Versión Completa. Claves de la pedagogía de emergencia. Anita Isla, pedagoga

preview_player
Показать описание

"Cuando se ha vivido un trauma como una guerra o una catástrofe natural, tsunamis, terremotos... podemos apoyar a la infancia para que supere esa experiencia traumática, buscando en sí mismos, en cada ser humano, aquello que puede ser una fuente de autosanación". En este vídeo, la pedagoga Anita Isla expone las claves de la pedagogía de emergencia.

La llamada “pedagogía de emergencia”, creada en 2006 por los Amigos de la Pedagogía Waldorf (Freunder der Erziehungskunst) de Alemania, consiste en un soporte psicosocial de primeros auxilios para niños y jóvenes que viven experiencias traumáticas. En el año 2010, Anita Isla, pedagoga y experta en metodología Waldorf, fue una de las pioneras en aplicar la pedagogía de emergencia en Chile, a raíz de la catástrofe natural provocada por un terremoto y posterior tsunami. Desde entonces, Isla continúa su trabajo como educadora y formadora de profesores, que han desarrollado la pedagogía de emergencia en más de 26 países. “A través del arte, del movimiento, del tacto, a través de los juegos rítmicos, de cantos y, sobre todo, a través de cuentos podemos ayudar a superar un trauma”, describe la investigadora.

En su blog de divulgación detalla metodologías como el juego libre, el poder terapéutico de los cuentos, el derecho al aburrimiento y lo que define como “bioecosofía”: la defensa de la vida, el entorno y la sabiduría. “Debemos devolver a los niños a la naturaleza, al bosque, a los cerros, porque ellos son el futuro. Debemos salvar a los niños del déficit de naturaleza que les provoca ecofobia, miedo al entorno natural. En los colegios, la ecología y el eslogan ‘Salvemos el planeta’ ya no nos sirve. Necesitamos que los educadores se transformen en agentes que promuevan todas estas prácticas para, de verdad, devolverle a la infancia todo esto que ha perdido”, concluye.

#AprendemosJuntos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que orgullo ver y escuchar a mi hermana Anita y a Manolo en este tema tan profundo e importante en la vida de los niños.

marialoretoisla
Автор

Este canal está lleno de sabiduría y grandes maestros. Los llevo siguiendo desde el principio de la pandemia y he aprendido y comprendido tanto y comparto mucha todo lo que aprendido. Más lo pongo en práctica.
Gracias, gracias y gracias! 🙏

patomex
Автор

Hermosa charla, yo como futura educadora... Deseo poseer esos conocimientos que tiene Anita. Bravo!

yeannap.torresf.
Автор

Gracias por tan gratos momentos que me hicieron recordar a mis casi 70 años, en relación a mis juegos de infancia.
Gracias por entregar esperanzas en un mundo tan convulsionado.
Gracias por invertir su tiempo y sabiduría en preocuparse y ocuparse de nuestra generación de recambio: *LOS NIÑOS*
Un fraternal abrazo a ambos.

carlosrubyvega
Автор

Quiero más videos de este tipo, estoy al 💯 por ciento de acuerdo con todo. Gracias 🙏 por dar esperanza a nuestras nuevas generaciones. Que personas tan altamente humanas, sensibles y sabias.

alasmagicas-paraempoderart
Автор

Necesitamos ayuda para aprender a tratar a los niños después de traumas vividos. Gracias por su aporte.

dalysricardo
Автор

FELICIDADES POR SER UNA PROFESIONAL, CUANTA EXPERIENCIA, CIENCIA, PACIENCIA, GRACIAS POR COMPARTIR ESTA CÁTEDRA ILUSTRATIVA.

tacguedita
Автор

Que maravillosos descubrimientos en cada una de las conversaciones lo que realment pone de relieve el eslògan el lema la finalidad de este programa Aprendemos juntos que tiene un merito enorme de dimensiones increïbles!!!... gracias por cada una de ellas todas a cada cual insuperable!!!

siraroset
Автор

Hermoso❤
.. Se aprende bastante gracias mil a todas estos bellos seres humanos que aportan bastantisimo🙅🙏❤

aurazambrano
Автор

Excelente tema y forma de abordarlo. Siento un contento profundo por la invitada, es una profesional maravillosa. Gracias BBVA por éste programa y ventana a la promoción de educación, formación y mejora de la calidad de vida.

wmcp
Автор

He aprendido mucho gracias a esta entrevista. Lo aplicaré a mi clase y a mi vida. ¡Es maravilloso el trabajo que hacéis!¡Qué buenas personas y qué grandes profesionales!
¡Gracias!

MariaLopez-fgqs
Автор

Excelente manera de darnos los ejemplos, es un tema muy constructivo que me deja pensando en cómo estoy actuando como mamá y que hay muchas cosas que aprender y enseñar.

vh
Автор

Wow!! Primera vez que escucho sobre la pedagogía de emergencia y estoy completamente fascinada!! Estoy en mi octavo semestre de pedagogía y me gustaría aportar a la sociedad a través de esta intervención educativa. Acabo también de checar el blog de divulgación que han creado ambos exponentes aquí en esta charla tan interesante, muchas gracias por dar a conocer este tema tan interesante :D!

florpurkiss
Автор

un alivio al corazón escucharles, verles. Agradezco la claridad y la calidez desde donde comparten palabras tan verdaderas

scarlettblabla
Автор

Me encantó. Admiro esa sabiduría y esa hermosa voz. Cómo conocer más de esos cuentos que sanan. También para adolescentes.

rossanachavez
Автор

Maravilloso lo que hacen con tanto amor ❤ muchas gracias por su sabia entrega a las nuevas generaciones. Lo compartiré a quienes están criando a sus hijos para despertar sus conciencias y ver más allá de la educación tradicional

jimenalabbe
Автор

Escuchar a Anita y la forma tan clara y concisa de transmitir sus ideas -tan grandes ideas- es un gran regalo, que agradezco con el corazón.

adrianamiranda
Автор

Me encantó, felicidades por su gran trabajo, ¡gracias por compartir!

sandraluzramirez
Автор

Enriquecedora esta conversacion. Que profesional. Verdaderamente bella. Aplausos

gracielaolivera
Автор

Fantástico el cuento, felicitaciones.

olgagladysmagnani