filmov
tv
Cómo pasar un Tope (reductor de velocidad) a ALTA VELOCIDAD | Velocidad Total
Показать описание
Cómo pasar un tope (reductor de velocidad) cuando sorpresivamente te encuentras con uno y no alcanzas a frenar.
En este video les explicare la "técnica" para evitar algún daño en nuestro vehículo, ya que si lo hacemos de forma incorrecta puede causar daños en suspensión, rines, llantas, cárter, etc.
Lo ideal es pasar los topes a una velocidad baja y moderada, sin embargo hay veces que no están señalizados correctamente y nos toman desprevenidos, lo cual hace que sea imposible pasarlos a baja velocidad, para estos casos aplica esta técnica.
Hay que tratar de frenar lo mas que se pueda antes del tope y se tiene que calcular aproximadamente 5-10 metros antes soltar completamente el pedal del freno y tener bien firme la dirección (el volante) sujetándolo de forma correcta en la posicion de manos 10:10 o 9:15 (de acuerdo a las manecillas del reloj) y pasar el tope. En este caso el clutch o embrague no se requiere presionar, no es necesario aplicar el clutch durante esta maniobra, quizá después de haber pasado el tope si sea necesario hacer un cambio de marcha descendente, pero antes no. Unicamente se hace un frenado contundente sin necesidad de presionar el embrague.
Esta técnica sirve para que el peso del auto no se concentre en la parte del eje delantero y sea propicio a que pegue ya sea con el coche o de rebote al caer contra el asfalto, ya que la distribución de peso al momento de soltar el freno se distribuye de manera mas neutra.
Espero que haya sido útil esta clse de manejo para quienes están aprendiendo a manejar o para los que conducen en carretera y suelen encontrarse con estos reductores de velocidad, en otros países llamados: lomo de burro, rompemuelle, policía acostado, badén, guardia tumbado, banda de frenado, etc.
Gracias por ver el video!
En este video les explicare la "técnica" para evitar algún daño en nuestro vehículo, ya que si lo hacemos de forma incorrecta puede causar daños en suspensión, rines, llantas, cárter, etc.
Lo ideal es pasar los topes a una velocidad baja y moderada, sin embargo hay veces que no están señalizados correctamente y nos toman desprevenidos, lo cual hace que sea imposible pasarlos a baja velocidad, para estos casos aplica esta técnica.
Hay que tratar de frenar lo mas que se pueda antes del tope y se tiene que calcular aproximadamente 5-10 metros antes soltar completamente el pedal del freno y tener bien firme la dirección (el volante) sujetándolo de forma correcta en la posicion de manos 10:10 o 9:15 (de acuerdo a las manecillas del reloj) y pasar el tope. En este caso el clutch o embrague no se requiere presionar, no es necesario aplicar el clutch durante esta maniobra, quizá después de haber pasado el tope si sea necesario hacer un cambio de marcha descendente, pero antes no. Unicamente se hace un frenado contundente sin necesidad de presionar el embrague.
Esta técnica sirve para que el peso del auto no se concentre en la parte del eje delantero y sea propicio a que pegue ya sea con el coche o de rebote al caer contra el asfalto, ya que la distribución de peso al momento de soltar el freno se distribuye de manera mas neutra.
Espero que haya sido útil esta clse de manejo para quienes están aprendiendo a manejar o para los que conducen en carretera y suelen encontrarse con estos reductores de velocidad, en otros países llamados: lomo de burro, rompemuelle, policía acostado, badén, guardia tumbado, banda de frenado, etc.
Gracias por ver el video!
Комментарии