros de formación profesionalizados??? Qué tal sociedades de educación y formación continua?
Maestros y alumnos unidireccionales??? Qué tal comunicadores experimentados y activos en distintas materias e investigadores alternos y diversos? Respeto, reconocimiento y corresponsabilidad continua y bidireccional.
ESO??? Obligatoria para lo que normatice un gobierno instaurado, instalado y acomodado en un modelo caducado que se resiste a la evolución y la teme??? De nuevo volvemos arriba. Normativas???

RafaCasaComuna
Автор

Gracias BBVA por compartir todo este material tan importante y práctico. Siento que estoy aportando un poco con lo que me cobran por los servicios bancarios. Jajajaja. Pero muy grato saber que se contribuye.

jorconcejo