¡Como tu Cuerpo Absorbe la Proteina!

preview_player
Показать описание
Síguenos (en inglés!)!

En este video, Jonathan, del Instituto de Anatomía Humana explica cómo tu cuerpo absorbe la proteína. Habla sobre las diferencias entre digestión y absorción. Cómo ciertos segmentos del sistema digestivo participan en estos procesos, así como la influencia de esto en el tipo, cantidad y distribución de la proteína en todo el cuerpo. ¿Importa el cuándo y qué tipo de proteína ingerimos? ¡Va a ser interesante!

#proteina #suplementos #anatomia #cuerpo #dieta #musculo
--------

Te recomendamos estos videos:

--------

License code: QXIVAU8OZEDXWT94
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Recuerden dejar sus comentarios y opiniones en que mas les gustaria aprender! :) bonito dia!

institutodelaanatomiahumana
Автор

GRACIAS!!!
su trabajo es invaluable, no dejen de traducir al español nunca!

eudaemonologia
Автор

00:00 Introducción a la digestión de proteínas.

• La proteína es importante para la fuerza y ​​el crecimiento muscular.
• El sistema digestivo debe descomponer y absorber proteínas.
• Considere cómo pasan las proteínas a través del tracto digestivo hasta los músculos.

00:49 Digestión y absorción de proteínas.

• La digestión implica descomponer los alimentos en moléculas pequeñas.
• La absorción ocurre cuando las moléculas ingresan al torrente sanguíneo.
• La digestión comienza en la boca y continúa en el estómago.

01:28 Digestión en el estómago.

• Las enzimas masticatorias y salivales ayudan a digerir los alimentos.
• Los alimentos pasan a través del esófago hasta el estómago.
• El estómago contiene ácido clorhídrico y enzimas que descomponen las proteínas.

04:15 Esfínter pilórico e intestino delgado.

• El esfínter pilórico regula el flujo de alimentos desde el estómago hacia el intestino delgado.
• El tiempo de tránsito de los alimentos depende de su tipo y cantidad.
• El intestino delgado está formado por el duodeno, el yeyuno y el íleon.

05:10 Duodeno y bilis.

• El duodeno recibe bilis del hígado y del páncreas.
• La bilis descompone las grasas y el páncreas secreta enzimas para digerir las proteínas.
• Después de la digestión, comienza la absorción de proteínas.

06:10 Absorción de aminoácidos y péptidos.

• La proteína se descompone en péptidos y aminoácidos para su absorción.
• El intestino delgado tiene una gran área de absorción.
• Los aminoácidos y péptidos se absorben en las células de la membrana mucosa.

08:53 Distribución de aminoácidos.

• Los aminoácidos pasan de las células de la mucosa a la sangre.
• El hígado juega un papel clave en el procesamiento de aminoácidos.
• La mitad de los aminoácidos absorbidos son utilizados por el hígado y el resto se distribuye a los tejidos.

10:21 Control de la distribución de proteínas.

• El cuerpo distribuye aminoácidos independientemente del tipo de proteína.
• Es importante consumir suficiente proteína para mantener el equilibrio de nitrógeno.
• El balance de nitrógeno muestra la diferencia entre el nitrógeno consumido y el nitrógeno perdido.

12:30 Equilibrio de nitrógeno y tipos de proteínas.

• El equilibrio de nitrógeno fluctúa a lo largo del día y se ve afectado por el ejercicio y la nutrición.
• Es importante mantener un equilibrio positivo para desarrollar músculo.
• Las proteínas animales como el suero y la caseína son proteínas completas ya que contienen todos los aminoácidos esenciales en la proporción correcta.
• La proteína vegetal puede estar incompleta debido a la falta de aminoácidos.

13:20 Aminoácidos esenciales

• Los veganos y vegetarianos pueden obtener todos los aminoácidos, pero necesitan ser creativos.
• Los aminoácidos esenciales deben estar presentes en la dieta porque el cuerpo no puede sintetizarlos.

13:43 Velocidad de digestión de proteínas.

• Es importante considerar la velocidad de digestión de las proteínas; por ejemplo, el suero se absorbe rápidamente.
• Obtener suficiente proteína es más importante que cronometrar su ingesta.
• La cantidad óptima de proteína depende de sus objetivos y puede variar.

14:25 Optimización del momento de la ingesta de proteínas.

• Para una recuperación más rápida, puede optimizar el momento de la ingesta de proteínas.
• La proteína de rápida absorción ayuda a revertir el catabolismo muscular después del ejercicio.
• Mezclar proteínas con carbohidratos ayuda a reponer las reservas de glucógeno.

segurahh
Автор

Hola me operaron para quitarme la vesícula biliar, me gustaría que hablaras de ese tema, gracias me encanta las explicaciones están bien hechas y entendibles y nada aburridas 😊

dianaherrera
Автор

Ojalá hubiera existido internet cuando estudiaba!!!! Los chicos de hoy tienen unas herramientas increíbles para estudiar!!!

martaduarte
Автор

Increíbles videos...perece que estuvieras en la escuela...se absorben los conocimientos como la proteína...rapidito!!

franciscogarciapais
Автор

Muchas gracias por traducir estos videos
Estan muy bien explicados, son adictivos

serjiotankiu
Автор

Q increíble video!! Estaría genial si hablarán sobre el reflujo gástrico y la mejor posición para dormir

solounpapumas
Автор

Me encantan estas clases de anatomía estomacal, ahora me gustaría que dieras una clase del procedimiento químicos para la descomposición de los alimentos y cuando consumimos producto caducado . Eso me pasó hoy que me provoco diarrea y síntomas de náuseas. Me gustaría entender ese proceso y verlo en fotos gráficas. Infinitamente gracias por tus lecciones

dranelbalmaceda
Автор

Gracias gracias gracias doc Jonathan tiene un sabio canal explica tan bien que he aprendido a conocer mi cuerpo, ,sería grandioso si pudiera hablar de los órganos caídos y x que sucede esto, ,a mí me lo diagnosticaron

leticiapatricio
Автор

Felicitaciones por su presentación sobre las proteínas. Superdidáctica la clase.
Se habla mucho de que hay que ingerir proteínas, pero muchas personas no saben o no tienen idea sobre la calidad de las proteínas.
¿Qué indicadores se utilizan para evaluar la calidad de ellas?
Se dice que 100 gramos de carne cocida (pollo, carne roja, pescado) equivalen a 25 % de proteínas, es decir, por cada 100 gramos de la carne que cocinamos, estamos ingiriendo 25 gramos de proteína pura, el resto del peso (75%) sería, agua, grasa. También se dice que por cada 1 kg de peso vivo, hay que ingerir el 1.5% en proteínas. Por ejemplo, para una persona que pese 70 kg, ella debe ingerir 105 gramos en proteína pura. Entonces, ¿cuánta proteína en forma de carne debemos consumir? Aplicando aquel concepto de la carne cocida, una persona que necesite consumir diaria de 105 gramos de proteína pura, debe consumir una porción de carne cocida equivalente a 450 gramos o consumir 17 huevos por día.
¿Qué hay de cierto en esas cuentas, o cómo se puede calcular cuanta proteína consumir por día?
¿Cómo distribuir el consumo de la proteína en las tres comidas diarias?

¿En cuál comida (desayuno, almuerzo y cena) debemos ingerir más la proteína?

gustavorojas
Автор

Gracias de corazon ❤ sigan asi ayudan mucho a muchas personas. Un favor 🙏 hagan un video sobre el las vitaminas B y su funcion en el cuerpo y digestión creo que es de mucha utilidad para estos tiempos.

pxbelcordova
Автор

Hola BENDICIONES 🙏🙌Gracias, por di tiempo. Para explicar de una forma tan sencilla pero es complejo. A la vez, me encantan estos temas. y no tengo nada que ver con medicina. 😂Saludos desde Venezuela 🇻🇪🇻🇪🇻🇪❤️🙏🙌👍....!!!

ayaryhernandez-zlhk
Автор

Gracias por los videos muy muy aleccionadores, y gracias por hacer el doblaje al español latino👍

peexzar
Автор

Hola, un saludo desde cali colombia. Sus videos los encuentro muy didacticos e interesantes. No me los pierdo. Gracias.

leticiavalencia
Автор

Siiii videito de como abserve el cuerpo los carbohidratos 😊😊😊

bereniceramos
Автор

Gracias por esas preguntas. Son como un examen para distintas personas. Estudiantes y no estudiaste 👍👍👍👍👍🇲🇽🇲🇽

welceslaomartinez
Автор

Si.
Gracias ❤
Aprender más de lo que hace nuestro cuerpo.
Absorber.
Contigo, se absorben conocimientos.
Gracias ❤😊❤

marinacamachovelazquez
Автор

Al fin entiendo algo sobre la digestión. Gracias por tu video.

jesusescalera
Автор

Este canal me ha enseñado tanto que no tengo cómo agradecer. Dios bendiga el conocimiento.

MafeSanchez