El Tractatus de Wittgenstein, pt. 6/9

preview_player
Показать описание
Hoy iniciamos distinguiendo entre el sentido y el significado y luego pasamos a las proposiciones de las 4. En ellas veremos cómo Wittgenstein detalla el funcionamiento de la proposición al figurar la realidad, su idea fundamental sobre la la naturaleza de la lógica, y cómo las tauologías y las contradicciones describen los límites de los que puede decirse.

Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb

Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Es formidable. Conocía muy poco de Wittgenstein, salvo los "lugares comunes", como el primer Wittgenstein que es "contradicho" por el segundo, y que "sólo" valía la pena estudiar al de los "juegos del lenguaje". Con tu vídeo comprendí el reto maravilloso que es seguir paso a paso al Tractatus, obra fundamental, a la altura de la "Fenomenología" de Hegel, pero no hubiese comprendido nada, de no ser por tus exposiciones. Darín, te lo agradecemos

richardtrewhella
Автор

Wittgenstein fue no solo una mente superior sino un sujeto profundamente ético. Su ética se demuestra en su posición de demostrar que una proposición, no importa cuan bien estructurada pueda estar, debe pasar el filtro de la verdad: verdadero o falso. La postura de Wittgenstein es actualmente opuesta a como el mundo funciona: narrativas oficiales u oficiosas que los centros de poder comunican y muchas, muchísimas personas las incorporan como verdades. Es decir, se acepta como verdades lo que esta comunicado desde el lenguaje sin considerar la realidad. Si uno cuestiona o rechaza una narrativa comunicada como manipuladora es acusado de practicar teorías conspirativas. Cuanto mas aprendo de este Gran Filosofo mas le extraño que no este aquí con nosotros. Gracias DARIN. Tu discurso didáctico es simplemente impecable.

franciscoparisi
Автор

Muchas gracias Darin por hacer simple lo complejo. Espero con ansias una serie sobre las investigaciones filosóficas!

enzomessinaachaval
Автор

Solo puedo decirle gracias por todo el esfuerzo y tiempo que le pone a este proyecto:))

dunkelheit
Автор

Ya veo... Entendía la diferencia entre Sinn y Unsin, pero no había reparado en la distinción entre Sinnlos y Unsinn. Las proposiciones necesarias, TAUT y CONT, no tienen sentido empirico (Sinnlos): no son informativas, al describir cualquier o ningún hecho, respectivamente. Pero, por supuesto, tienen sentido lógico, i.e. valor de verdad (constante), en virtud de su estructura y sin importar la referencia de sus variables atómicas. Por ello es pertinente distinguirlas del sinsentido (Unsinn) pleno de las proposiciones metafísicas, éticas o religiosas, que carecen de referentes y entonces de valores de verdad. ¡Gracias, Darin!

elemileTLDR
Автор

Estoy Equivocado Doc Grácias 👌👌👌🧐🧐🧐💯💯💯👏👏👏

diegofernandoruiz
Автор

Gracias por tus explicaciones Darin, este capítulo si ha estado un poco más complicado de entender pero ahí estamos siempre con ganas de aprender.

Hamilton
Автор

Excelentes clases. Gracias por compartir su conocimiento.!!

franciscosanchez
Автор

Genial Darin, una serie sobre «La Crítica de la razón práctica» estaría súper

carlosrangel
Автор

Enorme aporte del Maestro, en Filosofia, muchas gracias, C.A.M.

christianalfarom.
Автор

Me acompaña sus videos, la voz suave hace que este atenta.

dratyanka
Автор

Hola Profe Impresionante Y Maravillado Mil Grácias Por Compartir Semejantes Espacios Saludos 👌👌👌💯💯💯

diegofernandoruiz
Автор

Hola señor Darín. Ahora entiendo mejor lo que una vez me respondió respecto a que no se puede hablar de que las proposiciones estéticas y valoricas sean verdaderas o no. Yo sin embargo creo que siempre hay una aspiración a establecer una objetividad, independiente del fundamento que se dé (incluso cuando se apela a la subjetividad). A mi juicio, los dos caminos más tradicionales de establecer ( o aspirar) a esa objetividad es la religión y la razón. Así, en el primer caso, un creador o creadora del mundo se podría arrogar el derecho de establecer el juicio valórico o estetico "objetivo", como por ejemplo los 10 mandamientos de la tradición judeocristiana; o si tal entidad hiciera un juicio estético sobre una obra de arte. Si ese fuese el caso, cómo un mortal podría oponerse al juicio emanado de la divinidad. En el segundo caso, la comunidad podría afirmar que ha llegado a ciertos consensos que son los más razonables, como por ejemplo los derechos humanos o los juicios estéticos de los expertos. Si ese fuese el caso, quien se opusiera sería un ignorante o un insensato. Saludos.

eduardorojas
Автор

La filosofía... Escuchar transcurrir contemplar pensar... Este tiempo en la web lo aportan GRACIAS DARIN

florenciamena
Автор

Gracias!
Estimado Profesor por su impecable disertación.
peccata minuta del bulbo dañado cediendo a la lamentable obsolecencia programada, cuando pródiga su luz cálida, compartiendo sus detalles cotidianos y la claridad de pensamiento sobre la compleja filosofía del Tractatus.

Un abrazo, siempre 🕉️

Miuzzles
Автор

Muchas gracias por explicar la tabla de verdad 🙂✌️

freminmartinez
Автор

Una vez más, muchas gracias Darin por compartirnos tu saber y vaya manera tan amena de hacerlo! Un abrazo grande para ti y para la Fonda !

miguelibanez
Автор

Muchas gracias Darin <3, me encantan tus videos! Si no fuera por ti no entenderia nada del libro!!!

misty
Автор

Es una maravilla escucharte. Es como estar en un aula con un docente carismático que cautiva con sus ideas bien sintetizadas. A mis 22 años, he comenzado el largo trayecto de involucrarme a la filosofía. ¡¡Necesitamos una serie de la fenomenología!! Desde Kant, Husserl y la fenomenología Biología con Maturana. Saludos, Mentor. :)

RichardGames
Автор

Esta serie de videos facilita la comprensión de los textos. Ya es la segunda vez que leo 3 y 4 de witt y ahora con este video y una tercera lectura puedo decir que ya tengo la mayoría de cosas claras. Gracias, Darín.

carlosandresd.
welcome to shbcf.ru