8 señales de ABANDONO EMOCIONAL en la INFANCIA

preview_player
Показать описание
Los niños tienen necesidades emocionales que son tan importantes como la comida y la ropa. Y cuando los padres descuidan estas necesidades, sus hijos pueden desarrollar ciertos comportamientos perjudiciales que les acompañarán hasta la edad adulta.
Es posible que mantengas algunos comportamientos negativos que has desarrollado a partir de tus experiencias durante la infancia, principalmente debido a la negligencia o abandono emocional que sufriste en tu niñez.
Debido a lo importante que es esto para el desarrollo personal, en este vídeo analizamos ocho señales de abandono emocional durante la infancia.

Disclaimer: Las orientaciones de este vídeo, que tiene únicamente fines educativos e informativos, no deben utilizarse para autodiagnosticar o diagnosticar a otros. Tampoco pretenden apuntar ni avergonzar a nadie. No pretendemos sustituir el consejo, el diagnóstico o el tratamiento de un profesional de la salud mental.

🔶 // Atribuciones \\
Writer: Sidney Thompson
Script Editor: Isadora Ho
Script Manager: Kelly Soong
Animator: Zuzia
YouTube Manager: Cindy Cheong

Referencias:

✍ // ÍNDICE DE CONTENIDOS
00:00 Introducción
00:59 1. Reprimes tus emociones
01:31 2. Pones siempre a los demás en primer lugar
02:00 3. Te cuesta identificar tus emociones
02:28 4. Te sientes roto
03:02 5. Eres una persona exigente consigo misma
03:28 6. Tienes miedo a la dependencia
04:00 7. Te falta autoestima
04:37 8. Estás vacío por dentro

#SapienciaPractica
#AbandonoEmocional
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¿Crees que sufriste abandono emocional en tu infancia? ¿Cómo te ha influido?

✍ // ÍNDICE DE CONTENIDOS
00:00 Introducción
00:59 1. Reprimes tus emociones
01:31 2. Pones siempre a los demás en primer lugar
02:00 3. Te cuesta identificar tus emociones
02:28 4. Te sientes roto
03:02 5. Eres una persona exigente consigo misma
03:28 6. Tienes miedo a la dependencia
04:00 7. Te falta autoestima
04:37 8. Estás vacío por dentro

Sapienciapráctica
Автор

"Porque lloras, quieres que te golpee para que llores de verdad?" Esa frase, escuche a mi madre diciendosela a mi hermano hace unos meses, al igual que como hizo conmigo, desde entonces hablo con mi hermando sobre mi madre para que se desahogue, creo que hago lo mejor posible en mi situacion como hermano mayor.

kalelmorales
Автор

"No podes sentirte triste, tenés de todo, yo no tenía nada, actúas así porque te sobran las cosas"
Eso me decía siempre mí mamá.

marciavelichco
Автор

"Mis padres me dijeron que las personas allá afuera son malas, pero ninguna de ellas me ha hecho tanto daño como ellos"

Okaybye_
Автор

Este es un de los más grandes motivos por los cuales la juventud no quieren tener hijos también, ese trauma de la infancia con la crianza y su famoso dicho "Es que lo hacen/dicen porque quieren lo mejor para ti". Es una relación tóxica que dura toda la vida si no te alejaste de ella.

Rextryker
Автор

Es triste ver como tantas personas se identifican con este video. Nací producto de un embarazo adolescente, mi madre tenía 18 y mi padre 20, la familia de mi madre le dio la espalda cuando ella (mi madre) decidió escaparse con mi padre. Vivieron momentos muy duros, hasta que fueron a parar a la casa de mi abuela (la madre de mi papá). Mi abuela tiene un problema de limpiadora compulsiva, esto detonó que mi madre y ella discutieran mucho, todo esto mientras yo era una niña de unos 3 años... Yo era súper apegada a mi abuela, la llamaba "mami", mientras que a mi madre la llamaba "mamá Dani" (Dani porque mi mamá se llama Idania). Ahora que lo pienso, tal vez mi madre desarrolló resentimiento hacia mi por ese apego que siempre hubo. En fin, mi madre es muy explosiva, con todo el estrés que estaba sufriendo se le empezó a caer el pelo, y a sufrir depresión. Siempre me exigió mucho, y talvez será por la edad que tenía, pero juraría que sus regaños y golpes con la chancla dolían más en aquellos tiempos... Llegó un momento en el que mi mamá no pudo más y nos mudamos de casa por la salud mental de mi madre. Recuerdo que no entendía nada, la última vez que las vi discutir fue enfrente a los empleados de un supermercado, cuando estaban gritándose mi madre y mi abuela, en ese entonces las dos personas más importantes de mi vida...
Supongo que para mi yo de 6 años (cuando ocurrió), fue muy duro.

Después no volví a ser la misma, con todos me volví distante, y seguido me guardaba los sentimientos y opiniones para mi misma. Fue un cambio que incluso notaron mis padres, actualmente incluso me recuerdan en fotos como una niña con una hermosa sonrisa. Incluso yo quisiera que regresará. Supongo que las cosas empeoraron cuando mi padre engaño a mi madre, cuando encontré en el móvil de mi madre una conversación con mi padre, diciendo que solo seguían juntos "por los niños"...

Estoy llorando mientras escribo esto, no e cómo debería de actuar o sentirme... En definitiva estoy teniendo problemas con hacer elecciones sobre mi futuro. No puedo estar segura de que carrera estudiar, o si quiera si quiero seguir en este mundo. Actualmente tengo 14 años y me siento completamente acabada.

Disculpen la longitud de mi comentario. Enserio necesitaba desahogarme, no tengo nadie con quién hablar. En fin ¡Tengan un buen día!, y por favor, evítenle futuros problemas emocionales a sus hijos...

Muchas gracias por el apoyo, actualmente, planeo contárselo a mis padres en un futuro no muy distante. Y sé que parece un poco fuera de contexto, pero hablar de el tema con mis amigos me han hecho sentir mejor. Saludos y bendiciones!

arkadia
Автор

Me duele sentirme tan identificada con este video. :c

danifdfc
Автор

cumplo todas las señales en su mayoría, mis padres ademas de no prestar atención a mis emociones, son muy exigentes y ahora me siento vacía, afortunadamente voy al psicólogo hace 4 meses y empece a trabajar todo esto con mi psicóloga :)

melanymorales
Автор

los traumas de la infancia son las heridas más complejas de sanar, no por el hecho de hacerlo, sino por el hecho de que nos duele mucho viajar al pasado y enfrentar nuestros demonios, nuestros dolores, nuestros vacíos y abusos de infancia.

sin embargo es posible sanar nuestra mente, es posible reconciliarnos con el pasado y dedicar más tiempo a nuestra persona.

fabiozabala
Автор

Me siento muy identificada con esto. La verdad, mi mamá jamás se preocupa por mis sentimientos. Las pocas veces que trate de hablar con ella sobre cómo me sentía solo me decía que ella lo paso peor y que si me sentía así era porque quería.

martaaaa
Автор

Toda la vida pensé que yo no podía tener problemas de abandono porque crecí con mi mamá y mi papá, como hija única y nunca me faltó nada material, apenas a mis 30 años descubrí que también tengo este problema, me siento rota y creo que siempre molesto a los demás por lo cual evito tanto como puedo pedir ayuda y no hablo mucho con las personas. Los veo con una buena vida haciendo lo que les gusta o lidiando con sus propios problemas y no quiero entorpecer eso. Me cuesta trabajo poner en palabras cómo me siento y me insulto constantemente con que soy débil. No considero que haya hecho nada realmente importante con mi vida y siento que estoy muy vieja para enderezar ese camino. A pesar de esto considero que mis padres son maravillosos y me dieron una infancia y adolescencia mucho mejor a la que ellos vivieron, me siento culpable por tener estos vacíos a pesar de que me han dado todo lo que tienen, creo que al ser hija única pusieron demasiadas expectativas sobre mí y me las dijeron cuajando hacía algo mal para saber exactamente todas las formas en que los he desepcionado. Pronto empezaré a ir a terapia a pesar de que una parte de mi sigue diciendo que será una pérdida de tiempo y dinero. Gracias por leer si lo hiciste y a seguir sobreviviendo.

BeautyfromSandy
Автор

La verdad yo pensaba que estaba bien y que tuve una infancia buena, sin embargo me identifico con todos los puntos y esto empieza en mi adolescencia, no entendía lo que me sucedía gracias a este canal pude dar nombre a como me sentía y que muchas personas más se sienten así, no recuerdo casi nada mi infancia, pero aunque mis padres estuvieron presentes en realidad no estuvieron como deberían y ¿Como debería decirle a mis padres ?, que no me siento bien, ellos son de la vieja escuela y sé que no entenderán
sobre el abandono emocional 😔

anajvm
Автор

Totalmente identificada con este video..a mis 49 años..y habiendome esforzado en trabajar el dolor..este no desaparece.

soyyo
Автор

Siempre he sabido que habia algo mal en mi, he llegado a creer que tenia trastorno de la personalidad bipolar, ningun psicologo ni psiquiatra me han sabido decir mas que estaba deprimido pero ni yo entendia el por que, ahora lo se, muchas gracias por este video, haceis un gran trabajo.

tonchu
Автор

me siento bastante mal al pensar que siento la mayorias de cosas mencionadas en el video, tengo bastante dependencia emocional de las personas que me recuerdan a mi madre, la quien me crio la mayor parte y odio/tristeza/necesidad hacia las figuras masculinas en mi vida :"
gracias por el video!

monicaama
Автор

Mis papás suelen darme cosas bonitas y se supone que con eso debería estar bien, pero cuando se trata de hablar sobre las cosas que me ponen triste, una siempre ha sido evasiva o minimizaba mis emociones, en cuanto al otro, con tendencias a ser demasiado intenso al punto de culparte por todo, por lo que siempre tuve que guardarme los malestares, no puedo confiar en ellos con respecto a eso, no puedo evitar en no confiar en nadie para eso. U_U

falalamad
Автор

Soy estudiante de enfermería y en una jornada de vacunación cai con mucha presión y además tuve un conflicto mental por así decirlo, gracias a un profesor en la universidad logre reconocer cuando me quiere dar un ataque de ansiedad, ese día, después de toda la presión que tuve por semanas, explote, y mi maestra encargada me preguntó que como me sentía, el único sentimiento que pude reconocer, fue la ansiedad, y si, se lo dije, pero ella me preguntó que como sabía que era ansiedad, no supe como responderle, y me dijo que si anteriormente tuve eventos fuertes o traumáticos, en ese momento estaba un amigo mío acompañándome por que me vieron muy mal, trate de poner sus emociones priorizadas frente a las mías aún por la situación en la que estaba, mi maestra lo notó y le pidió que saliera, para ya no tener que sobreponer lo a el sobre mi, después de eso trato de calmarme por que ya no pude aguantar la presión y todas las emociones guardadas salieron, me dejo a solas para poder desahogarme y me dijo que si era preferible, podía retirarme ya, después de calmarme, me llevo con mi amigo, y sentí extremadamente raro, que una persona me priorizará emocionalmente que no supe como reaccionar, después de todo lo sucedido, me sentí como una lata vacía

allinextrim
Автор

¿Tuviste una infancia feliz?

✍ // ÍNDICE DE CONTENIDOS
00:00 Introducción
00:59 1. Reprimes tus emociones
01:31 2. Pones siempre a los demás en primer lugar
02:00 3. Te cuesta identificar tus emociones
02:28 4. Te sientes roto
03:02 5. Eres una persona exigente consigo misma
03:28 6. Tienes miedo a la dependencia
04:00 7. Te falta autoestima
04:37 8. Estás vacío por dentro

Sapienciapráctica
Автор

Me sentí identificado con este video.
Yo antes era un niño feliz y contento pero cuando😔 sufrí muchísimo bullying en Bachillerato, bueno si tengo amigos pero como recuerdo cada vez que voy a la cafetería me siento al lado de ellos y nunca me hablan, pensaron que fuera un estorbo y que no existo ya que esos problemas que tuve no pude tener una adolescencia normal. Ninguno de mis papas ni de los psicólogos que fueron ambles conmigo no fueron capaces de solucionar, porque creen que no es así la manera según mis ideales o pensamientos, Me tenían harto de no hacerme caso
Al estar en la pandemia me he vuelto a estar solo como siempre, pero cuando conocí una nueva serie animada que me sentí identificado y me uní a su fandom en el año 2020 me sentí querido con mis compañeros de diferentes grupos del Face, algo que nunca o siempre he querido tener o conseguir y gracias a Dios a la comunidad por fin he conseguido la vida social que siempre he deseado, he encontrado otra forma de empatizar con la gente y que ellos me entendieran y se hizo realidad gracias a Dios. Gracias y me gusto el video

santiagoalbertorojascardenas
Автор

A mi 18 años vivía con mi mamá y mi padrastro, nunca me faltó nada material.
Hasta hace 5 años por medio de un evento muy traumático en mi vida empezé con un cuadro de depresión, me sentía confundida por los pensamientos y sentimientos que sentía en esos episodios. Después de un complicado año no aguantaba más e intentaba darle señales a mi mamá para que ma ayudará económicamente con un psicólogo, lastimosamente me dijo que eso era cosa de adolescente que yo no sabía que era una depresión de verdad.
Hoy tengo 20 años y me e dado cuenta que la depresión no me salió de la nada era algo que venía arrastrando desde muy niña. Hoy en día día se que mi infancia estuvo llena de violencia verbal, abandono emocional y traumas heredados de mis padres. Al fin pude financiarme una psicología y estoy muy Feliz aunque se que es un proceso muy largo y difícil.

dannaa