filmov
tv
7 ERRORES que COMETES al consumir CLAVO de OLOR (CÓMO TOMARLO)
Показать описание
El clavo de olor es una especia con un aroma y sabor distintivos que ha sido valorada por sus propiedades terapéuticas y culinarias a lo largo de la historia. Pero su uso indebido puede conllevar varios riesgos para la salud. De modo que hoy vemos siete errores que las personas suelen cometer al consumir clavo de olor:
1. Uso incorrecto del aceite esencial: y es que aplicar el aceite esencial de clavo sin diluir en la piel puede causar irritación y quemaduras. Pero no solo eso, su consumo oral, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar náuseas, vómitos y daño hepático.
2. Confundir sus efectos anestésicos leves con alergias: ya que el eugenol, el componente estrella del clavo, tiene un efecto anestésico que puede causar adormecimiento en la boca. Pero si esto no cesa en minutos o se acompaña de otros síntomas, va a ser importante pedir ayuda de un médico.
3. Almacenamiento inadecuado: para preservar sus propiedades, el clavo debe guardarse en un recipiente hermético y en un lugar seco y oscuro.
4. Interacciones medicamentosas: el clavo puede interactuar con medicamentos anticoagulantes y antidiabéticos, aumentando el riesgo de sangrado o causar una hipoglucemia.
5. Consumirlo en exceso: ingerir clavo en grandes cantidades puede irritar el estómago y afectar al hígado debido a la sobrecarga de eugenol.
6. Problemas de coagulación: debido a sus propiedades anticoagulantes, el clavo no es recomendable para personas con trastornos de coagulación o que tengan cirugías próximamente.
7. El uso como remedio dental. Aunque el clavo puede aliviar temporalmente el dolor dental, no cura problemas serios como infecciones y no debe reemplazar la atención odontológica profesional.
Ahora, a pesar de estos errores, el clavo de olor ofrece beneficios como la ayuda a la reducción de la presión arterial, las propiedades antiinflamatorias, la ayuda en la reducción del colesterol LDL y una posible mejora de la sensibilidad a la insulina.
Y se puede consumir en forma de especia, té o suplementos, pero siempre con precaución y, en caso de embarazo, lactancia o condiciones médicas preexistentes, se debe consultar con un profesional de la salud antes de consumirlo.
**El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.
1. Uso incorrecto del aceite esencial: y es que aplicar el aceite esencial de clavo sin diluir en la piel puede causar irritación y quemaduras. Pero no solo eso, su consumo oral, incluso en pequeñas cantidades, puede provocar náuseas, vómitos y daño hepático.
2. Confundir sus efectos anestésicos leves con alergias: ya que el eugenol, el componente estrella del clavo, tiene un efecto anestésico que puede causar adormecimiento en la boca. Pero si esto no cesa en minutos o se acompaña de otros síntomas, va a ser importante pedir ayuda de un médico.
3. Almacenamiento inadecuado: para preservar sus propiedades, el clavo debe guardarse en un recipiente hermético y en un lugar seco y oscuro.
4. Interacciones medicamentosas: el clavo puede interactuar con medicamentos anticoagulantes y antidiabéticos, aumentando el riesgo de sangrado o causar una hipoglucemia.
5. Consumirlo en exceso: ingerir clavo en grandes cantidades puede irritar el estómago y afectar al hígado debido a la sobrecarga de eugenol.
6. Problemas de coagulación: debido a sus propiedades anticoagulantes, el clavo no es recomendable para personas con trastornos de coagulación o que tengan cirugías próximamente.
7. El uso como remedio dental. Aunque el clavo puede aliviar temporalmente el dolor dental, no cura problemas serios como infecciones y no debe reemplazar la atención odontológica profesional.
Ahora, a pesar de estos errores, el clavo de olor ofrece beneficios como la ayuda a la reducción de la presión arterial, las propiedades antiinflamatorias, la ayuda en la reducción del colesterol LDL y una posible mejora de la sensibilidad a la insulina.
Y se puede consumir en forma de especia, té o suplementos, pero siempre con precaución y, en caso de embarazo, lactancia o condiciones médicas preexistentes, se debe consultar con un profesional de la salud antes de consumirlo.
**El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.
Комментарии