KOTLER CAPÍTULO 1 😊 (1.2) ¿Qué son las ETAPAS DEL PROCESO del MARKETING? | Resumen Explicado

preview_player
Показать описание
100% RECOMENDADO PARA TI
AQUÍ PODRÁS DESCARGAR GRATIS MIS LIBROS DIRECTAMENTE --)
MUTÁGENUS / FANÁTICO / SHOPPER MARKETING / EL EJECUTIVO ESPARTANO

KOTLER | El proceso de marketing en el libro MARKETING de Philip Kotler

Resumen del capítulo 1 del libro de Kotler: Marketing
Libro
¿Que es el proceso de Marketing?

En el video anterior sobre el libro de KOTLER vimos la definición de marketing. ¿Qué es marketing? Si quieres verlo, te dejo aquí arriba el link a ese video.

En esta sección analizaremos que es el proceso de Marketing según Kotler, veamos.

En la siguiente figura vemos un modelo sencillo de cinco pasos del proceso de marketing.

Al crear valor para los consumidores, las empresas, a su vez, captan el valor de sus clientes en forma de ventas, ingresos y activo a largo plazo.

Ahora examinaremos las cinco etapas fundamentales del proceso de cliente y mercado:
a) Necesidades, deseos y demandas;
b) Ofertas de marketing (productos, servicios y experiencias)
c) Valor y satisfacción
d) Intercambios y Relaciones
e) Los mercados

1) Necesidades, deseos y demandas;

Como un primer paso, debemos entender las necesidades y los deseos del cliente.

El concepto fundamental sobre el cual se sustenta el marketing son las necesidades humanas. Las necesidades humanas son estados de carencia percibida como las necesidades físicas básicas de alimento, (ropa, calidez y seguridad); las necesidades sociales (pertenencia, afecto y reconocimiento) y las necesidades individuales (conocimientos y expresión personal)

Las necesidades no se crean, sino que forman una parte básica del carácter de los seres humanos.

Sin embargo, los deseos son la forma que adoptan las necesidades humanas, y estos si pueden estar moldeados por la cultura y la personalidad individual.

Un ejemplo que pone Kotler es que una persona necesita alimentos, pero puede desear una Big Mac, papas fritas y una bebida gaseosa. Lo primero es la necesidad (alimentarse) y lo segundo es el deseo (la forma que escoge o tiene a su alcance para hacerlo).
Los deseos están moldeados por la sociedad en la que se vive

2) Ofertas de marketing (productos, servicios y experiencias);

Diseñar una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Las necesidades y los deseos se satisfacen con las ofertas de mercado que son una combinación de productos, servicios, información y experiencias.

También incluyen servicios que son intangibles como, por ejemplo: bancos, líneas aéreas, hoteles, etc.

3) Valor y satisfacción
Elaborar un programa de marketing integrado que proporcione un valor superior.

Se debe de ser cuidadoso al establecer el nivel de expectativas correcto.

Si establecen expectativas demasiado bajas, quizá satisfagan a quienes compran, pero no lograrán atraer a suficientes compradores.

Si elevan demasiado las expectativas, los compradores se desilusionarán. El valor y la satisfacción del cliente son fundamentales para establecer y administrar las relaciones con el consumidor.

4) Intercambios y Relaciones

Establecer relaciones redituables y lograr el deleite del cliente.

Un intercambio es el acto de obtener de alguien un objeto deseado, ofreciéndole algo a cambio.

En el sentido más amplio, el mercadólogo intenta provocar una respuesta ante una oferta de mercado.

Más allá del mero hecho de atraer nuevos clientes y realizar transacciones, las compañías desean retener a los clientes y aumentar sus negocios.

Por esto, en marketing se desea establecer relaciones sólidas al proporcionar al cliente de manera consistente un valor superior.

5) Los mercados.
Los conceptos de intercambio y relaciones nos llevan al concepto de mercado.

Un mercado es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio.

Tales compradores comparten una necesidad o un deseo en particular, el cual puede satisfacerse mediante relaciones de intercambio.

De esta manera nuestra empresa entrega valor a los clientes, pero al mismo tiempo también lo capta para obtener utilidades y activo de ellos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente la manera en que explicas y cómo vuelves a repetir los conceptos es clave para poder aprenderlos, gracias!

brenick
Автор

es impresionante tu resumen y voy a compartirlo con los 150 compañero de la facultad de ciencias economicas y comercializacion ....yo no soy fanatico observo, proceso informacion y tomo decisiones .

louisnelson
Автор

Exelente, desearía que dieras clases en mi facultad voy a seguir viendo tus vídeos porque de verdad que eres un cracck sobre todo tienes un don para explicar y transmitir conocimientos de forma clara

santiagovelasquez
Автор

Gracias por tu aporte! tengo que estudiar este libro, y tus videos me sirve para reforzar conocimientos mientras hago otras cosas!

cecilianowosadnowosad
Автор

Paso a dejar el like y comentario que debo por aprobar la materia gracias a tus videos.
Gracias!

maru_m
Автор

Me encanta su entusiamo. Muy buenos sus videos.

casildaceballos
Автор

Excelente 🙏🏽, gracias por tu gran aporte.

niiltonparedescalderon
Автор

Gracias por la explicación, es para mi tarea 😎

nexus
Автор

Sos un capo chabón gracias gracias!!!!

rodrigolagunas
Автор

Gracias por la serie de videos, muy bien explicado. En estos tiempos de cuarentena se hace difícil leer el texto desde la pantalla.

benjamintobar
Автор

sos el mejor pelado en este mundo sos muy claro sos el goat

tizianocapasso
Автор

me gustaría que pusiera datos para poder referenciar, quedo agradecida con su información me será de mucha utilidad...saludos desde Ensenada B, C

anacristinapiagutierrez
Автор

Gracias, excelente forma de explicar tan fácilmente los conceptos. Seco ¡¡¡

karlacardenasoyarzun
Автор

Hola, cómo están? Estoy estudiando para la universidad, y marketing es la última materia que me queda para terminar la licenciatura de comunicación social. Estos resúmenes me están ayudando un montón con el texto.
tengo una duda, kotler dice que el mercado es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio y acá dice que es el lugar en dónde suceden las cosas. Se está refiriendo a los mismo?
Disculpen la molestia y espero sus respuestas.

piapri
Автор

Hola. Excelente video.... Me podrás recomendar un libro o vídeo de administración de ventas.

rodocuri
Автор

hola tengo una pregunta esas 5 etapas son los cinco conceptos que establecieron kloter y armstrong?

lahionel
Автор

no solo los niños africanos que caminan descalsos los americanos tambien yo no conozco africa pero siemprew toman ejemplo de pobreza toman africa en america hay paises peores que Africa.Brazil, Argentina, colombia, peru hay barrios carenciados peores que haiti .republica dominicana trata de personas en nuestros ojos siempre toman africa como referencia de la pobreza.
eso esta muy mal como pero tus explicaciones son muy claras me gusto .un 9 puntos el otro lo saco por lo de africa .Africa esta asi por las guerras de los paises imperialistas que estan peleando por sus riquesas mira el ejemplo de coca cola en el mismo libro de kotler capitulo 15 pagina 462 y 463 .como hablan de Africa.

louisnelson
Автор

Que sería de su vida de este tipo si kotler no hubiera nacido...la próxima vez que alguien te muestre un librito americano o te hagan ver un videito. De una autor americano...diles y tú qué has escrito. Cuñado...es preciso que los profesionales desarrollen una teoría para su determinado contexto y país en la que se encuentran. Y no hacer creer Alós demás que el contexto Américano donde se ha desarrollado la teoría de kotler puede servir. Para el contexto de otras culturas y contextos diferentes... Esos profesionales. Son los mediocres que se aprenden 20 libros y ya se creen profesores y especialistas.

ELIAS