El Músculo Es un Seguro de Vida : Esto es lo que dice la Evidencia Científica

preview_player
Показать описание
Mi Programación de Movilidad Online:

El Músculo Es un Seguro de Vida : Esto es lo que dice la Evidencia Científica

Estas recomendaciones no sustituyen el tratamiento ni la consulta de un fisioterapeuta y se trata de contenido educativo.

Ana Galeote es la fundadora y CEO de PhysioWods, Fisioterapeuta, Antropóloga, Experta en Fisioterapia Deportiva, Máster en Osteopatía Músculo Esquelética, Máster en Pediatría, Máster en Neuroinmunología, Entrenadora de CrossFit Level 2 y FRC especialista en Movilidad.

---

Protocolo 6 Semanas para Dolor Lumbar:

Protocolo 6 Semanas de Rehabilitación de Hombro:

Mi Programación de Movilidad Online:

Curso Online de Movilidad para Entrenadores y Fisioterapeutas:

Protocolos de Rehabilitación:

Página Web:

Instagram:

Contacto:

---
VIDEO PRODUCIDO POR Álvaro Clausen

Grabado en HEiM CrossFit
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Me encantó tu frase "La masa muscular no se puede comprar, te la tienes que ganar" :D

emi
Автор

Hola
Tengo 70 años, hice y hago gimnasia con aparatos, tuve una caída desde 1.30mt cayendo de espaldas y golpeando mi cadera derecha y mano sobre el piso fuertemente, me quedé quieta temiendo fractura de cadera, pero no, creo q mi cuerpito pudo con el golpe gracias a la gimnasia...quedo un gran hematoma en cadera y una tendinitis en la muñeca...si, la masa muscular y los huesos fuertes nos "salvan"😊

normagomez
Автор

Excelente articulo Ana, como bien dices la mayoría de las personas se centran en perder grasa, sin tener en cuenta la masa muscular. Yo con 64 años continuo haciendo mi rutina diaria de pesas y máquinas además de realizar salidas en bicicleta de carretera de entre 100 y 150 Km.

juancarlosalvarez
Автор

Asi es tengo 43 años hago gimnasia de los 5 años . Competi en bici de ruta hasta los 34 me e caido mal y nunca una fractura. E hecho trabajos con pesas desde los 8 años y aun sigo . No para fitnes ya que me dedico al atletismo de medio fondo y fondo. Genial

dariogonzalez
Автор

Yo gracias a una buena forma fisica, sobrevivi a un accidente de moto, a la ECMO y a 3 meses de coma.

mauramess
Автор

Este tema también me gusta tengo 45 años mujer he tenido 21 cirugías relacionadas con vias respiratorias 6 años con traqueostomia asma estuve intubada (todo esto ya controlado) y hace 6 años oxigene 6 meses en 70, ahora con diagnóstico de artritis reumatoide, tengo lordosis, escoliosis y por genética la ultima vertebra inferior girada o sea todo un caso 😂😂😂 voy al gym diario por 1.30 mim promedio a veces un poco más me siento muy bien si dejo de hacer ejercicio comienzo con achaques, aunque tengo muy presente que no debo sobrecargar mi cuerpo en cualquier deporte y aun en cuerpos sanos el llevar a nuestro cuerpo a pesos o ejercicios excesivos tambien pasa factura en hernias, desgastes de rodillas etc etc mi propósito no es competir, mo propósito es tener una buena calidad de vida. A mi ahora no me duele ni la rodilla, espalda, ni gripe me da 😅

Yenmory
Автор

Claro wue me interesa! Con 74 años, hace 10 meses me apunté al gimnasio. Voy 4/5 días, uno de ellos trabajo con E.P. Me pareció fundamental. Él me dirige, me informa y se adapta a mis necesidades. El resto, trabajo en grupos con entrenadores preparados. ESTOY ENCANTADA 😆💪🌹

hrzetrw
Автор

Me ha resultado muy interesante, útil y llevadero el vídeo; yo particularmente tengo mucho interés por la vida adulta saludable y la longevidad, ¡Gracias Ana!❤

jcerios
Автор

Muy interesante. Me gustaría que siguieras dando información y pautas para personas de más de 65 años. Muchas gracias

carmenaf
Автор

Lo veo cada dia en el hospital: la falta de fuerza y masa muscular provoca inmovilidad y deterioro, es muy importante. También diría que la inmensa mayoría de rutinas, recursos, entrenamientos..están dirigidos a gente joven, y los que están dirigidos a gente de mediana edad en adelante no tienen en cuenta las necesidades, tiempo de recuperación, patologías, lesiones etc de esa parte de la población. Es muy distinto entrenar para rendimiento que para estar sano. Muy bueno el canal, enhorabuena!

bancal
Автор

Gracias por abrirme esa ventana de tan importante información. Que sí, tengo que centrarme en generar músculo. 💪🏻 que es lo que realmente nos da la vida, para todo. Gracias. Recordaré esta info cada vez que me da flojera decidirme y levantarme a hacer ejercicio. Gracias!🙏🏻

monicacastellanos
Автор

Muy buen estudio de tu parte Ana. Con 63 años y una vida asociada al deporte y escalada puedo decir que a los 52 y 55 años escale el Cerro Aconcagua con casi 7000 m de altura. Nado hace 25 años de manera continua 2500 m/hora 2 veces a la semana y hago 50 a 60 km semanales de bicicleta. Estos actos me permitieron revertir un accidente de transito en 7 meses desde no poder caminar y bajar 12 kg a recuperarme al estado inicial en actividad y peso mido 1.78 m y peso 84 Kg. saludos desde Cordoba, Argentina.

marcelocavagna
Автор

Tengo más de 30 años asistiendo al gimnacio, y con una lesión de ligamento cruzado que me desgasto el cartílago hace 20 año jugando futbol.

Esta lesión, me ha quitado un 30 a 40 por ciento de mi fuerza tótal, ya que no puedo levantar los mismos pesos anteriores.

Lo uníco que ha evitado que necesite un transplante de rodilla hasta hoy, es que intento mantener un volumen muscular en mis piernas que las fortalece y evita que empeore.

InglesFacilConBeto
Автор

Ana muy buen estudio. Es verdad que el músculo activo estimula la longevidad porque entre otras cosas, te mantiene activo. Muchas gracias, te sigo permanentemente.

aldomaza
Автор

el ejercicio no te garantiza vivir más, pero si ayuda a vivir mejor.

lwfnkgf
Автор

Soy cubano tengo 65 años y comencé a hacer ejercicios ase cinco años y he tenido muy buenos resultados más nunca he padecido de presión alta y he ganado en salud

wxrhuvg
Автор

Estos son los videos verdaderamente motivadores;con base científica!!.Refrendo lo q transmites!!!.Vamos todavía guerreros!!😎🙏💪🇺🇾🇧🇷🤡

capokarate
Автор

Hola Ana, este tipo de videos me resultan sumamente interesantes, yo pienso, si no entiendes tu problema, no lo vas a resolver, como el dolor, si no sabes la causa, pues como lo curas o lo controlas. así, no solo se ejercita el cuerpo, sino el cerebro también, para entender e investigar, tras 5 años de intenso dolor, encontré la causa y yo solita fui al neurólogo, como 10 médicos y nada, así que facilitas mucho las cosas dándonos información. mis ejercicios de biceps no me dan el resultado que quiero para aumentar masa muscular, pero ya entendí que el secreto, viene de la movilidad de los hombros, y tus ejercicios, me vinieron como árnica en los tendones, qué maravilla no dejo de hacerlos, le lucho con la sentadilla, por aquello de que las rodillas truenan como si partieras una nuez, pero no cedo, lo intento y lo intento, mi objetivo, es poder hacer dominadas, quien dijo que a los 70 no se puede¡ despacio, sin prisa pero sin pausa. te agradezco de corazón esta información. anda¡ anímate, y cuenta sobre las neuropatías, ese sistema nervioso, que envuelve a los músculos y las entrañas, y a veces hace corto circuito. ¡ un abrazo desde Torreón, Coahuila Mexico.

rosamariaamezcuarodriguez
Автор

Muchas gracias por compartir contenido de calidad. Soy médico, así que ese conocimiento sustentado con evidencia científica por supuesto que hace mucho más interesante escuchar tus videos y motivarme a entrenar y promover un manejo más integral a mis pacientes. Saludos desde Venezuela 🇻🇪

NatuchaDelgado
Автор

Ya desde el titulo amo y avalo desde mi experiencia que el deporte hacer fuerza correr me salva el cuerpo la cabeza la energia y la vida la cotidianeidad todos los dias q lo realice gracias amo saludos desde argentina

malenaferreyra