El cerebro y sus conexiones: aprender a aprender. Héctor Ruiz, neurobiólogo

preview_player
Показать описание

¿Por qué a unas personas se les dan mejor los estudios que a otras? ¿Es solo una cuestión de esfuerzo o capacidad? ¿CÓmo funciona nuestra mente cuando estudiamos? Héctor Ruiz Martín es experto en neurociencia y psicología del aprendizaje, director de la ‘International Science Teaching Foundation’ y asesor educativo. Investiga en el campo de la psicología cognitiva de la memoria y el aprendizaje. Su objetivo es tender puentes entre el mundo educativo y los descubrimientos científicos más recientes sobre el cerebro. En sus libros ‘Aprendiendo a aprender’ y ‘Cómo aprendemos’, nos ayuda a entender cómo funciona nuestro cerebro para que nuestros hábitos de estudio sean más efectivos: “Las ciencias cognitivas han avanzado de forma exponencial en los últimos años. Lo que sabemos ahora, debería llegar a quien más provecho le puede sacar: estudiantes, docentes y gestores educativos”, explica.

#AprendemosJuntos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente entrevista, de ante mano les agradezco por su aporte a la educación, saludo de desde Republica Dominicana, de este lado Julio César Perdomo Rosario.

cienciadelaorientacionesco
Автор

Atencion, pensar, buscar relaciones entre los elementos..un paso a paso para comprender y fijar conocimiento....Bueno que podamos tener mas informacion sobre este tema...muy util.

yuranygodoy
Автор

Qué bien expresado y explicado!! Me ha encantado el ejemplo del billete 💵

felicidadyproductividad
Автор

Gracias, usar la capacidad de pensar para aprender!

mabelgiacusa
Автор

Un muy buen video, en donde uno aprende mediante la práctica constante y repetitivo, sin dejarnos llevar por lo intuitivo ni lo repetitivo sino que debemos de aprender a usar las estrategias que son más eficaces para obtener resultados eficaces,

yamiletveronicaticona
Автор

La verdad un gran video grasias por apoyarnos a nosotros los estudiantes 😊

dilan
Автор

Deberías de sacar un libro con todas las charlas

alejandrotortosapardo
Автор

Uno aprende según el proceso madurativo de cada ser, la práctica constante y perder el miedo a la frustración proporciona estrategias y metas para un mejor aprendizaje, desde lo más básico a lo más complejo...por ende si al chico le hacen todo imposible que en la práctica se evidencie sus logros. El aprendizaje es un ciclo de partidas y caminos diversos para cada uno de nosotros. Gracias por el video!!

carlaaraujo
Автор

muy bueno, ahora puedo estudiar mejor con estos nuevos conocimientos :)

juancarlosmarin
Автор

Toda la enseñanza se algo, se debe hacer por medio de estrategias faciles y con lógica para el desarrollo de cualquier tema que queramos instruir

melkerortiz
Автор

Me encanta, enseño informática y tengo alumnos de 15 años que como buscan en todo el menor esfuerzo solamente quieren memorizar, sin leer, sin investigar, sin probar, porque les frustra 😢

marian
Автор

Uno aprende con el tiempo es decir ..."Uno aprende a ser hijo cuando llega a ser padre y aprende a ser padre cuando llega a ser abuelo" Proverbio Inglés.

amgelo
Автор

Son clave el Active Recall y el Spaced Repetition

robertesquivel
Автор

Fantástico, sin duda voy a por la ver extendida. Gran trabajo 👏

TheJuantora
Автор

Tengo una pregunta: Si repetir no consolida el aprendizaje, porqué los deportistas, bailarines, actores, etc, ensayan una y otra vez para conseguir la perfección en sus destrezas? Conducir un auto las primeras veces, y más aún si tiene caja automática, es un reto para el nuevo conductor, verdad? porqué después de un tiempo de conducir, el conductor hace las funciones de forma natural y hasta se ha fusionado con las dimensiones espaciales del auto? Acaso no se logró esto con la practica repetitiva? Considero que la repetición si crea patrones naturales de comportamiento en la memoria que hace que los procedimientos sean mas faciles de ejecutar.

andreslopez
Автор

Podríais llevar a Alberto ROYUELA que esplique el EXPEDIENTE ROYUELA porque es importante saber en qué vivimos

linoportero
Автор

Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hagase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo, el pan nuestro de cada dia danos de hoy y perdona nuestras deudas así como perdonamos a nuestros deudores y no nos dejes caer en la tentación, mas libranos del mal, AMÉN

robertosinmas
Автор

Los animales aprendemos por, 1) necesidad 2) practicar 3 ) toma de conciencia 4 ) placer.

gerardorivas
Автор

COMO DESARROLLAR CONCIENCIA ESPIRITUAL
Con el patinete eléctrico

1- velocidad aconsejable 20 kms
2- aceleraciones suaves y progresivas, igual máxima comodidad y seguridad
3- ceder el paso a todos los peatones posibles en tú trayecto, igual a máximos actos de conciencia
4- agradece a los conductores que te ceden el paso, igual a educación espiritual
5- tu relajación y evolución será progresiva a más tiempo más actos de conciencia, igual a pura inteligencia.

zzodsuq
Автор

Irá andando si hace pie...y si no hace pie, se ahogara o no, todo depende de las habilidades innatas de cada uno, fin...habría que ver la trazabilidad de esa investigación sobre el sesgo que estás tratando. Estos investigadores de Universidad con tal de hacer un paper y coger una plaza....madre mía....

Lo que debería de hacer, y todos nosotros, es impulsar una remodelación del sistema educativo, ya que (yo como ingeniero) lo que te enseñan en la Universidad (sin meter ESO o Bachiller, que lo dejo aparte) NO TIENE NADA QUE VER CON LA VIDA LABORAL REAL. A mi, particularmente, me ha servido de poco lo que me han enseñado en la Uni, sí, muchísimo cálculo, pero no lo aplicas en la vida real.

Lamentablemente, este tipo de personas investigan durante años, pero ¿para qué? para decir que, ¿estudiar de manera repetitiva es arduo y tedioso? Vamos, no me jodas tío, eso lo sabe TODO el mundo que estudia, estudiamos en base a una "receta"/procedimiento, y fin. Que esté bien o mal, yo ahí no entro.

wohdy