Artrosis o desgaste de rodilla - Cómo avanza y cuál es su tratamiento - Dr. Isaac Jakter

preview_player
Показать описание
Tel.: (+598) 2712 3131
Sarmiento 2552, Montevideo, Uruguay

Cuando hablamos de artrosis, hacemos referencia a un proceso degenerativo, de desgaste de las articulaciones, que comienza básicamente en los cartílagos articulares que revisten las mismas y que, si no se toman las medidas necesarias es muy probable que la enfermedad también afecte al hueso subyacente y al espacio articular.

Generalmente cuando una persona sufre de artrosis de rodilla, presenta una serie de manifestaciones clínicas bastante características que vamos a resumir:

Dolor en una o ambas rodillas (según la afectación sea uni o bilateral).
Impotencia funcional: – falta de fuerzas en las rodillas. – inestabilidad para caminar.
Rigidez articular.
Tumefacción.
Deformación.
Pérdida de la función articular.
Pérdida del eje de la pierna, conocida popularmente como «chuequera».
Pérdida de las masas musculares.
Renquera. Invalidez.
El dolor aparece en la rodilla, ya sea en la parte de adelante, lo más frecuentemente, pero también puede doler la parte de atrás de la rodilla, conocida como hueco poplíteo e, incluso las caras laterales.
Cuando la artrosis avanza, la dolores se pueden propagar hacia la parte baja del muslo, o hacia la parte alta de la pierna, lo cual obviamente tiende a dificultar más la marcha del paciente, obligándolo a renguear y, en algunos casos inclusive, se llega a la utilización de un bastón.
En general éstos pacientes sienten dolor cuando caminan, cuando están mucho tiempo parados, cuando suben y bajan escaleras, cuando cargan objetos pesados, cuando están mucho tiempo sentados y se quieren levantar.

#artrosisderodilla #artrosis #rodilla
Рекомендации по теме