¿Es necesario calentar el motor?, te lo aclaro desde el estudio.

preview_player
Показать описание
El calentar el motor, nos lo enseñaron nuestros abuelos.
¿Aún hay que hacerlo?, esta es la explicacion desde la oficina del inge.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchas gracias amigo por sus muy importantes explicaciones pra el mantenimiento y prevención del uso adecuado del vehiculo de motor. Dios lo bendiga Desde República Dominicana...

rolandogomez
Автор

buenas noche inge sillas excelente vídeo y acertado comentarios como siempre de mucho iteres y muy ilustrativos saludos, sigue publicando mas vídeos como este,

davidjimenezhernandez
Автор

Luis, muy importante tú enseñanza en este video, me aclaró algunas dudas, un abrazo desde Batán Argentina.

rubenpaez
Автор

Felicidades hermano tu ere el mejor explicado y un saludo desde el Bronk New York

guillermomolinavargas
Автор

Felicidades Inge, muy bien explicado, gracias, muy pocos videos así de detallados.

nandogranf
Автор

Muy valioso su informe. Definitivamente, para asegurar el mejor desempeño & vida útil del motor es muy recomendable calentar el motor almenos dos minutos antes de iniciar su marcha. Esta costumbre me ha permitido superar con creces los 600 mil Km de vida útil, incluso, con motores convertidos a GAS-Gasolina; sin que el motor requiera de anillado o reparación alguna durante 9 años de trabajo ininterrumpido 👏👏👏. Me río de las pírricas garantías que en general ofrecen todas las marcas de autos. Taxista Bogotá 💪🚕👊❤👍👋

victorrodrigomoraavila
Автор

Queremos vídeos de cuidados de la pintura, suspensión, etc. de todo un poco, nos encantan los autos, por eso estamos aquí.. un saludo Luis

Автор

Excelente información, todo lo que dices es correcto. En especial que el lubricante que debemos usar es el que recomienda el fabricante de ese motor, no importa cuantas millas o kilómetros tiene un vehículo. 👍🏼

carlosvelasquezdenjoy
Автор

INGENIERO LUIS SILLAS
Antes que nada déjame Felicitarte por tu buen gusto y originalidad en cuanto a tu
Despacho está muy original, único, es un estilo, único y detallado con partes de automóviles, así soy yo me gustan las cosas fuera de lo común, crear mis propias ideas, eso es ser fanático de los autos AMOR X EL AUTOMÓVIL

Así consiento mi Chysler spirit RT 1993 que está impecable cuidadisimo original en cochera bajo techo que adquirí en 2009 ES MI JUGUETE Y MI CAPRICHO YA QUE PARA EL 2023 TENDRA SUS PLACAS DE AUTO ANTIGUO

Y Mi consentido también mi Dodge neon RT 2003 que tengo desde nuevo de agencia ME encanta la Marca
Chysler Dodge Mopar

Sergio Martínez Aguascalientes México like 2018

sergiomartinez
Автор

Yo todos los días manejo varios autos de distintas marcas y modelos y sin duda alguna al calentarlos se sienten mejor desde el arranque pues fríos les cuesta un poco más de trabajo al motor y a la transmisión si es que es automática. Saludos

luisalbertogonzalez
Автор

SI HAY QUE ESPERAR A QUE EL MOTOR CALIENTE.

No estoy de acuerdo con tu razonamiento y te explico el porqué en varios puntos.


1.Independientemente de la viscosidad del aceite, éste contiene aditivos que necesitan calentarse para que se activen.

2.Los componentes internos del motor, que son metálicos, se dilatan y contraen con la variación de temperatura, los fabricantes ya cuentan con estas tolerancias de ahí que se ajustan y trabajan mejor en caliente.

3. Un motor de combustión interna, en el que se produce una explosión/detonación, necesita principios fundamentales y básicos para su funcionamiento: temperatura + oxigeno + combustible, al no haber temperatura, la centralita tiene que inyectar más combustible para contrarrestar.

4. Directamente relacionado con el punto 3, en frio consume más combustible, lo quema peor, produce ácidos que atacan a los metales y al propio aceite, la combustión es errática, emite más gases nocivos por el escape (que tb afectan al catalizador, EGR y demás sistemas anticontaminacion (DPF/FAP), condensa agua (que oxida es escape) y el motor no es capaz de desarrollar toda su potencia.

5. Según tu razonamiento ¿ Porqué en motociclismo y F1 calientan motores media hora antes de la carrera ?
Ahí se usan los mejores aceites y los mejores materiales de fabricación (además de estar diseñados por los MEJORES ingenieros)


PD. En motores modernos que todo va controlado electrónicamente se nota menos, pero arranca un motor a carburador y aceleralo en frío, o mejor aún, un 2 tiempos, ahí es donde queda totalmente demostrado que hay que calentar el motor.

josemanuel
Автор

Soy un Tecnico Automotriz certificado por el ASE en Estados Unidos y Hay que conocer la diferencia entre el systema mecanico y el rendimiento de un motor al arrancar un vehiculo por lo que el del video explica bien y esta en lo correcto.

Laondasonidera
Автор

Estaria muy chido que en un futuro explicaras los motores de ciclo atkinson con esa manera tan perrona que tienes para exponer este tipo de temas.
Saludos.

AlanE
Автор

Saludos desde puerto montt, Chile y gracias por la información, muy útil y necesaria.

jodz
Автор

mejor explicación no se pudo dar. exelente video inge sabiduría de más alto nivel

josueodalierosegueda
Автор

Saludos desde España. Muchas gracias. Un vídeo muy claro para los que sabemos poco de automóviles. Yo, de todas formas, siempre he dejado un minuto o dos el motor al ralentí antes de arrancar. Gracias por su información.

blascoriano
Автор

Eres El "JULIOPROFE" de los AUTOS.
ERES GRANDE LUIS! EXELENTE EXPLICACIÓN.

josegarza
Автор

Siempre que me surgen dudas de algun carro acudo a tixuz (con Z) pero sobre todo a Mitos (con M) jijiji. Felicidades por su canal propio, el funcionamiento del motor explicado por un experto de la forma mas sencilla!! Mil gracias Ing. Sillas

vanessaherrera
Автор

Yo lo prendo y espero a que bajen las revoluciones cuando es la primer encendida del día, entiendo que no es necesario pero de esa forma pienso que le estoy poniendo la manta al niño !!! 🤣

alexarceo
Автор

Felicidades Inge, la explicación fue clara, me da mucha pena los comentarios que pretenden refutar la explicación, pero esta es una discusión sin fin.
Nuevamente mil y éxitos, siga adelante.

ronieantoniofloresbernal