filmov
tv
Consejos para evitar la deshidratación
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/AZfy8_9rAyU/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Consejos de farmacéuticos para evitar la deshidratación:
1.- Beber agua aunque no se tenga sed, ya que la sed es un indicativo del comienzo de deshidratación corporal. Se recomienda tomar 150 ml de agua cada hora.
2.- Tener el agua como bebida principal, aunque se pueden incluir otros líquidos como zumos, leche o sopas frías tipo gazpacho. Las frutas sólidas también aportan gran cantidad de agua y pueden ayudar a estar correctamente hidratados.
3.- Todas las bebidas no alcohólicas que contengan más del 80% de agua y menos de 115 mg/100 ml de sodio (sal) son una buena fuente de hidratación.
4.- No se aconsejan las bebidas alcohólicas, ya que deshidratan y facilitan la eliminación de agua por la orina y aumenta la sudoración.
5.- El té y el café tampoco se recomiendan por su carácter excitante.
6.- Personas mayores, niños y lactantes requieren mayor atención y se les debe recordar la ingesta de agua cada hora.
7.- Comer variado y equilibrado, sobre todo frutas y verduras, ingiriéndolas a lo largo del día y en cantidades moderadas. Asimismo, evitar comidas calientes, pesadas y copiosas.
8.- Protección ante el calor, evitando las salidas y actividades en las horas de más calor.
9.- Si se debe salir a la calle, buscar sombra, cubrirse la cabeza y usar ropa ligera de algodón y colores claros.
1.- Beber agua aunque no se tenga sed, ya que la sed es un indicativo del comienzo de deshidratación corporal. Se recomienda tomar 150 ml de agua cada hora.
2.- Tener el agua como bebida principal, aunque se pueden incluir otros líquidos como zumos, leche o sopas frías tipo gazpacho. Las frutas sólidas también aportan gran cantidad de agua y pueden ayudar a estar correctamente hidratados.
3.- Todas las bebidas no alcohólicas que contengan más del 80% de agua y menos de 115 mg/100 ml de sodio (sal) son una buena fuente de hidratación.
4.- No se aconsejan las bebidas alcohólicas, ya que deshidratan y facilitan la eliminación de agua por la orina y aumenta la sudoración.
5.- El té y el café tampoco se recomiendan por su carácter excitante.
6.- Personas mayores, niños y lactantes requieren mayor atención y se les debe recordar la ingesta de agua cada hora.
7.- Comer variado y equilibrado, sobre todo frutas y verduras, ingiriéndolas a lo largo del día y en cantidades moderadas. Asimismo, evitar comidas calientes, pesadas y copiosas.
8.- Protección ante el calor, evitando las salidas y actividades en las horas de más calor.
9.- Si se debe salir a la calle, buscar sombra, cubrirse la cabeza y usar ropa ligera de algodón y colores claros.