Estrés laboral 😥🖥⏰(Síndrome de Burn Out)

preview_player
Показать описание
El síndrome de Burnout es una respuesta al estrés laboral crónico, que se asocia a una falta de realización personal. A diferencia de la depresión y la ansiedad, es un problema relacionado exclusivamente con el trabajo.

¡Dale like a este video si quieres más de este tipo!
Comparte con tus amigos y familiares.

BIBLIOGRAFÍA
Gil, M. P. R. (2010). Situación actual y perspectiva de futuro en el estudio del estrés laboral: la Psicología de la Salud Ocupacional. Información psicológica; 100: 68-87.
Perales, A., Chue, H., Padilla, A., Barahona, L. (2011). Estrés, ansiedad y depresión en magistrados de Lima, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica; 28(4): 581-88.
Ramos, V., Jordão, F. (2014). Género y estrés laboral: semejanzas y diferencias de acuerdo a factores de riesgo y mecanismos decoping. Revista Psicologia Organizações e Trabalho; 14(2).
Santana Cárdena,s S. (2016). Relación del estrés laboral con la conducta alimentaria y la obesidad: Consideraciones teóricas y empíricas. Revista mexicana de trastornos alimentarios; 7(2): 135-143.

FUNDACIÓN APRENDE CON REYHAN

PONTE EN CONTACTO

⭐ No olvides suscribirte y hacer clic en la campanita de notificación para estar al día con mis videos.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

YO tengo más de cinuenta años, y etoy pasando por estrés laboral.
aunque me gusta mucho mi trabajo y estudir, el no tener tiempo para mi vida personal, me hace perder el gusto por mi trabajo y pierdo la creatividad, stoy haciendo cosas por cumplir y eso no me gusta nada.

mariaeugeniasolis
Автор

Jessica Jazmín García Ordaz.
Me parece un tema de suma relevancia, no sólo para nosotros como docentes sino en cualquier profesión, me gustaría aprender más sobre el tema, principalmente cómo manejarlo para poder contar con una buena salud socioemocional.

JessicaJazmínGarcíaOrdaz
Автор

Azucena Sánchez Santiago.
Vivir bajo estrés laboral, es muy común en la actualidad, pero lo podemos prevenir mejorando nuestras relaciones laborales, comiendo saludablemente, durmiendo bien, desconectados del trabajo en días de descanso y manteniendo nuestras relaciones afectivas fuera de los horarios laborales.

AzucenaSánchezSantiago
Автор

Lilián Espinosa Bastidas. El estrés influye de manera negativa en la salud, es importante analizar las causas que lo generan para disminuirlo y canalizar la energía hacia actividades recreativas o físicas.

LilianEspinosaBastidas
Автор

Yurasi Adriana Rivera Álvarez . Tema de suma importancia ya que como profesores nos enfrentamos a situaciones diversas: con los alumnos, con los padres de familia, con las autoridades, las cuales pueden repercutir en nuestra salud emocional y por ende en nuestra salud física, y llega una fatiga laboral que en ocasiones merma nuestro desarrollo dario.

yurasiadrianarivera
Автор

Verenice Ortega Carrillo. El tema es muy interesante, hay que aprender a delegar funciones y controlar nuestras emociones, darse tiempo para disfrutar de otras cosas más allá del trabajo.

vereniceortegacarrillo
Автор

Sara Alcántara Rabell, es un tema interesante, y considero que es importante compartirlo con los compañeros para evitar estar en esta situación y aprender a tomar decisiones oportunas.

saraalcantara
Автор

Sobre lo no compromerse a cosas que no estas capacitado suena logico, pero las empresas por ahorarse tiempo hacen unos pesimas capacitaciones y luego exigen como si uno lo supiera todo.

elmerm
Автор

Lidia Guadalupe Velázquez López
Tema muy interesante para tener presente y tomar cartas en el asunto ya que en la actualidad es necesario aprender a desarrollar el buen desarrollo de las emociones.

LidiaGuadalupeVelazquezLopez
Автор

El problema es que nos dejan la responsabilidad a nosotros los empleados de no estresarnos 😂 y al empleador quien le dice que no abuse?

nishayo
Автор

Es importante identificar tu nivel de estrés para poder ayudar a contrarrestarse. Si bien en cualquier trabajo te presionan por ser productivo como docente, considero que estas expuesto a más estrés por trabajar con humanos sobre todo con una diversidad de personalidades (claro también hay mucho estrés en otras profesiones que trabajan con personas). Nos piden trabajar educación socioemocional cuando no estamos ni capacitados, ni preparados para hacerlo. El síndrome Burn out es estar quemado, cuando estas tan estresado que puedes atentar contra tu integridad física, ya sea desde fumando, bebiendo, hasta tomando drogas o atentar contra tu vida. Es por ello que la atención emocional y psicológica debería ser una prioridad para el sector publico.

Nadia-hdsg
Автор

nuevo pretexto para faltar a la escuela

SoyPollo.