El Tractatus de Wittgenstein, pt. 3/9

preview_player
Показать описание
Hoy vemos la base de la teoría del lenguaje del Tractatus, la así llamada teoría pictórica.

Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb

Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Darin eres un crack! El hecho de que expliques obras tan fundamentales de forma gratuita en youtube es un priveligio. De hecho no conozco a youtubers anglosajones que expliquen con tanto mimo y cuidado dichas obras. Pd: Ojalá un día puedas también hacer un ciclo sobre las Investigaciones Filosóficas. 🤞

waterglas
Автор

Esta idea del mapa dentro del mapa y la auto referencia me hace pensar en una estructura fractal de la realidad. Para aquellos interesados, busquen videos o imágenes sobre "Mandelbrot set".

¡Excelente video Darin!

juanromero
Автор

Lo de las figuras incapaces de figurar su figuración me recuerdó lo que dice Spinoza de las ideas. Dice que las ideas pueden tener a otra idea por objeto. Por ejemplo, además de la odea del círculo, existe la idea de la idea del círculo. Sin embargo, la idea de la idea del círculo no se diferencia de la idea del círculo en nada. Luego, la idea del círculo es, a su vez, la idea de la idea del círculo, y también la idea de la idea de la idea del círculo, etc. Como no he leído a Wittgenstein, no sé si a esto se refiere con que la figura "lo estenta" o es que Spinoza está diciendo todo lo contrario a él

SpDj
Автор

Gracias Darin por tu generosidad y tiempo para, compartir clara y de forma amena la filosofia. El mapa también me recordó la imagen del cuento de Borges

adrianabarassi
Автор

No me sabía ese ejemplo de Pierce de los mapas. En matemáticas se formaliza con los "Teoremas de punto fijo". El punto fijo es la consciencia 🤯

MatematicasNuevoLeon
Автор

Darin estoy fascinado contigo y con Wittgenstein. El modo en que este hombre pasa de los mapas a la autoconciencia es alucinante. Y el modo en que tú lo explicas es realmente extraordinario. Gracias por ser nuestro maestro, Darin

mariobalzarini
Автор

Ya han pasado 2 años desde que subiste esta serie de videos. Qué rápido vuela el tiempo.

santiagomatute
Автор

Qué gran delicia esta serie Darin, muchas gracias un gran abrazo.

miguelangelalonsorodriguez
Автор

Muchas gracias, conferencia un poco difícil, hace falta reflexionar sobre ela

moangelesibanez
Автор

Ya Algo Es Algo Fenomenal Mil Grácias Por Compartir 👌👌👌🙏🙏🙏❤️❤️❤️

diegofernandoruiz
Автор

Hay un filosofo (Gilbert Ryle) que se apoyó mucho en Wittgestein para analizar el concepto de "mente", y en base a Ryle psicólogos como Emilio Ribes han desarrollado teorías bien elaboradas alrededor de que es lo "psicológico". En hombros de gigantes claramente

cristopherahumada
Автор

Súper interesante, sin duda tendré que leer ese texto y ver el video mucha veces para poder entender un poco. Tu forma de explicar es increíble.

josejuancs
Автор

Que belleza de tema con una calidad de ejemplos con una calidad de filósofo. Hermano, no puedo estar más asombrado. Gracias por el contenido Darin.

Hamilton
Автор

Genial! Leo el tractatus esperando entender, Pero no. Gracias a usted he podido "figurar me" algo como entender. Toda la suerte del mundo

juancarlosgomez
Автор

Llevo años enamorado de la filosofía del lenguaje. Por azares del destino llegué al tractatus y se me hizo muy denso. Pero, gracias a usted, hoy comprendo mejor aquello en lo que me mantuve estancado por mucho tiempo 🙌🏼

AlbertoLopez-viwm
Автор

Quiero agradecerte porque me tocó exponer el Primer Wittgenstein en la maestría y realmente no entendía nada porque no tengo formación filosofíca previa y con los dos videos anteriores, me ayudó a comprender el Tractatus (a excepción del cap. 5) y me felicitaron en la exposición. Vales oro.

LizVillaTun
Автор

Maravillosa explicación en especial con el ejemplo de la serie de mapas y la autoconsciencia, fascinante. Así la forma lógica, y lo que se ‘muestra’. Es mucho más claro.
Muchas gracias


En esta serie hasta el momento no he podido dejar de recordar a Kant, y pensar en el esquematismo como una forma lógica de figuración, así como en el carácter noumenico del objeto simple, que es como entiendo la realidad aquí en Wittgenstein, cuando los tentáculos tocan la realidad.

Seguiré viendo la serie a ver cómo me voy aclarando.

Gracias Maestro !
Un abrazo

Galup_X
Автор

Gracias, Darin. Empezamos esta clase con un increíble baño de primeridad.

ignacioj.reilly
Автор

Maestro, Dario, Muchas gracias por todo su canal, por todos sus videos. Y ahora, muchas gracias por hablar acerca de Wittgenstein.

franciscoluna
Автор

Estos videos son excelentes, agradezco profundamente tu constancia y dedicación para compartir conocimientos! Un abrazo desde Argentina 🎉

lautaroromero
visit shbcf.ru