5 Síntomas de PREDIABETES 👨🏻‍⚕️ que tienes que conocer

preview_player
Показать описание
Te platico sobre 5 síntomas comunes de prediabetes que te pueden interesar. Recuerda que si tienes factores de riesgo es importante hacerte una revisión anual, ya que muchas veces la prediabetes no genera síntomas muy evidentes.

0:59 Factores de riesgo para desarrollar prediabetes
1:56 Manchas oscuras en el cuello, codos o axilas
2:24 Aumento en cantidad de orina
2:49 Mucha sed
3:13 Aumento en grasa abdominal
3:39 Fatiga/cansancio
4:02 Que hacer si tengo síntomas de prediabetes

SOMOS ESPECIALISTAS EN DIABETES!
✅ Agenda consulta en línea o presencial, o pide información sobre nuestros servicios:
☎️ (55) 4742 6420

___

La prediabetes es un diagnóstico clinico, y hay que hacer realmente caso al momento del diagnóstico, ya que estas en un muy buen momento para hacer cambios en tu estilo de vida.
Los factores de riesgo son variables que aumentan la posibilidad de desarollar cierto padecimiento. Para desarollar prediabetes hay factores de riesgo que no se pueden modificar y hay cosas que sí podemos modificar.

No modificables:
- Herencia - Familiares de primer grado con diabetes tipo 2
- Raza/etnia – Los latinoamericanos tenemos una mayor predisposición de desarollar prediabetes.
- Edad – A mayor edad, mayor probabilidad de presentarla
- Síndrome de ovario poliquístico

Modificables:
Obesidad/Sobrepeso
Sedentarismo
Inactividad física

Síntomas de prediabetes
Importate mencionar que la prediabetes suele ser una enfermedad silenciosa. Puede pasar desapercibida por muchos años ya que los síntomas pueden no ser muy evidentes.

Manchas oscuras en el cuello o axilas
Esto se llama Acantosis Nigricans. Cuando hay resistencia a la insulina, pueden aparecer zonas oscuras de la piel, con una textura aterciopelada. Estas son más frecuentes en:
- Cuello
- Axilas
- Codos
- Rodillas
- Nudillos
Aunque también pueden aparecer en zonas de pliegues.

Aumento en la cantidad y frecuencia de orina
Cuando los niveles de glucosa (azúcar en sangre) se encuentran elevados, el cuerpo comienza a sacar esa glucosa extra por medio de la orina. Muchas personas no notan el aumento en la frecuencia durante el día, pero si lo notan cuando comienzan a despertarse en la noche a orinar. Recuerda que no debería de ser normal despertarse todas las noches a orinar, o tener noches en donde nos despertamos más de 2 veces a orinar.

Aumento en sed
Este síntoma va de la mano del anterior, y es parte del ciclo. Cuando orinamos más, el cuerpo comienza a deshidratarse por lo que aumenta la sed. Aquí la intención del cuerpo es hidratarse para poder eliminar el exceso de azúcar por medio dela orina.

Aumento en grasa abdominal
Si estamos teniendo resistencia a la insulina, las células no están pudiendo aprovechar la insulina que el cuerpo ya secreta. Por lo que en lugar de llevar la glucosa a los tejidos del cuerpo, actúa aumentando las reservas de grasa por lo que se presenta una ganancia de peso. Regularmente este aumento es de porcentaje % de grasa y se concentra en la zona abominal y viceral (grasa entre los órganos).

Fatiga/cansancio extremo
Pensaríamos que al tener el azúcar alta en el cuerpo, significa que tendríamos más energía. El error está en pensar que el azúcar esta alta en el cuerpo, y no en la sangre. Al encontrarse circulando en la sangre, el azúcar no entra a las células del cuerpo que necesita, y por lo mismo no puede brindar energía. Eso hace que te puedas sentir fatigado o con cansancio extremo.

¿Cómo se si tengo prediabetes?
Aún así presentes todos los síntomas, esto no quiere decir que tienes prediabetes. Independientemente de los síntomas, en caso de que presentes factores de riesgo es importante hacer una revisión de los niveles de glucosa aunque sea una vez al año. Lo ideal es acudir con un especialista para que te indique los estudios necesarios.

¿Qué estudios se necesitan para diagnosticar prediabetes?

El médico puede solicitarte uno o más de los siguientes estudios:
- Hemoglobina glucosilada
- Glucosa sanguínea
- Curva de tolerancia a la glucosa
- Índice HOMA-IR

#prediabetes
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tuve síntomas desde los 19 años que estudiaba y trabajaba, pero fui diagnosticada oficialmente a mis 24 años, pasó muchísimo tiempo, así que cuando entré en tratamiento, tenía niveles muy altos, mi vista se vio afectada, también me diagnosticaron hipotiroidismo, por lo que subí casi 20 kilos y mis niveles de colesterol por los cielos.

Afortunadamente tengo dos años y medio controlada, saludable, y estable. Y voy por el año de ejercicio sin parar, mi cuerpo se ve increíble y mentalmente me siento muy sana.

Lo más importante es aprender a cuidarnos, detectar las señales a tiempo, no tenerle miedo al diagnóstico, aprender a vivir saludablemente.

BelibersMexicanas
Автор

A lo que vinieron
1 zonas oscuras en la piel
2 aumento cantidad de orina
3 aumento de sed
4 aumento grasa abdominal
5 fatiga

frendaz
Автор

A mí me diagnosticaron diabetes tipo II en 2016. Gracias a una buena nutricionista, realizar artes marciales y el uso de metformina en 2021 me dijeron que mi diabetes estaba en remisión, porque perdí grasa abdominal. A la gente que tiene diabetes tipo II les animo a cuidarse de cara a no enfermar más frecuentemente en el futuro.

Marina-nuhy
Автор

A mi me diagnosticaron enamoramiento por este doctor, qué guapo es, lleno de buena vibra y luz, amor a primera vista 😍😍😍

vidalibre
Автор

Cuidense todos, los que ya la tienen pues hagan caso a los médicos y cumplan su tratamiento y que Dios les de su pronta sanación, pasando su santa mano x cada uno de ustedes, y los que no la tienen alimentense muy bien y que Dios los proteja siempre

johannakcm
Автор

A mi me diagnosticaron pre diabetes hace aprox. 7 años, los años pasaban y no le daba mucha importancia aunque si me preocupaba algo, hasta que otro problema de salud me hizo reflexionar el cual está aunado con la resistencia a la insulina, hace 3 meses me pesé y me alarmé cuánto subí de peso cuando fui al doctor ya que por supuesto, la ropa ya no me quedaba entonces me puse en acción.
Lo primero es informaré de la diabetes y pre diabetes, las claves fueron saliendo como el cortisol, síndrome metabólico, grasa visceral, sobre peso etc. Y la clave fue bajar de peso, y lo más importante, la panza es donde se originan muchas enfermedades. Me compré una báscula que mide muchas grasas por medio de una app y ahí me fue guiando cuanta grasa tenía en las viseras, el agua en el cuerpo, grasa metabólica, edad metabólica, etc. Hoy hace un mes el doctor me dijo que ya no tengo pre diabetes, mi colesterol está bien, mis triglicéridos, mi hígado, riñones etc están bien.

fractal
Автор

Tengo todos los síntomas y cumplo con los dos factores de riesgo : soy latina y mi hermana gemela tiene diabetes tipo 2! Voy a ir al médico a hacerme un examen de glucosa . Mil gracias por este vídeo .

vivita
Автор

DOCTOR ES USTED UN HOMBRE TAN GUAPO, INTELIGENTE Y TAN ELOCUENTE AL HABLAR, DIOS ES LO MEJOR QUE ENCONTRÉ LO AMO

mydearfriend
Автор

No tengo ningún síntoma, pero a mis 35 años deje el consumo de azúcar (no la pongo al café, te, leche, no consumo colas ni refrescos enlatados, chocolates, dulces, golosinas-muy de vez en vez y porque el cuerpo me lo pide chocolate y dulces, pero pasan meses si probarlos)
Ya llevo 3 años de tratar de dejar la sal, me a costado más que azúcar, pero ya lo estoy casi logrando y tengo 3 a 5 meses, más o menos de empezar a bajar a los carbohidratos, también me está costando pero lo estoy logrando, y tengo casi un mes de empezar a cocinar muchas cosas con harina de avena… no tengo antecedentes diabéticos, pero trato de cuidarme lo más que puedo y así evitar otras patologías, realmente comer es m*rir.
Les pido a quien lea mi comentario, por favor pero por favor, inicien a eliminar cosas desde ANTES de un diagnóstico diabético, se puede, es un sacrificio mínimo comparado al que se hace cuando ya la hay, se puede y yo lo estoy logrando, no lo vean tan fácil como lo escribo…

noemysanchez
Автор

Claro y consiso, muy buena información, que lastima tengo los dos factores de riesgo, a echarle ganas a cuidarse 😁

valentinagutierrez
Автор

Buena información, tengo múltiples familiares diabéticos, tengo 55 años, cuerpo delgado, de 1.83 y 77 kilos de peso, por descuidar la alimentación y bajar la actividad física se me subió el VDL y Triglicéridos y bajo el HDL, por ende presión alta, al igual la glucosa se elevo a 120, cambié la dieta a casi vegetariana, y salgo a trotar 5 veces a la semana y 3 veces por semana juego baloncesto. De los síntomas el que más se acerca es la fatiga, esperare otro mes para los análisis de hemoglobina glicosilada. saludos

gregoriogarciacastro
Автор

Muchas gracias bendiciones DR Dios te bendiga 🙏❤️👍

oneidarivas
Автор

Mil gracias tengo 49 y esos signos, mi glucosa esta en 109, y me sentía muy mal, hago ejercicios y ya me quite todo lo dulce y el pan, me siento 👍🏻 mejor

fortalezanet
Автор

Gracias por el video gracias a dios ninguno de estos síntomas tengo pero aún así no hay que bajar la guardia un abrazo y bendiciones desde 🇺🇸

rex
Автор

Muchas gracias, doctor. Me acaba de abrir los ojos con esta información.

lcoso
Автор

Dios, derrame infitamente bendiciones sobre, El, Doctor

juancaban
Автор

A mí me descubrieron resistencia a la insulina cuando desapareció mi período (sin estar embarazada) y fui a consultar a mi ginecóloga. La resistencia a la insulina me había provocado ovarios poliquísticos y por ende un desorden hormonal serio. He logrado controlarla y quedé embarazada por primera vez. Ahora debo cuidarme mucho para que mi embarazo llegue a término

lanita
Автор

Muy buena información y guapísimo el médico.

deypichardo
Автор

Seguiré sus consejos, gracias doctor bonito 😊

nubedoso
Автор

Doctor le agradezco la información, soy joven y hasta ahora ignore que hay alguna posiblidad de enfermar, por mis creencias más que todo pero últimamente he notado los síntomas que describe sumado a una pérdida considerable de peso mis muslos se reducieron a casi nada, iré a hacerme los chequeos necesarios.

rodriguezalejandra