filmov
tv
Como flotar. Física de la natación. Parte 1

Показать описание
Comprender la física en la natación es elemental para ayudarte a nadar mejor, no importa si eres un principiante o un nadador experimentado. En este video veremos la flotabilidad (es decir, la capacidad de flotar).
1- ¿Cómo flotas?
Para entender por qué algo o alguien flota, debes entender el principio de Arquímedes. Permíteme tratar de explicarlo en términos simples y luego, si quieren una explicación más científica, les dejaré un enlace en la descripción del video.
Cuando estás en el agua, empujas el agua un poco hacia los lados y luego hacia arriba. Al igual que cuando te metes en un jacuzzi, desplazas el agua y el nivel aumenta. Sin embargo, en una piscina, la gravedad va a tirar de esa agua que levantaste, hacia abajo. Entonces, esa agua te empuja hacia arriba con la misma cantidad de fuerza que tu la empujaste. Este equilibrio de fuerzas te hace flotar.
2- ¿Cómo pueden algunas personas flotar más fácilmente que otras?
Todo esto depende de la densidad del cuerpo. Esencialmente, la densidad se refiere a cuán cerca están los átomos en un objeto el uno del otro. Cuanto más denso es un objeto, más cerca están los átomos y menos flota. Por ejemplo, una roca es muy densa lo que significa que tiene mucho peso en comparación con su masa. El músculo es más denso que la grasa. Así que una persona en forma con muy poca grasa en su cuerpo flota menos que un bebé que tiene muy pocos músculos y huesos livianos. Una persona con más grasa corporal también flotará más.
3- ¿Por qué es esto importante?
Cuando estás nadando tienes un centro de flotabilidad y siempre tienes un centro de masa. Tu centro de masa está muy cerca de tu ombligo, pero tu centro de flotabilidad está cerca de tus pulmones. Eso es porque el aire en tus pulmones no es denso en absoluto y flota más. Entonces, si te mantienes recto y quieto, estos dos centros se alinearán con la gravedad. Esa también es la razón por la que si sopla todo el aire en tus pulmones, te hundes hasta el fondo de la piscina.
Para nadar óptimamente, necesitas una posición horizontal.
4- ¿Cómo flotas en posición horizontal?
Cambiando tu centro de flotabilidad, manteniendo una buena cantidad de aire en tus pulmones y pateando! Si tienes los brazos levantados, el centro de flotabilidad se acerca al ombligo y, al patear, creas una fuerza hacia abajo que hace que el agua te empuje hacia arriba. Pero eso será explicado por las leyes de Newton en la próxima parte de esta serie de videos que explican la física en la natación.
Así que estate atento suscribiéndote.
Programa de entrenamiento pez espada:
Tienda de Skills NT:
Aprende mas personalizado en:
Instragram:
Facebook:
Swim fast!
1- ¿Cómo flotas?
Para entender por qué algo o alguien flota, debes entender el principio de Arquímedes. Permíteme tratar de explicarlo en términos simples y luego, si quieren una explicación más científica, les dejaré un enlace en la descripción del video.
Cuando estás en el agua, empujas el agua un poco hacia los lados y luego hacia arriba. Al igual que cuando te metes en un jacuzzi, desplazas el agua y el nivel aumenta. Sin embargo, en una piscina, la gravedad va a tirar de esa agua que levantaste, hacia abajo. Entonces, esa agua te empuja hacia arriba con la misma cantidad de fuerza que tu la empujaste. Este equilibrio de fuerzas te hace flotar.
2- ¿Cómo pueden algunas personas flotar más fácilmente que otras?
Todo esto depende de la densidad del cuerpo. Esencialmente, la densidad se refiere a cuán cerca están los átomos en un objeto el uno del otro. Cuanto más denso es un objeto, más cerca están los átomos y menos flota. Por ejemplo, una roca es muy densa lo que significa que tiene mucho peso en comparación con su masa. El músculo es más denso que la grasa. Así que una persona en forma con muy poca grasa en su cuerpo flota menos que un bebé que tiene muy pocos músculos y huesos livianos. Una persona con más grasa corporal también flotará más.
3- ¿Por qué es esto importante?
Cuando estás nadando tienes un centro de flotabilidad y siempre tienes un centro de masa. Tu centro de masa está muy cerca de tu ombligo, pero tu centro de flotabilidad está cerca de tus pulmones. Eso es porque el aire en tus pulmones no es denso en absoluto y flota más. Entonces, si te mantienes recto y quieto, estos dos centros se alinearán con la gravedad. Esa también es la razón por la que si sopla todo el aire en tus pulmones, te hundes hasta el fondo de la piscina.
Para nadar óptimamente, necesitas una posición horizontal.
4- ¿Cómo flotas en posición horizontal?
Cambiando tu centro de flotabilidad, manteniendo una buena cantidad de aire en tus pulmones y pateando! Si tienes los brazos levantados, el centro de flotabilidad se acerca al ombligo y, al patear, creas una fuerza hacia abajo que hace que el agua te empuje hacia arriba. Pero eso será explicado por las leyes de Newton en la próxima parte de esta serie de videos que explican la física en la natación.
Así que estate atento suscribiéndote.
Programa de entrenamiento pez espada:
Tienda de Skills NT:
Aprende mas personalizado en:
Instragram:
Facebook:
Swim fast!
Комментарии